La organización Ecologistas en Acción ha denunciado que Israel ha infringido el derecho internacional y el derecho humanitario al interceptar a 20 barcos de la Global Sumud Flotilla, deteniendo de manera ilegal a varios de sus miembros. Esta situación ha llevado al grupo ecologista a exigir al Gobierno español, así como a la comunidad internacional, que actúen para garantizar la apertura de corredores humanitarios y la protección de los integrantes de la flotilla.
En este contexto, Ecologistas en Acción se une al comunicado emitido por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que critica abiertamente el apoyo del presidente del Gobierno español al plan propuesto por Trump y Netanyahu sobre Gaza. Este plan es considerado por muchos como una forma de “legalización del genocidio” y un medio para otorgar impunidad a los responsables de las violaciones cometidas.
Movilizaciones en respuesta a las acciones israelíes
A raíz de las primeras intercepciones, se han llevado a cabo movilizaciones en ciudades como Italia, Bélgica, Grecia, Barcelona y Madrid. Este fin de semana están programadas más de 100 manifestaciones bajo el lema “Stop dos años de genocidio”, donde se exigirá un embargo integral y retroactivo de armas a Israel.
A medida que se aproxima el segundo aniversario del inicio de los ataques en Gaza, Ecologistas en Acción reitera su demanda al Gobierno español para que rompa todas las relaciones con Israel. La organización pide acciones contundentes para detener el genocidio y responsabilizar a Netanyahu por crímenes de guerra, además de promover la creación de un Estado palestino soberano y pacífico.
Violaciones del derecho internacional
El reciente asalto a la Global Sumud Flotilla por parte de las fuerzas armadas israelíes ha sido calificado como una violación flagrante del derecho internacional. Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, también ha denunciado esta acción.
Enrique Quintanilla, portavoz de Ecologistas en Acción, subrayó que este acto debe ser condenado por la comunidad internacional para asegurar el regreso seguro de todos los miembros detenidos. Además, resaltó que el plan Trump-Netanyahu no representa una propuesta viable para negociar, sino un intento claro de negar la soberanía palestina.
Debate sobre el embargo de armas
En España, el Congreso debatirá próximamente la convalidación del decreto sobre el embargo de armas a Israel. Esta medida fue introducida recientemente en la agenda del pleno sin contar aún con apoyos garantizados.
Por otro lado, Ecologistas en Acción informa que hoy 2 de octubre se ha convocado una huelga general estudiantil en institutos y universidades del país. El 3 de octubre habrá paros en el sector educativo en Madrid contra el genocidio. Estas movilizaciones son parte de una serie más amplia que culminará con protestas masivas durante el fin de semana del 4 y 5 de octubre.
Presión global contra Israel
Quintanilla concluyó afirmando que estas movilizaciones representan un esfuerzo colectivo sin precedentes para ejercer presión sobre Israel. La sociedad civil está decidida a continuar luchando hasta que se detenga lo que consideran un genocidio, instando a la comunidad internacional a actuar con urgencia.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20 |
Barcos de la Global Sumud Flotilla interceptados por Israel. |
100+ |
Manifestaciones convocadas para exigir acciones contra el genocidio. |
2 |
Años desde el inicio de la masacre en Gaza. |
2 de octubre de 2025 |
Fecha de publicación de la noticia. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué denuncia Ecologistas en Acción sobre la Global Sumud Flotilla?
Ecologistas en Acción denuncia que Israel ha violado el derecho internacional y el derecho humanitario al interceptar a 20 barcos de la Global Sumud Flotilla y detener ilegalmente a varios de sus integrantes.
¿Qué acciones exige Ecologistas en Acción al Gobierno español?
La organización exige que el Gobierno español, junto con la comunidad internacional, imponga a Israel la apertura de corredores humanitarios y reproche este acto, exigiendo la vuelta segura de todos los integrantes de la flotilla.
¿Cuál es la postura de Ecologistas en Acción respecto al plan de Trump y Netanyahu sobre Gaza?
Ecologistas en Acción se suma a un comunicado que critica el respaldo del presidente del Gobierno español al plan de Trump y Netanyahu, considerándolo como una legalización del genocidio y una impunidad para los responsables.
¿Qué movilizaciones están previstas en respuesta a estas acciones?
Se han convocado más de 100 manifestaciones bajo el lema “Stop dos años de genocidio”, exigiendo un embargo integral y retroactivo de armas a Israel, así como otras demandas relacionadas con la situación en Palestina.
¿Qué demanda finaliza Enrique Quintanilla sobre las acciones contra Israel?
Quintanilla enfatiza que hay una marea global de acciones y protestas ejerciendo presión real sobre Israel, afirmando que la comunidad internacional tiene la obligación de actuar para detener el genocidio.