Asd


www.elfaro.es
Desmantelan red delictiva que estafó 80.000 euros a través de redes sociales
Ampliar

Desmantelan red delictiva que estafó 80.000 euros a través de redes sociales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 27 de octubre de 2025, 11:15h

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva que estafó cerca de 80.000 euros a un centenar de víctimas a través de redes sociales. En la operación "Talamineda", se han detenido a once personas y se han investigado a otras cinco, enfrentándose a cargos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Los estafadores creaban perfiles falsos simulando ser una empresa de venta de muebles, ganándose la confianza de las víctimas para obtener pagos sin entregar los productos. La investigación reveló un entramado financiero en Valladolid utilizado para blanquear el dinero robado.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “Talamineda”, resultando en la detención de once individuos, la investigación de otros cinco y el encausamiento judicial de cinco más. Estas acciones se enmarcan dentro de un operativo contra delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal.

Los detenidos formaban parte de una red que operaba principalmente a través de redes sociales, dedicándose a realizar estafas por internet. Las primeras denuncias fueron registradas en los puestos de Minas de Riotinto (Huelva) y Talavera de la Reina (Toledo), donde las víctimas reportaron perfiles falsos que simulaban pertenecer a una empresa dedicada a la venta de muebles.

Los estafadores utilizaban imágenes engañosas de productos y se comunicaban con los interesados mediante mensajería instantánea, haciéndose pasar por representantes del negocio. Tras establecer confianza, las víctimas realizaban pagos mediante transferencia bancaria, Bizum o ingresos directos, pero nunca recibían los artículos prometidos y eran posteriormente bloqueadas.

Investigación y desarticulación de la red

A través de la investigación, se logró identificar un entramado de cuentas bancarias ubicadas en Valladolid que se utilizaban para recibir los fondos obtenidos fraudulentamente y blanquear el dinero. La organización criminal, compuesta por un total de 21 integrantes, fue completamente desarticulada. Algunos miembros actuaban como “mulas económicas”, facilitando el movimiento del dinero ilícito.

Las diligencias han sido instruidas por la Guardia Civil de Valladolid y se han puesto a disposición del Juzgado de Instrucción correspondiente.

Denuncias telemáticas

La Guardia Civil ha informado que los ciudadanos pueden presentar denuncias telemáticamente sin necesidad de acudir a una instalación oficial. Este proceso es aplicable para cinco tipos de procedimientos penales: estafas informáticas con cargos fraudulentos, daños, hurtos, sustracción de vehículos y robos en el interior de vehículos. También se incluyen dos procedimientos administrativos relacionados con la pérdida o extravío de documentación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80,000 Total de euros estafados
11 Número de personas detenidas
5 Número de personas investigadas
5 Número de personas encausadas judicialmente
21 Número total de integrantes en la organización criminal

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización delictiva ha sido desarticulada recientemente?

La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada a estafar a través de redes sociales, que había estafado cerca de 80.000 euros a un centenar de víctimas.

¿Cuántas personas han sido detenidas en esta operación?

Se han detenido a once personas, se han investigado a cinco más y se han encausado judicialmente a otras cinco por diversos delitos relacionados con la estafa.

¿Cuál era el modus operandi de los estafadores?

Los estafadores creaban perfiles falsos en redes sociales simulando pertenecer a una empresa de venta de muebles, publicando imágenes falsas y ganándose la confianza de las víctimas para que realizaran pagos sin recibir los productos.

¿Dónde comenzaron las denuncias sobre estas estafas?

Las primeras denuncias se registraron en Minas de Riotinto (Huelva) y Talavera de la Reina (Toledo).

¿Qué medidas se están tomando para facilitar la denuncia de estos delitos?

La Guardia Civil permite presentar denuncias telemáticamente para varios procedimientos penales relacionados con estafas informáticas y otros delitos, sin necesidad de acudir a una instalación oficial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios