Asd


www.elfaro.es
Hungría vuelve a MotoGP con su nuevo circuito en Balaton Park
Ampliar

Hungría vuelve a MotoGP con su nuevo circuito en Balaton Park

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 20 de agosto de 2025, 21:18h

Escucha la noticia

La MotoGP se prepara para su regreso a Hungría tras más de tres décadas, debutando en el nuevo circuito de Balaton Park. Este evento, correspondiente a la Ronda 14 de la temporada 2025, promete ser emocionante con Marc Márquez como favorito tras seis victorias consecutivas. El circuito, que presenta un diseño desafiante y pintoresco junto al lago más grande de Europa Central, será testigo de una intensa batalla por los puntos entre los pilotos, incluidos Marco Bezzecchi y Alex Márquez. La competencia se intensifica con varios pilotos empatados en la lucha por el Top 5, mientras KTM y Yamaha buscan mejorar sus resultados en este nuevo terreno. La expectativa crece sobre quién se llevará la victoria en esta nueva etapa del campeonato.

El campeonato de MotoGP se prepara para una nueva y emocionante etapa con el regreso de Hungría, que no ha sido parte del calendario desde 1992. Este año, la competición hará su debut en el Balaton Park, un circuito que promete ser tan desafiante como pintoresco, gracias a su ubicación junto al lago más grande de Europa Central. La Ronda 14 se anticipa como un evento lleno de adrenalina, aunque queda la incógnita sobre si los pilotos seguirán el guion previsto o si surgirán sorpresas inesperadas.

Marc Márquez: El favorito indiscutible

Con solo nueve rondas restantes en la temporada 2025, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) llega a Hungría tras haber logrado seis victorias consecutivas, algo que no ocurría desde hace más de una década. Este circuito, predominantemente inclinado hacia la izquierda, se adapta perfectamente a su estilo de conducción. Sin embargo, Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) también ha demostrado su velocidad recientemente, logrando dos podios consecutivos en Spielberg y liderando gran parte del GP de Austria antes de terminar tercero.

En la lucha por el segundo puesto en la clasificación general se encuentran Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team). Mientras Alex cumplió con una penalización y finalizó décimo en Austria, Bagnaia tuvo una carrera complicada que lo dejó en octavo lugar. Con 418 puntos acumulados, Márquez lidera con una ventaja considerable de 142 puntos antes de esta crucial ronda.

Competencia reñida por el Top 5

La batalla por los puestos superiores se intensifica con Bezzecchi ocupando ahora el cuarto lugar en la clasificación. Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) y Franco Morbidelli están empatados en puntos en las posiciones cinco y seis respectivamente, ambos con 144 puntos. Desde Assen no han podido sumar más puntos y necesitan hacerlo en Hungría para mantener sus aspiraciones al cuarto puesto. Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing), quien viene de obtener un podio y un cuarto puesto recientemente, también está en esta pelea junto a Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), quien logró su mejor resultado hasta ahora con un segundo lugar.

KTM y Yamaha: Realidades contrastantes

KTM parece estar disfrutando de un buen momento tras el rendimiento destacado de Acosta en Austria. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3) también celebró su mejor resultado dominical este año. Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) sumó puntos tanto en Sprint como en GP y se espera que continúe esa racha positiva. Sin embargo, Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech 3) fue declarado no apto para competir tras el último GP y será reemplazado por Pol Espargaró.

Por otro lado, Yamaha enfrenta desafíos tras un fin de semana complicado en Estiria. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) lidera el esfuerzo por recuperar posiciones frente a Johann Zarco (CASTROL Honda LCR). Su compañero Alex Rins busca mejorar su desempeño mientras Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha MotoGP) y Jack Miller intentan reencontrar su ritmo competitivo.

Los tapados: ¿sorpresas en Balaton?

Jorge Martín (Aprilia Racing), actual Campeón del Mundo, espera dejar atrás su caída reciente para brillar en Balaton Park sin referencias previas. Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) ha mostrado consistencia con su sexto Top 10 consecutivo y Joan Mir (Honda HRC Castrol) buscará repetir su mejor actuación desde India 2023. Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) espera que este nuevo circuito le brinde una oportunidad para resetear tras varias carreras difíciles.

A medida que los pilotos se preparan para enfrentar este nuevo desafío –que presenta un trazado antihorario– todos los ojos estarán puestos en Marc Márquez como el gran favorito. No obstante, Bezzecchi ha demostrado ser un competidor formidable y Aldeguer ha dejado claro que las sorpresas son siempre posibles. La pregunta es: ¿quién saldrá victorioso en Balaton? La respuesta promete ser electrizante.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9 Rondas restantes en 2025
1992 Año del último Gran Premio en Hungría antes de 2025
6 Victorias consecutivas de Marc Márquez en Grandes Premios por primera vez en 11 años
142 Diferencia de puntos que lidera Marc Márquez sobre el segundo lugar antes de la Ronda 14
418 Total de puntos acumulados por Marc Márquez hasta la fecha

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo regresa MotoGP a Hungría?

MotoGP regresa a Hungría por primera vez desde 1992, debutando en el Balaton Park durante la Ronda 14 de la temporada 2025.

¿Qué características tiene el circuito de Balaton Park?

El circuito de Balaton Park se presenta como un escenario pintoresco y desafiante, con el lago más grande de Europa Central como telón de fondo.

¿Quién es el favorito para ganar en Balaton Park?

Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) llega como claro favorito tras encadenar seis victorias consecutivas en Grandes Premios.

¿Qué pilotos están luchando por los primeros puestos en la clasificación general?

Además de Marc Márquez, Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) y Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) están entre los pilotos destacados que luchan por posiciones altas en la clasificación general.

¿Cómo se encuentran KTM y Yamaha antes de esta carrera?

KTM está en un buen momento con varios pilotos mostrando buenos resultados, mientras que Yamaha ha tenido dificultades recientemente y busca mejorar su rendimiento en este nuevo circuito.

¿Habrá sorpresas en la carrera de Balaton Park?

Con un nuevo circuito y el estado de forma variable de los pilotos, siempre existe la posibilidad de giros inesperados en la competencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios