www.elfaro.es

IDAE

IDAE y CIS crearán un barómetro sobre la percepción de la transición energética en España

30/09/2025@17:07:45

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han firmado un convenio para desarrollar un barómetro sobre la transición energética en España, que se llevará a cabo entre 2025 y 2026. Este estudio incluirá encuestas y grupos de debate para evaluar la percepción social sobre temas como las energías renovables, la movilidad eléctrica y el autoconsumo. Con un presupuesto total de 355.000 euros, los resultados del barómetro servirán para guiar nuevas políticas públicas que fomenten una transición energética justa y aprovechen el potencial renovable del país. El barómetro concluirá en noviembre de 2026, con el objetivo de mejorar el diseño de instrumentos de apoyo a la ciudadanía en este proceso transformador.

Lanzan campaña para promover el autoconsumo energético en España

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado la campaña «Personas con energía propia», enfocada en promover el autoconsumo energético renovable en España. Esta iniciativa busca destacar los beneficios individuales y colectivos de generar y consumir energía limpia en hogares, comunidades y empresas. Con un enfoque optimista, la campaña invita a la instalación de paneles fotovoltaicos y otros sistemas renovables, resaltando ventajas como el ahorro en la factura eléctrica, la independencia energética y la reducción de emisiones contaminantes. La campaña también rinde homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya han adoptado el autoconsumo, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y apoyando los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030.

  • 1

MITECO destina 35,6 millones de euros para 27 nuevas comunidades energéticas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha aprobado 35,6 millones de euros en ayudas para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España, beneficiando a casi 100.000 personas. Este impulso se enmarca dentro del programa CE Implementa, que ya ha apoyado 145 proyectos con más de 100 millones de euros. Las iniciativas seleccionadas suman 68 MW de nueva potencia renovable y 57 puntos de recarga para vehículos eléctricos. La mayoría de los proyectos se desarrollarán en Galicia, Cataluña, Extremadura y Castilla y León, destacando el interés ciudadano por participar en la transición energética y fomentar el autoconsumo. Las comunidades energéticas buscan democratizar el sistema energético y contribuir a la descarbonización, mejorando la gestión energética a través de una gobernanza participativa.