www.elfaro.es

tribunal supremo

04/06/2021@18:50:34
La sentencia entiende que “el contacto externo” es un “acceso suficiente” para entender que ya se irrumpe en la zona sexual de la mujer por leve que sea el contacto o acceso.

El instructor del Tribunal Supremo abre juicio oral contra el diputado Alberto Rodríguez por delitos de atentado a agentes de la autoridad y lesiones leves.

La Sala II inadmite y archiva una denuncia de un particular por delito de prevaricación administrativa contra la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, por haber sido la autoridad firmante del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el Estado de Alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARSCoV-2.

El magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Antonio del Moral ha citado a declarar en calidad de investigado el próximo 28 de enero, a las 12.30 horas, al diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez Rodríguez.

Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la demanda contra el Gobierno de España por inacción ante el cambio climático. Se trata de un paso decisivo en el proceso judicial emprendido por las tres organizaciones el pasado mes de septiembre para exigir al Ejecutivo una respuesta adecuada ante la emergencia climática.

El Tribunal Supremo señala el contenido de dos tuits que Hermann Tertsch publicó en enero de 2020 no es constitutivo de ilícito penal alguno.

El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha afirmado este lunes que ve "exagerado" que se proponga inhabilitar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, porque se trata de una "provocación a una situación de por sí complicada".

La Fiscalía General del Estado ha anunciado este lunes que asume la investigación de las comisiones del AVE que salpican a Juan Carlos I. El que fuera Jefe de Estado será investigado por los presuntos pagos recibidos como intermediario en la construcción del tren de alta velocidad entre Medina y La Meca.

La Sala, sin embargo, excluye el ensañamiento que había sido apreciado por el Jurado y el tribunal de apelación reiterando el criterio legal conforme al cual esa agravante exige que se demuestre tanto padecimientos o sufrimientos especialmente singulares en la víctima.

El magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Antonio del Moral ha citado a declarar en calidad de investigado el próximo día 4 de marzo, a las 10.30 horas, al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez Rodríguez en la causa abierta contra él el pasado mes de septiembre por un presunto delito de atentado contra la autoridad y falta (o delito leve) de lesiones.

La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite de 20 querellas y 30 denuncias presentadas en los últimos meses por distintos sindicatos, asociaciones, organizaciones profesionales del ámbito de la sanidad y de las Fuerzas de Seguridad, familiares de víctimas del coronavirus y un partido político (Vox) contra el Gobierno por su gestión durante la crisis de la COVID, al considerar que no está debidamente justificada la autoría de los hechos punibles atribuidos a los miembros del Ejecutivo.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha abierto causa penal para investigar al consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno navarro, Manuel Ayerdi, por presuntos delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos en relación con la supuesta concesión irregular a DAVALOR SALUD S.L. de seis préstamos por un importe de 2.600.000 euros entre 2015 y 2017.

El recurso contencioso-administrativo interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por inactividad climática ha sido admitido a trámite por la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Tras archivarla a toda prisa hace un año, la Sala Segunda informa ahora a los querellantes que da por ‘recibido’ el escrito donde piden reabrir esta causa especial 21092/2018 y que ha reclamado ya la querella y las actuaciones practicadas al Archivo General del Tribunal Supremo para volver a resolver sobre este asunto.

La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado este viernes la petición del suplicatorio al Congreso de los Diputados para continuar el procedimiento penal contra la diputada de Junts per Catalunya Laura Borràs Castanyer, a quien abrió una causa el pasado mes de diciembre por presuntos delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental en su etapa como directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).