En un contexto político marcado por la tensión, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha recurrido a una conversación privada y falsa con el jefe del Estado para justificar su ausencia en la apertura del año judicial. Este episodio ha generado críticas hacia su actuación, especialmente tras los insultos dirigidos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en redes sociales. Además, Feijóo continúa sin presentar una postura clara sobre las acciones necesarias frente a la emergencia climática que ha devastado miles de hectáreas durante el verano en España.
Durante la primera sesión de control del curso político, Sánchez respondió a estas acusaciones recordando las acciones concretas que su Gobierno ha llevado a cabo en tan solo diez días. Entre ellas se encuentra la condena al genocidio en Gaza y el apoyo a la población palestina. “Lo ocurrido en Gaza es un genocidio, este Gobierno está en el lado correcto de la historia”, afirmó contundentemente el presidente.
Acciones del Gobierno y respuesta a la ultraderecha
El presidente también destacó las iniciativas destinadas a aliviar la carga financiera de las comunidades autónomas y mencionó el debate sobre la reducción de la jornada laboral, un tema que el Partido Popular se ha mostrado dispuesto a bloquear. En respuesta a Santiago Abascal, líder de Vox, quien planteó preguntas cargadas de racismo, Sánchez reafirmó que “la violencia machista que ustedes niegan cuenta con la absoluta condena del Gobierno”, independientemente de la nacionalidad del agresor.
Sánchez desmintió varios mitos sobre migración propugnados por Vox, subrayando que el 94% de los migrantes que ingresaron a España lo hicieron por vías regulares y legales. El secretario general del PSOE enfatizó que la migración es esencial para afrontar el desafío demográfico y mantener el estado del bienestar en el país.
Proyectos legislativos y compromisos futuros
En cuanto a las inquietudes planteadas por Gabriel Rufián, líder de ERC, Sánchez delineó los proyectos que sus ministros llevarán adelante durante esta legislatura. Entre ellos se incluye una nueva financiación autonómica desde Hacienda, incrementos en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde Trabajo y un Pacto de Estado por el clima. Asimismo, se abordarán reformas en Justicia y se impulsará tanto Rodalíes como el corredor Mediterráneo.
El presidente concluyó destacando que en el último año se ha registrado un aumento del 63% en la construcción de vivienda pública frente al 13% de vivienda privada, reafirmando así su compromiso con políticas habitacionales efectivas.