Asd


www.elfaro.es

Hereu y ANFAC analizan la nueva Ley de Industria y el sector automotriz en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 12 de diciembre de 2024, 20:21h

Escucha la noticia

Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, presidente de ANFAC, para discutir el Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Este nuevo marco legislativo busca fortalecer la política industrial en España, promoviendo la reindustrialización y la transformación digital y verde del sector. En la reunión se abordó también la situación actual de la automoción en el país, incluyendo acuerdos recientes entre Stellantis y CATL, así como el nuevo Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se discutieron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en España. Para más detalles, visita el enlace.

Reunión clave entre Jordi Hereu y ANFAC sobre la nueva Ley de Industria

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Josep María Recasens. Durante esta reunión, ambos líderes discutieron las principales novedades e instrumentos que contempla el proyecto de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, que fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 10 de diciembre.

En este contexto, también estuvo presente la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, quien contribuyó al análisis del nuevo marco legislativo. Hereu subrayó que esta ley representa una oportunidad significativa para colocar la política industrial en el centro de la agenda gubernamental, lo que permitirá a la industria española contar con herramientas más robustas para avanzar hacia la reindustrialización y una transformación del tejido productivo en términos digitales y sostenibles.

Análisis del sector automotriz y acuerdos recientes

Durante el encuentro, se abordó la situación actual del sector automotriz en España. Un punto destacado fue la reciente firma del acuerdo entre Stellantis y el fabricante de baterías CATL, un desarrollo que se suma a otros convenios como el establecido entre Ebro Motors y Chery, así como a la gigafactoría de baterías de PowerCo, filial de Volkswagen, situada en Sagunto.

Además, se discutió la implementación del nuevo Plan Reinicia Auto+, destinado a ofrecer ayudas para la compra de vehículos a aquellos afectados por la DANA. Este mecanismo ha recibido ya la adhesión de más de 1.360 concesionarios en todo el país.

Impulso al vehículo eléctrico y propuestas europeas

Por último, los participantes examinaron las medidas necesarias para seguir fomentando la demanda del vehículo eléctrico conectado en España. En este sentido, se mencionó la propuesta del canciller alemán, Olaf Scholz, quien sugirió implementar un plan europeo de ayudas para facilitar la adquisición de vehículos eléctricos.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién se reunió con el presidente de ANFAC?

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió con el Presidente de ANFAC, Josep María Recasens.

¿Cuál es el propósito de la reunión?

La reunión tuvo como objetivo tratar el Proyecto de Ley de Industria y analizar la situación del sector de la automoción en España.

¿Qué novedades se compartieron durante la reunión?

Se compartieron las principales novedades e instrumentos de política industrial que incorpora el proyecto de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica.

¿Qué oportunidades ofrece el nuevo marco legislativo?

El nuevo marco legislativo sitúa a la política industrial en el centro de la acción del Gobierno y permitirá apoyar a la industria española con más y mejores instrumentos para avanzar en la reindustrialización y transformación digital y verde del tejido productivo.

¿Qué acuerdos recientes se discutieron relacionados con el sector automotriz?

Se analizó la reciente firma del acuerdo entre Stellantis y CATL, así como otros acuerdos como el de Ebro Motors y Chery, y la gigafactoría de baterías de PowerCo en Sagunto.

¿Qué es el Plan Reinicia Auto+?

Es un plan para ofrecer ayudas a la compra de vehículos a los afectados por la DANA, al que se han adherido más de 1.360 concesionarios.

¿Qué medidas se están tomando para impulsar la demanda del vehículo eléctrico en España?

Se están abordando medidas para seguir impulsando la demanda del vehículo eléctrico conectado, incluyendo una propuesta del canciller alemán Olaf Scholz para implementar un plan de ayudas europeas para la adquisición de vehículos eléctricos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios