Asd


www.elfaro.es
Detenidas 15 personas por estafas de 393.000 euros a través de smishing y vishing
Ampliar

Detenidas 15 personas por estafas de 393.000 euros a través de smishing y vishing

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 30 de octubre de 2025, 12:48h

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha investigado a 15 personas por fraudes que superan los 393.000 euros, utilizando técnicas de smishing, vishing y business email compromise. En una de las operaciones, se detectó un fraude de casi 370.000 euros en una empresa de Zaragoza, donde los estafadores obtuvieron claves bancarias a través de un mensaje falso. Además, se identificaron múltiples cuentas y sociedades utilizadas para blanquear el dinero. Otras estafas incluyeron un caso de vishing que afectó a un ciudadano con cargos no autorizados por valor de 7.500 euros y una estafa empresarial que resultó en pérdidas de más de 18.000 euros. La Guardia Civil recuerda que las denuncias pueden presentarse telemáticamente para facilitar la denuncia de estos delitos.

La Guardia Civil ha desvelado un entramado delictivo que ha llevado a la investigación de 15 individuos por fraudes que superan los 393.000 euros, utilizando técnicas como el vishing, smishing y el business email compromise. Este operativo se enmarca dentro del “Plan Levante”, que busca combatir este tipo de delitos financieros.

En una de las operaciones más destacadas, se detectó un fraude de 368.000 euros perpetrado contra una empresa en Zaragoza en 2020. La estafa comenzó con un mensaje que solicitaba la reactivación de las claves de acceso a la banca online, redirigiendo a la víctima a una página web falsa. Los estafadores obtuvieron así las credenciales necesarias para realizar transferencias no autorizadas a cuentas controladas por ellos.

A medida que avanzaba la investigación, se descubrió un complejo sistema financiero que incluía múltiples cuentas y sociedades pantalla diseñadas para ocultar el origen del dinero. Se identificaron al menos ocho empresas implicadas en el blanqueo de capitales y se analizaron 17 cuentas bancarias, incluidas seis ubicadas en el extranjero.

Desenmascarando la red criminal

Los miembros de esta organización adquirían empresas con problemas económicos, registrándolas a nombre de terceros a cambio de compensaciones económicas. Estas empresas eran utilizadas para abrir nuevas cuentas donde recibir los fondos provenientes de las estafas. Un asesor financiero asentado en Murcia facilitaba estas transacciones entre vendedores y compradores.

A través del análisis de movimientos financieros y criptoactivos, se logró identificar a 13 personas vinculadas a esta red operativa desde diversas localidades españolas, incluyendo Alicante y Madrid. Estos individuos están siendo investigados por delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Además, se constató el uso de cuentas bancarias en varios países europeos como Bélgica, Alemania y Portugal para mover el dinero defraudado.

Técnicas variadas: vishing y business email compromise

En otra operación relacionada, un ciudadano denunció haber sufrido 24 cargos no autorizados en su cuenta bancaria, ascendiendo a un total de 7.485 euros. El afectado había recibido una llamada telefónica de alguien que se hacía pasar por empleado de su entidad bancaria, lo que permitió al estafador obtener autorización para realizar transferencias adicionales que fueron bloqueadas antes de completarse.

Durante esta investigación se identificó a un hombre actuando como “mula económica”, quien abría cuentas bancarias para recibir dinero proveniente de las estafas. Este individuo también está siendo investigado por delitos relacionados con estafa y blanqueo.

Finalmente, otro caso involucró una denuncia presentada por una empresa zaragozana que fue víctima de una estafa superior a 18.000 euros, mediante la técnica del business email compromise. Los delincuentes lograron modificar los datos bancarios para desviar pagos hacia cuentas bajo su control.

Facilidades para presentar denuncias

La Guardia Civil ha recordado que los ciudadanos pueden presentar denuncias telemáticamente sin necesidad de acudir personalmente a sus oficinas. Esta opción está disponible para varios tipos de delitos, incluyendo estafas informáticas y sustracción de vehículos.

Aquellos sin acceso a internet también pueden solicitar asistencia telefónica o presentarse en su Puesto más cercano. Además, existe la posibilidad de gestionar citas previas mediante la App Cita Previa AGE disponible tanto para Android como iOS.

Cualquier consulta adicional puede dirigirse a la oficina de comunicación de la Guardia Civil en Zaragoza al teléfono 696.957.782.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (euros)
Total de estafas 393,000
Estafa mediante smishing 368,000
Estafa mediante vishing 7,500
Estafa mediante business email compromise 18,000

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el smishing y cómo se utilizó en este caso?

El smishing es una técnica de fraude que utiliza mensajes de texto para engañar a las víctimas y obtener información personal, como claves bancarias. En este caso, se estafaron casi 370.000 euros a una empresa en Zaragoza mediante un mensaje que solicitaba reactivar sus claves de acceso a la banca online, redirigiéndolos a una página falsa.

¿Cuánto dinero se ha estafado en total y cuántas personas están siendo investigadas?

Se han investigado a 15 personas por fraudes que ascienden a más de 393.000 euros mediante técnicas de smishing, vishing y business email compromise.

¿Qué es el vishing y cómo afectó a una de las víctimas?

El vishing es una técnica de fraude que implica llamadas telefónicas para engañar a las víctimas. En este caso, un ciudadano recibió una llamada de un supuesto empleado bancario y autorizó transferencias no autorizadas por un total de 7.485 euros antes de que su banco bloquease las operaciones sospechosas.

¿Qué ocurrió en la tercera operación relacionada con el business email compromise?

En esta operación, una empresa zaragozana fue víctima de una estafa por más de 18.000 euros cuando los delincuentes modificaron su cuenta bancaria de facturación, logrando que realizara una transferencia a una cuenta controlada por ellos.

¿Cómo puede la ciudadanía presentar denuncias relacionadas con estos delitos?

La Guardia Civil permite presentar denuncias telemáticamente para ciertos procedimientos penales y administrativos a través de su Sede Electrónica o página web. También se pueden realizar solicitudes por teléfono o presencialmente en los Puestos de la Guardia Civil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios