Más de medio millón de personas en Gaza se encuentran sumidas en una situación de hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la indigencia y muertes que podrían evitarse, según un reciente informe sobre seguridad alimentaria. Los responsables de diversas agencias de la ONU han coincidido en señalar que esta crisis es "un desastre provocado por el hombre", atribuyéndola a las acciones de Israel. António Guterres, Secretario General de la ONU, ha calificado esta situación como un fracaso de la humanidad.
El análisis realizado por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) indica que la hambruna en Gaza no es un fenómeno inesperado. Guterres enfatizó que este problema no radica en la falta de alimentos, sino en el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. Se prevé que en las próximas semanas, la hambruna se extienda desde Gaza hacia las gobernaciones de Deir Al Balah y Khan Younis.
Urgente necesidad de ayuda humanitaria
Las agencias de la ONU han subrayado la extrema urgencia de proporcionar ayuda humanitaria inmediata y a gran escala, dado el alarmante aumento en las muertes por hambre y el rápido deterioro del estado nutricional en Gaza. Actualmente, cientos de miles de personas pasan días sin recibir alimentos.
Guterres recordó que Israel, como potencia ocupante, tiene obligaciones claras bajo el derecho internacional, incluyendo garantizar el suministro adecuado de alimentos y medicamentos a su población. La declaración del IPC sobre la hambruna ha recibido respaldo significativo por parte de gobiernos y organizaciones no gubernamentales.
Demandas por un alto el fuego inmediato
Los organismos internacionales presentes en Gaza han hecho eco del llamado del Secretario General para implementar un alto el fuego inmediato. Esta medida es crucial para facilitar una respuesta humanitaria sin obstáculos, así como para asegurar la liberación rápida de todos los rehenes.
Las agencias expresaron su profunda preocupación ante la posibilidad de intensificación militar en Gaza, advirtiendo sobre las consecuencias devastadoras que esto podría acarrear para la población civil ya afectada por la hambruna. Muchos individuos vulnerables, incluidos niños enfermos y ancianos, se verían incapaces de evacuar si se produjera una escalada adicional del conflicto.
Creciente inseguridad alimentaria
A finales de septiembre, se estima que más de 640.000 personas enfrentarán niveles catastróficos de inseguridad alimentaria clasificados como Fase 5 del CIF en toda Gaza. Otros 1,14 millones estarán situados en Fase 4 y 396.000 más se encontrarán en Fase 3, según proyecciones del IPC.
Las condiciones son tan críticas en el norte de Gaza que incluso superan las existentes en la ciudad principal; sin embargo, la falta de datos ha impedido una clasificación precisa debido a restricciones al acceso.
Crisis evitable a pocos metros
El coordinador humanitario afirmó que esta crisis podría haberse evitado si se hubiera permitido el ingreso del personal y suministros vitales necesarios. “Los alimentos están acumulándose en las fronteras debido a bloqueos sistemáticos”, comentó Tom Fletcher durante una conferencia en Ginebra. “Es una hambruna a pocos cientos de metros de comida”, agregó.
También subrayó que esta situación representa una crisis del siglo XXI observada mediante tecnología militar avanzada: “Es una hambruna promovida abiertamente por algunos líderes israelíes como arma”. Según él, este evento debe ser visto como una responsabilidad colectiva global: “Una hambruna que nos pregunta: ‘¿Pero qué hiciste?’”.
Sanciones contra derechos humanos
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos también abordó esta crisis señalando que es consecuencia directa de las políticas implementadas por el gobierno israelí. Volker Türk afirmó: “Es un crimen de guerra utilizar la inanición como método bélico, y las muertes resultantes podrían constituir homicidio intencional”. Instó a Israel a actuar inmediatamente para poner fin a esta situación crítica.
A pesar del sufrimiento actual, Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, expresó su indignación al afirmar que esta es una hambruna intencional provocada por Israel. Argumentó que esta catástrofe es resultado directo del bloqueo prolongado sobre alimentos y otros suministros esenciales.
Punto crítico para Medio Oriente
La evaluación realizada por el IPC señala un deterioro severo desde el inicio del análisis sobre inseguridad alimentaria extrema y desnutrición aguda en Gaza. Este informe marca la primera vez que se confirma oficialmente una hambruna en Medio Oriente.
Aunque desde julio ha habido ligeros aumentos en los suministros alimentarios dirigidos a Gaza, estos siguen siendo sustancialmente insuficientes. Además, cerca del 98% de las tierras cultivables están dañadas o inaccesibles, lo cual ha devastado tanto el sector agrícola como la producción local alimentaria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
640,000 |
Personas enfrentando niveles catastróficos de inseguridad alimentaria. |
1,140,000 |
Personas en la Fase 4 de inseguridad alimentaria. |
396,000 |
Personas enfrentando la Fase 3 de inseguridad alimentaria. |
12,000 |
Número de niños con desnutrición aguda identificados en julio. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha declarado la ONU sobre la situación en Gaza?
La ONU ha declarado que hay hambruna en Gaza, describiéndola como un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra, provocada por Israel.
¿Cuántas personas se encuentran en situación de hambruna en Gaza?
Más de medio millón de personas en Gaza están atrapadas en la hambruna, enfrentando inanición generalizada y muertes evitables.
¿Qué medidas se están pidiendo para abordar la crisis alimentaria en Gaza?
Se está pidiendo un alto el fuego inmediato para permitir una respuesta humanitaria a gran escala y garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población.
¿Cuál es la obligación de Israel según el derecho internacional?
Israel, como potencia ocupante, tiene obligaciones inequívocas bajo el derecho internacional, incluyendo el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población de Gaza.
¿Qué consecuencias tendría una intensificación del conflicto en Gaza?
Las agencias de la ONU advierten que una intensificación del conflicto podría tener consecuencias devastadoras para la población civil, especialmente en un contexto de hambruna.
¿Cómo se define oficialmente una hambruna según el IPC?
Una declaración de hambruna implica que se han superado tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición.
¿Qué factores han contribuido a la crisis alimentaria en Gaza?
La crisis alimentaria es resultado directo de la prohibición de alimentos y otros suministros básicos durante meses, así como del colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana.
¿Cuál es el impacto de esta hambruna en los niños en Gaza?
La desnutrición infantil ha aumentado drásticamente, con más de 12.000 niños identificados con desnutrición aguda solo en julio, lo que representa un aumento significativo desde principios del año.
¿Es esta la primera vez que se declara una hambruna en Medio Oriente?
Sí, esta es la primera vez que se confirma oficialmente una hambruna en la región de Medio Oriente según las evaluaciones del IPC.