www.elfaro.es

Brasil

Cumbre Climática en Brasil: Escuchando al Sur Global

11/11/2025@13:46:06

La Cumbre del Clima en Brasil, que comienza el 10 de noviembre de 2025, es vista por Amigas de la Tierra como una oportunidad crucial para la acción climática. La organización destaca la necesidad de que los países establezcan objetivos ambiciosos de reducción de emisiones y adopten políticas que integren criterios de justicia climática. Con la participación de una delegación internacional en la COP y la Cumbre de los Pueblos, se busca amplificar las voces del Sur Global y comunidades indígenas afectadas por la crisis climática. La elección de Bélem, puerta del Amazonas, subraya la urgencia de abordar la deforestación y proteger los bosques tropicales. Amigas de la Tierra también exige a la Unión Europea que asuma su responsabilidad histórica y alcance la neutralidad climática para 2040, sin depender de mecanismos cuestionables como los mercados de carbono. Además, aboga por un financiamiento climático justo que no genere más deuda a los países del Sur y priorice la igualdad de género en las iniciativas climáticas.

ONU exige investigar la muerte de 121 personas en operación policial en Río de Janeiro

La ONU ha solicitado una investigación sobre la reciente operación policial en Río de Janeiro, que resultó en la muerte de 121 personas, lo que la convierte en la más letal de la historia de la ciudad. António Guterres, Secretario General de la ONU, expresó su preocupación y destacó la necesidad de que el uso de la fuerza policial cumpla con las leyes internacionales de derechos humanos. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, también pidió reformas integrales en los métodos policiales y abordó el racismo sistémico que afecta a los afrodescendientes en Brasil. Las operaciones policiales han causado un alto número de muertes entre esta población, y se estima que 5000 afrodescendientes son asesinados anualmente por las fuerzas de seguridad en el país.

Diogo Moreira se incorpora al equipo Honda LCR en 2026

Diogo Moreira, el prometedor piloto brasileño, se unirá al equipo Honda LCR de MotoGP a partir de la temporada 2026 tras firmar un contrato multianual con Honda Racing Corporation. Originario de São Paulo, Moreira debutó en Moto3 en 2022, logrando una victoria y tres podios. En 2024, fue reconocido como 'Rookie del Año' en Moto2 y actualmente compite por el título en 2025. Su incorporación al equipo refuerza el compromiso de Honda y LCR con el desarrollo de jóvenes talentos en el motociclismo. Moreira expresa su entusiasmo por esta oportunidad y su deseo de alcanzar grandes resultados en la máxima categoría.

España se une a la Iniciativa Global para combatir la desinformación climática

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció en Nueva York que el país se adherirá a la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre Cambio Climático. Durante un evento preparatorio para la COP30 en Brasil, destacó la urgencia de intensificar los esfuerzos frente a la emergencia climática, especialmente tras un verano marcado por incendios devastadores. Sánchez subrayó el compromiso de España de reducir las emisiones en un 90% para 2040 y presentó tres ejes prioritarios: financiación, lucha contra la desinformación climática y mejora de sistemas de prevención ante fenómenos extremos. Resaltó que combatir el cambio climático es esencial para proteger vidas y modos de vida.

Calendario de MotoGP 2026 ya disponible con 22 carreras globales

El calendario de MotoGP 2026 ha sido anunciado, con un total de 22 Grandes Premios distribuidos en cinco continentes. La temporada comenzará en febrero y finalizará en noviembre, ofreciendo un emocionante año para los aficionados y pilotos. Brasil regresa al calendario con una carrera en Goiania a finales de marzo, mientras que otros eventos clásicos como Jerez, Le Mans y Mugello también están programados. El parón veraniego permitirá a los equipos recargar energías antes de la gira asiática que incluye paradas en Japón e Indonesia. La temporada concluirá en Europa con carreras en Portimao y Valencia, prometiendo un desenlace emocionante.

Los aeropuertos de la red de Aena en España cierran octubre con un 6,1% más de pasajeros

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.

Estreno el 26 de agosto

Max: Ciudad de Dios: La lucha sigue (Temporada 1 - Estreno)

A principios de la década de 2000, veinte años después de los acontecimientos de la película "Ciudad de Dios", hay nuevos conflictos cuando la liberación de un joven narcotraficante de la cárcel lleva a Ciudad de Dios a una nueva disputa y los residentes se encuentran atrapados entre los narcotraficantes, la milicia y el gobierno.

De perdidos a Río

Pedro, Kiko y David, tres amigos en sus treinta y tantos largos, viajan a Río de Janeiro para recoger el cuerpo sin vida de Mateo, su mejor amigo del instituto, quien ha muerto en extrañas circunstancias. Pero al llegar a Brasil nada es lo que parece. Mateo, "el muerto" ha huido, su casa está patas arriba y una de sus ex-novias lo busca desesperadamente.

Diogo Moreira se une a MotoGP como la nueva promesa brasileña

Diogo Moreira, el joven talento brasileño, se une a la parrilla de MotoGP para la temporada 2026 tras firmar un contrato multianual con LCR Honda. Este anuncio se produjo justo antes del Gran Premio de Australia, completando así la alineación para la próxima temporada. Moreira, quien ha destacado en motocross y en competiciones europeas como la Red Bull Rookies Cup y Moto3, es considerado una de las promesas más brillantes del motociclismo. Con su ascenso a MotoGP, busca hacer historia como el primer campeón mundial brasileño en este deporte. Su debut coincide con el regreso del Gran Premio de Brasil en marzo de 2026, lo que añade un significado especial a su carrera.

Cuatro jóvenes representarán a España en la COP30 de Belem gracias a Generación Clima

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado a cuatro jóvenes para representar a España en la COP30 de Belem, Brasil, a través de la iniciativa Generación Clima. Esta selección se realizó entre 145 candidaturas y busca fomentar la participación juvenil en decisiones sobre cambio climático. Los seleccionados recibirán formación durante tres meses en temas relacionados con el clima, organizadas por la Fundación Biodiversidad y otras entidades. La COP30 se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre, donde los jóvenes podrán participar en negociaciones internacionales y presentar propuestas derivadas de la Conferencia Local de la Juventud 2025.

Cocaína oculta en contenedor del Puerto de Algeciras: 44 kilos interceptados

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera, han interceptado 44,6 kilogramos de cocaína ocultos en un contenedor en el puerto de Algeciras. La droga estaba camuflada entre trozos y despojos de carne congelada en un buque procedente de Brasil. La operación se inició tras recibir información sobre la llegada del barco, que tenía como destino final Gabón. Durante la inspección, se encontraron 40 pastillas de cocaína en el motor de refrigeración del contenedor. El estupefaciente y las actuaciones han sido entregados a la autoridad judicial.

Líderes de América Latina y España firman declaración en defensa de la democracia

Pedro Sánchez, junto a los presidentes de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, ha aprobado una declaración en defensa de la democracia durante la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre" en Santiago de Chile. Este encuentro busca promover un multilateralismo renovado y fortalecer la gobernanza internacional ante el creciente retroceso democrático. Los líderes han acordado acciones concretas para combatir la desinformación y los extremismos, así como para fomentar una participación ciudadana más activa. Sánchez destacó la importancia de defender la democracia como un deber moral frente a las amenazas globales actuales. La próxima cumbre sobre este tema se celebrará en España en 2026.

Los aeropuertos de Aena registran casi 35 millones de pasajeros en septiembre

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el noveno mes de 2024 con 34.832.652 pasajeros, un 7% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 292.139 movimientos de aeronaves, un 5,8% más que en 2023; y transportaron 120.781 toneladas de mercancía, un 14,3% más que el año pasado.

BRICS+: Una ampliación impresionante

En los albores de 2024, a partir del 1 de enero, cinco países más se convirtieron en miembros de pleno derecho de los BRICS, una asociación transnacional, que hasta entonces estaba formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y así se convirtieron en BRICS+ (BRICS Plus), totalizando diez países.

Junio deja el mayor número de alertas de fuego en la Amazonía desde 2007

El pasado mes de junio ha registrado el mayor número de alertas de fuego (puntos calientes que advierten que probablemente habrá un incendio) en la Amazonía desde 2007, según los últimos datos publicados por el Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales (INPE).