06/10/2025@18:38:14
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la convocatoria del PERTE VEC IV, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta iniciativa, gestionada por SEPIDES, busca impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, ofreciendo 250 millones en préstamos reembolsables y 150 millones en subvenciones directas. La convocatoria está destinada a empresas que desarrollen actividades en sectores específicos relacionados con la industria automotriz. Las solicitudes se podrán presentar del 14 al 24 de octubre de 2025. Durante su anuncio, Hereu destacó el crecimiento en ventas de coches en España, con un aumento del 15% hasta septiembre.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del PERTE de descarbonización, que suman un valor de 9,39 millones de euros. Hereu destacó la importancia del vehículo eléctrico en la estrategia del Gobierno para reducir las emisiones y avanzar hacia una economía más sostenible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por fomentar la descarbonización en el sector industrial y turístico.
Industria y Automoción en España
El encuentro busca fortalecer la industria automotriz española y fomentar la transición hacia un modelo más sostenible y digital
Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, Presidente de ANFAC, y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para discutir el nuevo Proyecto de Ley de Industria y la situación actual del sector automotriz en España. Durante el encuentro, se destacó la importancia del marco legislativo para fortalecer la reindustrialización y la transformación digital y sostenible de la industria. También se analizaron acuerdos recientes en el sector, como el firmado entre Stellantis y CATL, así como el Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se abordaron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en el país. Para más información, visita el enlace.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido el acto de colocación de la primera piedra de la gigafactoría de baterías de litio de AESC, en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
|
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia estratégica de la gigafactoría de baterías que Stellantis y CATL están desarrollando en Zaragoza, durante su visita a la planta. Este proyecto ha recibido casi 300 millones de euros en ayudas del Gobierno español, parte del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado. Hereu subrayó que esta inversión es clave para avanzar en la transición hacia el coche eléctrico y cumplir con los compromisos climáticos de España, asegurando así su liderazgo en la industria automotriz global. La tercera convocatoria del PERTE VEC está en marcha, con un total de 1.049 millones de euros adjudicados hasta ahora.
Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, presidente de ANFAC, para discutir el Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Este nuevo marco legislativo busca fortalecer la política industrial en España, promoviendo la reindustrialización y la transformación digital y verde del sector. En la reunión se abordó también la situación actual de la automoción en el país, incluyendo acuerdos recientes entre Stellantis y CATL, así como el nuevo Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se discutieron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en España. Para más detalles, visita el enlace.
La retirada de las mascarillas entrará en vigor cuando se publique en el BOE; se recomienda su uso ante síntomas de infección respiratoria y en centros sanitarios. Además, el Ejecutivo ha aprobado ayudas para empresas electrointensivas, emprendedores y pymes y el marco estratégico contra el racismo.
|
|