www.elfaro.es

Presupuesto

17/07/2025@18:14:33

España ha realizado el mayor esfuerzo presupuestario en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) de su historia, duplicando en cinco años el peso de esta política en los Presupuestos Generales del Estado. Según el informe de seguimiento 2024 de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, se destaca que el gasto en I+D ha crecido un 49,7% desde 2018, alcanzando los 22.379,2 millones de euros en 2023. El sector empresarial lidera la financiación y ejecución de estos gastos. Además, el personal empleado en I+D ha aumentado un 21,9%, lo que refleja una apuesta por atraer y retener talento. España se posiciona como un referente internacional en publicaciones científicas y colabora activamente en redes globales. A pesar del progreso, aún hay margen para mejorar en patentes solicitadas por entidades españolas.

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han experimentado un crecimiento del 7,1% interanual, alcanzando los 57.959 millones de euros. Este aumento representa una diferencia de 3.819 millones de euros en comparación con el año anterior y un incremento del 41,9% respecto a los niveles previos a la pandemia. Estos datos destacan la recuperación económica y el fortalecimiento del sistema de seguridad social en el país. Para más información, visita el enlace oficial.

Cristina Maestre, eurodiputada socialista, ha solicitado a la Comisión Europea que aclare si habrá recortes en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para 2025. Durante su intervención ante el Comisario Maroš Šefčovič, Maestre destacó la importancia de este año para el futuro de la PAC y expresó su preocupación por los rumores de recortes que podrían afectar al sector agrícola y ganadero europeo. La eurodiputada instó a la Comisión a garantizar que el presupuesto apoye efectivamente el desarrollo sostenible del sector.

  • 1

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social han experimentado un notable crecimiento del 7,6% interanual, alcanzando los 43.319 millones de euros. Este incremento representa 3.056 millones más que el año anterior y un aumento del 41,72% en comparación con los niveles previos a la pandemia. Para más detalles, se puede consultar el resumen de ejecución del presupuesto de la Seguridad Social de marzo de 2025.