www.elfaro.es

practicas no remuneradas

23/07/2025@13:58:31

Desde el 1 de enero de 2024, más de 1,5 millones de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social por realizar prácticas no remuneradas. Esta medida busca equiparar la protección social para todos los estudiantes en prácticas, independientemente de si son remuneradas o no. Las comunidades con mayor número de alumnos en esta situación son Madrid, Andalucía y Cataluña. La ministra Elma Saiz destaca que estas acciones reconocen los derechos de los estudiantes desde el inicio de su trayectoria laboral.

Casi un millón de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social en 2024 gracias a una nueva medida que incluye a estudiantes en prácticas no remuneradas. Desde el 1 de enero, los alumnos universitarios y de formación profesional que realizan estas prácticas cotizan al sistema, generando derechos para su futura pensión de jubilación y protección social. En total, se registraron 944.547 altas, destacando Cataluña, Madrid y Andalucía como las comunidades con más inscripciones. Esta iniciativa busca extender derechos laborales a los jóvenes y mejorar su cobertura durante las prácticas.

  • 1