Los mecanismos de defensa de las plantas ante posibles plagas se basan, generalmente, en una reasignación de recursos que priorice la protección frente al crecimiento. Lo que suele provocar una penalización en su desarrollo o reproducción con la consiguiente merma en el rendimiento del cultivo.
El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 495.017 personas en los nueve primeros meses del año y se ha situado en 20.735.911 trabajadores en septiembre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.
El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 464.350 personas en los siete primeros meses del año y se ha situado en 20.705.244 trabajadores en julio, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.
El Gobierno subraya la “histórica” bajada del desempleo registrado en julio. "Este país no solo ha resistido, sino que ya estamos despegando en una recuperación que es objetivamente constatable”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el Certificado Digital Covid de la UE que fue acordado entre la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo. "Con el Certificado Digital, España retomará todas sus actividades económicas de forma segura y lograremos movilidad en el ámbito de la Unión Europea este mismo verano", ha asegurado Sánchez.
El personal no nota la llegada de refuerzos: un 92,2% afirma que no se cubren todas las bajas, vacaciones o permisos en sus centros y un 85,8% considera que la carga de trabajo genera ansiedad.
España se encuentra inmersa en la tercera ola de la pandemia, y los datos siguen siendo negativos. El Ministerio de Sanidad ha notificado 47.095 nuevos casos de Covid-19 durante el fin de semana, con un total de 909 muertes.
Se trata del mejor periodo enero-agosto de la serie histórica. La afiliación en términos desestacionalizados ha crecido en 17.745 personas en agosto. Desde el nivel previo a la pandemia, se han creado más de 1,3 millones de empleos, con especial dinamismo en sectores de alto valor añadido, como Informática o Telecomunicaciones y Actividades Científicas.
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha defendido la necesidad de contar con calendarios homogéneos que se actualicen de manera continuada para responder adecuadamente a las amenazas presentes y futuras para la salud en toda la Unión Europea.
La pregunta, aunque pueda parecerlo, no va referida a la guerra provocada por Putin en Ucrania. Ahí la respuesta sería contundente y unánime: cero, ninguno.
Este incremento, que se suma al dinamismo de la afiliación en los meses de mayo y junio, permitirá que prácticamente se alcance el mismo nivel de empleo que antes de la pandemia en términos ajustados.
Greenpeace ha evaluado las medidas de movilidad y alimentación implantadas a lo largo del pasado año durante el confinamiento y la desescalada: "La transformación de las ciudades españolas no ha sido suficientemente relevante comparada con otras capitales, como París, Bruselas o Milán".
Lo sucedido en los últimos días nos indica que hemos tirado la toalla, hemos sido derrotados, en la lucha contra los dos virus que nos asolan, que infectan nuestra sociedad.
En la medida en que ascienden los nuevos contagios a cifras del todo preocupantes, el personal sanitario afirma que la mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar estar expuesto a este virus. A continuación compilamos algunos consejos que les hemos venido ofreciendo a lo largo de estos meses...