Asd


www.elfaro.es
Gobierno implementará medidas para frenar las llamadas comerciales no deseadas
Ampliar

Gobierno implementará medidas para frenar las llamadas comerciales no deseadas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 14 de mayo de 2025, 14:42h

Escucha la noticia

El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado un cambio normativo para combatir las llamadas spam. Las nuevas enmiendas, registradas en el Congreso tras un acuerdo entre Sumar y PSOE, obligarán a las compañías telefónicas a identificar las llamadas comerciales con códigos específicos y a bloquear aquellas que no los utilicen. Además, se declararán nulos los contratos obtenidos mediante llamadas no consentidas y se exigirá la renovación del consentimiento cada dos años. Estas medidas buscan proteger los derechos de los consumidores y reducir el volumen de quejas sobre llamadas no deseadas.

El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado una serie de enmiendas que buscan frenar las llamadas comerciales no solicitadas, una medida que ha sido registrada en el Congreso de los Diputados tras un acuerdo entre los grupos parlamentarios de Sumar y PSOE.

Según lo declarado por Bustinduy, estas enmiendas obligarán a las empresas a identificar todas las llamadas comerciales mediante un código numérico específico. Este sistema permitirá a los operadores de telecomunicaciones bloquear aquellas comunicaciones que no utilicen dicho código. Además, se prevé que el Gobierno español adapte el Plan Nacional de Numeración para facilitar la implementación técnica del nuevo sistema.

Medidas contra las prácticas abusivas

En otro frente, el ministro ha informado sobre una enmienda adicional que declara nulos los contratos establecidos durante llamadas no consentidas. Esta iniciativa busca desincentivar a las empresas a realizar estas llamadas indeseadas, ya que cualquier contrato obtenido bajo estas circunstancias quedará sin efecto. La medida responde al creciente número de quejas de ciudadanos que se sienten presionados o confundidos por este tipo de contactos.

Asimismo, la enmienda estipula que las empresas deberán renovar cada dos años el consentimiento del usuario para recibir llamadas comerciales, evitando así que se amparen en autorizaciones indefinidas o ambiguas.

Nuevas regulaciones para proteger al consumidor

Además de las mencionadas enmiendas, Bustinduy ha compartido otros avances legislativos destinados a reforzar la protección del consumidor:

  • Regulación de renovaciones automáticas: Las empresas deberán notificar con 15 días de antelación sobre la renovación automática de servicios contratados online y facilitar la baja voluntaria si así lo desea el cliente.
  • Coto a reseñas falsas: Solo se permitirán reseñas publicadas dentro de los 30 días posteriores a la compra o uso del servicio, garantizando así su veracidad y evitando la compraventa de opiniones. Las empresas podrán replicar o solicitar la eliminación de reseñas consideradas fraudulentas.
  • Transparencia en precios: Las empresas estarán obligadas a incluir todos los gastos asociados desde el inicio del proceso de compra online, evitando así confusiones sobre precios finales.

Pablo Bustinduy concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Ministerio con la protección de los derechos del consumidor en un entorno económico y digital cada vez más complejo. Estas medidas buscan garantizar claridad y equidad en las relaciones comerciales, respetando siempre la voluntad del consumidor.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cambios normativos se están proponiendo para impedir las llamadas spam?

Se propone obligar a las empresas a identificar con un código numérico específico todas las llamadas comerciales y a bloquear aquellas que no utilicen estos códigos. Además, se busca declarar nulos los contratos cerrados en llamadas no consentidas.

¿Cómo se implementará el nuevo sistema de identificación y bloqueo de llamadas?

El Gobierno de España estará habilitado para adaptar el Plan Nacional de Numeración para facilitar la implementación técnica del nuevo sistema de identificación y bloqueo.

¿Qué medidas se tomarán respecto al consentimiento para recibir llamadas comerciales?

Las empresas deberán renovar cada dos años el consentimiento del usuario para recibir llamadas comerciales, evitando así autorizaciones indefinidas o ambiguas.

¿Qué otras enmiendas se han propuesto además de las relacionadas con las llamadas spam?

Se han propuesto enmiendas para regular las renovaciones automáticas de contratos, establecer un coto a las reseñas falsas publicadas online, y obligar a incluir todos los gastos de gestión en el precio final ofrecido al consumidor.

¿Cuál es el objetivo general de estas enmiendas propuestas por el Ministerio?

El objetivo es reforzar la protección de los derechos de los consumidores en un contexto económico y digital complejo, garantizando claridad, equidad y respeto a la voluntad del consumidor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios