Asd


www.elfaro.es
Sánchez en Columbia: Las sociedades abiertas son clave contra el fanatismo
Ampliar

Sánchez en Columbia: Las sociedades abiertas son clave contra el fanatismo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 23 de septiembre de 2025, 13:53h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha participado en la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas en la Universidad de Columbia, donde defendió que las sociedades abiertas son el mejor antídoto contra el fanatismo. En su intervención, resaltó que España es un ejemplo de cómo el crecimiento económico puede coexistir con la justicia social y la transición verde. Destacó la importancia de una economía abierta y justa, así como la necesidad de un orden internacional basado en normas para enfrentar los desafíos globales. Sánchez también abordó temas como la migración, subrayando su contribución positiva al crecimiento económico del país y enfatizando la defensa de las libertades democráticas frente a cualquier forma de tiranía.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado su participación en la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas con una intervención en la Universidad de Columbia, en el marco del Foro de Líderes Mundiales. Este evento busca fomentar el debate sobre los desafíos críticos que enfrentan los estados a nivel global. Durante su discurso, Sánchez abogó por una respuesta progresista ante estos retos, fundamentada en tres principios esenciales: una economía abierta y justa, un orden internacional basado en reglas y la fortaleza de las sociedades abiertas. «Debemos defender estos valores porque las verdades que consideramos evidentes pueden dejar de serlo», enfatizó.

España como modelo de crecimiento inclusivo

Sánchez destacó que España se posiciona hoy como un ejemplo de que el crecimiento económico, la justicia social y la transición verde pueden coexistir. En este contexto, subrayó que el país lidera el crecimiento entre las economías avanzadas mientras trabaja para reducir desigualdades, impulsar energías renovables y atraer talento migrante. En relación a la migración, el presidente indicó que los migrantes han contribuido aproximadamente al 20% del crecimiento económico per cápita en España durante los últimos tres años. «Para nosotros, la migración no es una fuente de miedo y amenaza, sino de esperanza y oportunidad», afirmó, insistiendo también en la necesidad de combatir la inmigración ilegal y las mafias involucradas.

Además, defendió que la apertura económica y la justicia social son motores del crecimiento y del talento: «La economía no es un juego de suma cero. El comercio internacional nos ayuda a agrandar el pastel». Resaltó que es responsabilidad de los gobiernos asegurar que todos se beneficien del crecimiento económico mediante mecanismos adecuados.

Defensa del orden internacional basado en normas

En su intervención en Columbia, Pedro Sánchez reiteró la importancia de mantener un orden internacional fundamentado en normas y reforzar el multilateralismo. Hizo referencia a la invasión rusa de Ucrania como un claro ejemplo de agresión condenada por la comunidad internacional y criticó el doble rasero frente al genocidio en Gaza: «Proteger a un país es una cosa; matar a más de 60.000 civiles es algo muy distinto», declaró.

El mandatario valoró el nuevo paquete de medidas para luchar contra el genocidio en Gaza, anunciado por su Gobierno, con el objetivo de contribuir a poner fin a esta tragedia. «La coherencia y consistencia son necesarias en tiempos turbulentos», sentenció. También instó a Europa a intensificar sus esfuerzos para forjar asociaciones basadas en su defensa tradicional del orden normativo.

Sociedades abiertas como antídoto contra el fanatismo

Finalmente, Sánchez resaltó las virtudes de una sociedad abierta y subrayó la importancia de proteger las libertades democráticas como baluarte contra la tiranía. «Cuando se silencia la voz libre de una sociedad, esa sociedad está destinada a morir», advirtió, instando a estudiantes y académicos presentes a valorar y defender la libertad de expresión. «Oponeos a cualquier intento de suprimirla», añadió, alertando sobre los peligros que representa la manipulación del debate público.

El presidente concluyó haciendo hincapié en que el poder debe distribuirse entre instituciones transparentes y responsables, animando a las nuevas generaciones —los futuros líderes— a defender con firmeza los principios y valores fundamentales que definen a la humanidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20% Contribución de las personas migrantes al crecimiento económico per cápita de España en los últimos tres años.
60,000 Número de civiles muertos en Gaza.
2,000,000 Número de personas desplazadas en Gaza.

Preguntas sobre la noticia

¿Dónde habló Pedro Sánchez sobre sociedades abiertas y fanatismo?

Pedro Sánchez intervino en la Universidad de Columbia, Nueva York, durante la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas.

¿Cuáles son los principios fundamentales que defendió Pedro Sánchez?

Defendió una economía abierta y justa, un orden internacional basado en reglas y la fortaleza de las sociedades abiertas.

¿Qué ejemplo presentó Sánchez sobre el crecimiento económico en España?

Sánchez destacó que España es un ejemplo de que el crecimiento económico, la justicia social y la transición verde pueden avanzar juntos.

¿Cómo ve Pedro Sánchez la migración en relación al crecimiento económico?

El presidente considera que la migración es una fuente de esperanza y oportunidad, señalando que ha contribuido al 20% del crecimiento económico per cápita en España en los últimos tres años.

¿Qué postura tiene Pedro Sánchez respecto a un orden internacional basado en normas?

Sánchez aboga por reforzar el multilateralismo y evitar un mundo dividido en bloques y esferas de influencia, citando la invasión rusa de Ucrania como un ejemplo de agresión que debe ser condenada.

¿Qué mensaje final dio Pedro Sánchez sobre las sociedades abiertas?

Destacó la importancia de defender las libertades democráticas como salvaguarda contra la tiranía, advirtiendo sobre los peligros de silenciar voces libres y concentrar el poder.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios