Asd


www.elfaro.es

Industria y Automoción en España

Hereu y ANFAC analizan la nueva ley de industria y el futuro del sector automotriz en España
Ampliar

Hereu y ANFAC analizan la nueva ley de industria y el futuro del sector automotriz en España

El encuentro busca fortalecer la industria automotriz española y fomentar la transición hacia un modelo más sostenible y digital

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 12 de diciembre de 2024, 23:14h

Escucha la noticia

Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, Presidente de ANFAC, y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para discutir el nuevo Proyecto de Ley de Industria y la situación actual del sector automotriz en España. Durante el encuentro, se destacó la importancia del marco legislativo para fortalecer la reindustrialización y la transformación digital y sostenible de la industria. También se analizaron acuerdos recientes en el sector, como el firmado entre Stellantis y CATL, así como el Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se abordaron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en el país. Para más información, visita el enlace.

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió recientemente con el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Josep María Recasens, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró. Este encuentro tuvo como objetivo principal discutir el nuevo Proyecto de Ley de Industria y evaluar la situación actual del sector automotriz en España.

Nueva legislación y su impacto en la industria

Durante la reunión, Hereu subrayó la importancia del nuevo marco legislativo, que coloca a la política industrial en un lugar central dentro de las acciones del Gobierno. Según el ministro, esta legislación ofrecerá herramientas más efectivas para fomentar la reindustrialización y facilitar una transformación del tejido productivo hacia modelos más digitales y sostenibles.

Además, los participantes analizaron los avances recientes en el sector automotriz español. En particular, se refirieron a la firma del acuerdo entre Stellantis y el fabricante de baterías CATL, así como a otros acuerdos significativos como el establecido entre Ebro Motors y Chery, además de la gigafactoría de baterías de PowerCo, filial de Volkswagen, ubicada en Sagunto.

Ayudas para vehículos eléctricos y nuevos planes

En otro punto destacado del encuentro, se discutió el lanzamiento del nuevo Plan Reinicia Auto+, destinado a ofrecer ayudas a la compra de vehículos para aquellos afectados por la DANA. Este programa ha contado con la adhesión de más de 1.360 concesionarios en todo el país.

Finalmente, los asistentes abordaron estrategias para promover aún más la demanda del vehículo eléctrico conectado en España. También se mencionó una propuesta del canciller alemán, Olaf Scholz, que sugiere implementar un plan europeo de ayudas para facilitar la adquisición de vehículos eléctricos.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién se reunió para tratar el Proyecto de Ley de Industria?

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió con el Presidente de ANFAC, Josep María Recasens, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.

¿Cuál es el objetivo del nuevo marco legislativo mencionado en la reunión?

El nuevo marco legislativo busca situar la política industrial en el centro de la acción del Gobierno y proporcionar más y mejores instrumentos para apoyar a la industria española, promoviendo su reindustrialización y transformación hacia un modelo digital y verde.

¿Qué aspectos del sector de la automoción se analizaron durante el encuentro?

Se analizó la situación actual del sector de la automoción en España, así como acuerdos recientes entre empresas como Stellantis y CATL, además de otros acuerdos relacionados con la producción de baterías.

¿Qué es el Plan Reinicia Auto+ mencionado en la noticia?

El Plan Reinicia Auto+ es un mecanismo de ayudas para la compra de vehículos destinado a los afectados por DANA, al que se han adherido más de 1.360 concesionarios.

¿Qué medidas se discutieron para impulsar la demanda del vehículo eléctrico en España?

Se abordaron medidas para fomentar la demanda del vehículo eléctrico conectado en España y se mencionó una propuesta del canciller alemán Olaf Scholz sobre un plan de ayudas europeas para la adquisición de vehículos eléctricos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios