www.elfaro.es

el fasher

28/08/2025@21:12:09

La situación en El Fasher, Sudán, se ha vuelto crítica tras 500 días de asedio, afectando gravemente a alrededor de 130.000 niños y niñas que enfrentan desnutrición, desplazamientos masivos y violencia mortal. UNICEF alerta sobre la falta de acceso humanitario, lo que ha llevado a la muerte de muchos menores debido a la inanición y enfermedades. Desde abril de 2024, más de 1.100 violaciones graves han sido reportadas, incluyendo asesinatos y abusos sexuales. La organización hace un llamado urgente al gobierno sudanés para garantizar el acceso humanitario y proteger a los civiles. La crisis se agrava con un brote de cólera sin precedentes en el país.

La situación en El Fasher, Sudán, es crítica tras 500 días de asedio, con aproximadamente 260,000 civiles atrapados, de los cuales 130,000 son niños. Estos enfrentan condiciones desesperadas y carecen de ayuda humanitaria desde hace más de 16 meses. Las Fuerzas de Apoyo Rápido han cortado todas las líneas de suministro, intensificando la crisis. Según UNICEF, la falta de acceso a servicios nutricionales ha llevado a una tragedia devastadora, con informes de muertes por desnutrición y violencia extrema contra menores. Además, el país enfrenta un brote de cólera sin precedentes, que agrava aún más la situación. La comunidad internacional debe actuar urgentemente para permitir el acceso humanitario y proteger a los niños en esta región afectada por la guerra.

  • 1

La situación en El Fasher, capital de Darfur del Norte, es crítica debido al hambre y la violencia. La ONU alerta que el hambre ha alcanzado niveles catastróficos, afectando a 25 millones de personas en Sudán. Las Fuerzas de Apoyo Rápido han sitiado la ciudad durante más de un año, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria. Los residentes enfrentan una lucha diaria por sobrevivir, recurriendo a forraje y desechos alimentarios. La violencia se intensifica, con ataques recientes que dejaron al menos 57 civiles muertos. Además, hay un alto riesgo de persecución étnica mientras las fuerzas rebeldes buscan controlar la región. La ONU exige protección para los civiles y acceso inmediato a la ayuda humanitaria.