www.elfaro.es

Desigualdad

Yolanda Díaz destaca la lucha contra la desigualdad como el mayor desafío de Europa

16/10/2025@20:17:02

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha destacado en la conferencia "Estado de Europa 2025" que el principal desafío para la Unión Europea es combatir la desigualdad. Durante su intervención en Bruselas, enfatizó que esta problemática genera desafección entre los ciudadanos, especialmente entre los jóvenes, quienes se sienten desconectados del proyecto europeo. Díaz abogó por un enfoque proactivo hacia la descarbonización y la digitalización, proponiendo un nuevo contrato social que incluya derechos laborales frente a la inteligencia artificial. También hizo un llamado a recuperar los valores originales de paz y justicia social que fundamentan el proyecto europeo. Además, se reunió con la comisaria Roxana Minzatu para discutir temas cruciales como la desconexión digital y la subcontratación.

España advierte en la ONU: la IA debe ser gobernada o nos dominará

España advierte en la ONU sobre la necesidad de gobernar la inteligencia artificial (IA) para evitar un futuro de desigualdades. Durante el lanzamiento del Diálogo Global sobre Gobernanza de la IA, el presidente Pedro Sánchez destacó que sin regulación, millones de personas podrían quedar desprotegidas ante el avance tecnológico. La iniciativa, copatrocinada por España y Costa Rica, busca democratizar la gobernanza de la IA y se basa en tres pilares: política, ciencia y capacidad. Se establece un Panel Científico para alertar sobre amenazas y un Fondo Global para reducir la brecha digital. La comunidad internacional se moviliza para asegurar que la IA sea una herramienta para el desarrollo humano y no una fuente de desigualdad.

Hetero fatalismo y la sopa de siglas

Entre el desencanto sentimental y el exhibicionismo woke

Sánchez: "El futuro será de las mujeres o no existirá" en Chile

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en el Festival Democracia 2025 en Santiago de Chile, donde destacó que "el siglo XXI será de las mujeres o no será". Durante su intervención, junto a líderes de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, Sánchez enfatizó la necesidad de unir fuerzas progresistas para abordar cuestiones como la desinformación y la desigualdad. Mencionó logros en España relacionados con la igualdad de género, como la ley contra la brecha salarial y el pacto contra la violencia de género. Además, se reunió con intelectuales destacados para discutir temas democráticos.

Sánchez celebra el quinto aniversario del ingreso mínimo vital y su impacto en la pobreza en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conmemorado el quinto aniversario del ingreso mínimo vital (IMV) en Leganés, destacando su impacto positivo en la reducción de la pobreza y la desigualdad en España. Según Sánchez, gracias a esta prestación, se ha logrado una disminución histórica de las tasas de pobreza y un aumento del 16,4% en la renta real del 10% de la población más vulnerable. Este avance refleja el compromiso del Ejecutivo con las políticas de protección social.

Sánchez destaca crecimiento y desigualdad en su intervención en el Congreso

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, destacó en el Congreso de los Diputados las prioridades de su administración: el crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad y el apoyo al multilateralismo. Durante su intervención, defendió los resultados de las políticas del Ejecutivo en empleo y energía, respaldadas por datos recientes de la OCDE sobre las rentas familiares.

Mónica García destaca la desigualdad como clave para mejorar la salud pública

Mónica García, ministra de Sanidad, destacó la importancia de combatir la desigualdad como un medio esencial para proteger la salud pública. Durante el acto 'Equidad en Salud y principios Marmot', junto al profesor Michael Marmot, enfatizó que abordar las causas sociales de la desigualdad es fundamental para crear un sistema sanitario equitativo. García subrayó el aumento de la desigualdad en las últimas décadas y la necesidad de reforzar la salud pública mediante el nuevo Plan de Atención Primaria 2025-2027. También abordó el desafío de la crisis climática y su impacto en la salud global, instando a implementar políticas basadas en evidencia científica.

Más Madrid solicita al Gobierno impugnar la 'Ley Mbappé' por inconstitucionalidad

Más Madrid ha solicitado al Gobierno que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la 'Ley Mbappé', una medida fiscal impulsada por la presidenta Ayuso que beneficia a los deportistas profesionales con altos ingresos, generando desigualdad y vulnerando principios constitucionales. La portavoz Rita Maestre critica que esta ley favorece a los ricos mientras agrava la situación de la mayoría de los madrileños. Además, se destaca que el coste anual de esta ley asciende a 60 millones de euros, beneficiando a solo 30,000 personas. Más Madrid argumenta que estas políticas fiscales deterioran los servicios públicos y fomentan la especulación inmobiliaria en la región.

Greenpeace propone una "Garantía de Movilidad" para asegurar transporte público accesible y reducir desigualdades

Greenpeace ha presentado la propuesta "Garantía de Movilidad", que busca asegurar el acceso a transporte público seguro, asequible y sostenible para todos, independientemente de su ubicación o situación económica. En España, 25 millones de personas no tienen licencia de conducir, lo que resalta la necesidad de un sistema de movilidad inclusivo. La iniciativa se centra en transformar la movilidad activa y el transporte público como derechos ciudadanos fundamentales, estableciendo estándares vinculantes para frecuencia, cobertura y accesibilidad. Esta propuesta tiene como objetivo reducir la dependencia del automóvil, combatir la desigualdad social y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Además, se inspira en modelos exitosos de países europeos que han mejorado sus sistemas de transporte público.

Sánchez destaca el optimismo por la situación económica y social de España

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, expresó su optimismo y confianza en el buen momento económico y social del país durante su visita a Mallorca para reunirse con el Rey Felipe VI. En una comparecencia ante los medios, destacó que la economía española muestra un crecimiento positivo, con previsiones del FMI que la posicionan como la economía europea de mayor crecimiento. Resaltó la creación de empleo y las políticas para reducir la desigualdad, aunque advirtió que la pobreza infantil sigue siendo un desafío importante. También abordó temas como la Ley de Vivienda y la política migratoria del Gobierno, defendiendo la intervención estatal en mercados que no funcionan adecuadamente.

Díaz destaca el impacto positivo del salario mínimo en la economía y la igualdad salarial

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirma que la reciente subida del salario mínimo ha sido clave para el crecimiento económico, la creación de empleo y la reducción de la desigualdad en España. Según Díaz, este incremento no solo eleva los salarios, sino que también contribuye a cerrar la brecha de género.

Sánchez critica a Feijóo por su gestión y falta de apoyo al Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió a los ataques del PP liderado por Alberto Núñez Feijóo durante la sesión de control, destacando que España aún sufre las consecuencias de los recortes de su gestión en Galicia. Sánchez subrayó el crecimiento económico y la reducción de desigualdades bajo su gobierno, mientras criticaba la negativa del PP a apoyar leyes como la de Vivienda. También reprochó a Feijóo su cambio de postura y sus comentarios inapropiados sobre temas sensibles. La intervención se centró en la defensa de las políticas sociales y económicas del Ejecutivo frente a una oposición que, según Sánchez, actúa en contra de los intereses españoles. Para más detalles, visita el enlace.

Ejecutivos del IBEX 35 ganan 73 veces el sueldo medio de sus empleados

El primer ejecutivo de las empresas del IBEX 35 percibe un salario 73 veces superior al promedio de su plantilla, según un reciente informe. Esta disparidad salarial resalta las diferencias económicas dentro de las grandes corporaciones en España.

Sánchez destaca logros del Gobierno en vivienda, desigualdad y empleo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado el trabajo realizado por su administración en áreas críticas como vivienda, desigualdad y empleo. Durante una sesión de control en el Congreso, enfatizó la necesidad de que las comunidades autónomas implementen la Ley de Vivienda para abordar las preocupaciones ciudadanas. Esta declaración subraya el compromiso del Gobierno con el bienestar social y la mejora de condiciones de vida en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Yolanda Díaz resalta la importancia del salario mínimo en la lucha contra la desigualdad y la precariedad

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado la importancia del salario mínimo interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social. Durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París, Díaz afirmó que el SMI no solo promueve el crecimiento económico, sino que también actúa como una medida de justicia de género al ayudar a cerrar las brechas salariales que enfrentan las mujeres. Además, abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la necesidad de establecer salvaguardias para proteger los derechos laborales. La ministra también destacó la relevancia de adaptar las políticas laborales ante el cambio climático y abogó por la lucha contra la discriminación, enfatizando que garantizar los derechos LGTBI es un deber gubernamental.