www.elfaro.es

Orgullo

02/07/2025@19:42:35

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha denunciado un ataque por delito de odio tras el robo y daño de dos pancartas en apoyo a los derechos LGTBIQ+. Las pancartas, que llevaban el lema "Orgullo también con canas" y estaban ubicadas en la verja del edificio del Imserso en Madrid, fueron objeto de un intento de incendio y posterior desmantelamiento por un grupo de personas. El Imserso considera este acto como un ataque motivado por prejuicios hacia la comunidad LGTBIQ+, lo que genera un clima de hostilidad y temor. La denuncia solicita la investigación y identificación de los autores del ataque, en el contexto del Día del Orgullo.

Arcópoli ha anunciado su intención de interponer una denuncia contra la concejala de VOX, Carla Toscano, por sus declaraciones durante el pleno del Ayuntamiento de Madrid, en las que realizó afirmaciones consideradas como discursos de odio hacia el colectivo LGTBI+. Toscano acusó a Arcópoli de promover la sexualización de menores y cuestionó la existencia de la LGTBIfobia, trivializando así las violencias sufridas por este colectivo. La organización considera que sus comentarios no solo atacan la dignidad de las personas LGTBI+, sino que también fomentan prejuicios dañinos. Arcópoli está evaluando los posibles delitos que podrían derivarse de estas declaraciones y hace un llamado a los partidos democráticos para condenar públicamente este tipo de discursos en las instituciones.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha celebrado el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en un acto en el Museo del Traje de Madrid. Durante su intervención, destacó que esta conquista representa "orgullo, memoria y agradecimiento" por la libertad alcanzada hace dos décadas. Recordó que España fue pionera en reconocer este derecho, siendo el tercer país del mundo en legalizarlo y el primero en permitir la adopción por parejas del mismo sexo. Sánchez subrayó la importancia de recordar que los derechos se conquistan y no caen del cielo, haciendo hincapié en la necesidad de seguir avanzando en igualdad y defendiendo los derechos LGTBI. También hizo un llamado a la diplomacia y al diálogo en un contexto internacional cada vez más hostil. El evento fue organizado por la Federación Estatal LGTBI+ y el Ministerio de Igualdad, con la participación de figuras destacadas como la ministra Ana Redondo y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

El Orgullo Estatal 2025 en Madrid conmemora el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España con el lema "20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás". La Federación Estatal LGTBI+ y COGAM destacan la necesidad de movilización frente a la alarmante regresión de derechos que enfrenta el colectivo LGTBI+ a nivel nacional e internacional. Este año, se hace un llamado a desarrollar plenamente la Ley LGTBI+ y Trans estatal, así como a establecer un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio. La manifestación se llevará a cabo el 5 de julio, enfatizando que los derechos LGTBI+ son derechos humanos fundamentales que deben ser defendidos y protegidos.

La ministra de Igualdad ha presentado en rueda de prensa la campaña institucional, acompañada del director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI, Julio del Valle. La campaña pone en valor el servicio 028 destinado a la prevención de la LGTBIfobia y la atención a sus víctimas.

HBO España visibiliza la ausencia de referentes en la comunidad trans con motivo del Días Internacional del Orgullo LGTBIQ+ en una pieza desarrollada por Neurads Film & Creative Studio.

Un joven de 20 años de edad y de origen dominicano fue detenido durante la noche del sábado por apuñalar a otro de 24 años y nacionalidad peruana mientras estaban celebrando el Orgullo en la plaza del Rey de Madrid.
  • 1

El programa 'Historia de nuestro cine' de RTVE celebra el Orgullo 2025 con una programación especial que incluye la proyección de dos películas emblemáticas sobre la diversidad sexual: 'Los amantes pasajeros' de Pedro Almodóvar y 'Cambio de sexo' de Vicente Aranda. La presentación de 'Los amantes pasajeros' será realizada por el crítico Javier Zurro, y en el coloquio participarán figuras destacadas como Agustín Almodóvar, Paloma Rando, Gerard Oms y Alejandro Melero. Esta iniciativa busca resaltar la importancia del cine en la representación de la diversidad y las luchas del colectivo LGTBIQ+.

Desde el 14 de junio hasta el 19 de julio de 2025, más de 30 ciudades en España acogerán manifestaciones convocadas por la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+. Estas movilizaciones se producen en un contexto de aumento de discursos de odio y retrocesos en derechos. La Manifestación Estatal en Madrid, programada para el 5 de julio, se centrará en el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”. Paula Iglesias, presidenta de FELGTBI+, invita a la ciudadanía a participar y a exigir la implementación efectiva de la Ley Estatal LGTBI+ y Trans. Las acciones abarcarán diversas localidades, promoviendo una respuesta colectiva frente a la discriminación y defendiendo una sociedad diversa e igualitaria.

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente prohibición de la celebración del Orgullo en Hungría, afirmando que esto marca un retroceso en los derechos humanos y que Europa ya no puede considerarse un espacio libre de LGTBIfobia. COGAM exige a la Unión Europea que implemente sanciones contundentes contra los gobiernos que atentan contra estos derechos. La situación resalta la necesidad de una respuesta firme ante las violaciones de derechos humanos en el continente. Para más información, visita el enlace.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha explicado la aprobación en segunda vuelta del Anteproyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las personas LGTBI.

El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBT+ y La 2 dedica todo el mes al cine que ha reflejado su situación, luchas, problemas o inquietudes. Dramas, comedias o musicales de todas las épocas en ‘El Cine de La 2’, ‘Versión Española’ y ‘Días de Cine Clásico’.