www.elfaro.es

ministerio de la presidencia

Convenio entre el Ministerio y La Rioja para modernizar la Justicia digitalmente

31/10/2025@21:09:42

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el Gobierno de La Rioja han firmado un convenio para fortalecer la digitalización de la Justicia en la comunidad autónoma. Este acuerdo, suscrito por el secretario de Estado de Justicia y la consejera de Salud y Políticas Sociales, establece una colaboración tecnológica que permitirá a La Rioja acceder a herramientas desarrolladas por la Administración General del Estado. Entre los servicios incluidos se encuentran el Sistema de Gestión Procesal ATENEA, la Carpeta Justicia y LexNet, entre otros. Esta iniciativa busca modernizar el sistema judicial, garantizando una Justicia más ágil e interoperable en todo el país.

El Gobierno envía al Congreso la nueva Ley de Información Clasificada

El Gobierno español ha enviado al Congreso el Proyecto de Ley de Información Clasificada, que reemplaza a la Ley de Secretos Oficiales de 1968. Esta nueva normativa, impulsada por el Ministerio de la Presidencia, busca equilibrar la clasificación de información sensible con el derecho a la transparencia y acceso a la información. La ley introduce plazos claros para la desclasificación automática, estableciendo categorías como "Alto Secreto", "Secreto", "Confidencial" y "Restringido", con límites temporales específicos. También se crea la Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada y se implementa un régimen sancionador más proporcional. Con esta iniciativa, España se alinea con las legislaciones avanzadas de la UE y OTAN en materia de información clasificada.

Reanudados los trabajos para exhumar a 118 víctimas de la guerra en el Valle de Cuelgamuros

Las actuaciones se desarrollarán de acuerdo a un plan impulsado desde el Ministerio de la Presidencia junto a Patrimonio Nacional.
  • 1

Gobierno extiende convenio con Registradores para combatir el crimen organizado

El Gobierno de España ha prorrogado por cuatro años el convenio con el Colegio de Registradores para fortalecer la recuperación de activos del crimen organizado. Este acuerdo, que permite a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) acceder a información registral esencial, es clave en la lucha contra la criminalidad y el blanqueo de capitales. La colaboración ha mejorado la trazabilidad de los bienes y agilizado los procedimientos de investigación patrimonial. Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno con una justicia moderna y eficaz, asegurando que los bienes ilícitos no queden impunes.