www.elfaro.es

Negociación

Sanidad responde a CESM sobre el borrador del Estatuto Marco y aclara malentendidos

22/09/2025@18:25:22

El Ministerio de Sanidad ha aclarado el contenido del borrador del Estatuto Marco del personal estatutario, respondiendo a afirmaciones erróneas difundidas por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). El documento, que incluye aportaciones de las comunidades autónomas, fue enviado a solicitud de las organizaciones sindicales. La aclaración aborda 18 puntos mencionados por CESM, destacando que no se eliminan derechos laborales, sino que se reubican o ajustan a competencias autonómicas. La negociación del borrador continúa abierta, con futuras reuniones programadas para su análisis y tramitación formal.

Planas solicita a la UE una PAC fuerte y autónoma en carta conjunta

El ministro Planas ha enviado una carta a la Comisión Europea, respaldada por 20 Estados miembros, solicitando una Política Agraria Común (PAC) bien dotada y con personalidad jurídica propia. En el escrito dirigido al comisario Piotr Serafin, se destaca la necesidad de mantener una PAC "autónoma, independiente y estratégica" en el contexto de la próxima negociación del Marco Financiero Plurianual. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a la agricultura europea y asegurar su sostenibilidad.

Tellado confirma el encuentro entre PP y Junts

El portavoz del GPP, Miguel Tellado, antes de inmiscuirse en la agenda 'popular', ha contestado a los periodistas intentando apaciguar las críticas tras conocerse los contactos entre su formación y Junts, sobre todo después de la escalada verbal de sus dirigentes hacia Pedro Sánchez, pese a haber hecho lo mismo.
  • 1

Acuerdo para recuperar la jubilación parcial de empleados públicos en España

Las Mesas Generales de las Administraciones Públicas y de la AGE se han reunido para discutir las nuevas previsiones sobre jubilación de empleados públicos. En esta reunión, se anunció un acuerdo para recuperar la jubilación parcial, firmado con UGT y CCOO, y se planteó extender el límite de jubilación forzosa a los 72 años. Además, se abordaron reformas para evitar la jubilación automática por incapacidad permanente. Las partes acordaron continuar las negociaciones en enero, buscando mejorar la retención del talento en el sector público y avanzar en la planificación estratégica de recursos humanos.