Asd


www.elfaro.es
Desmantelan red criminal que facilitaba inmigración irregular con parejas ficticias
Ampliar

Desmantelan red criminal que facilitaba inmigración irregular con parejas ficticias

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 17 de noviembre de 2025, 17:27h

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal en Barcelona dedicado a facilitar la inmigración irregular mediante la creación de parejas de hecho ficticias y empadronamientos falsos. Siete personas han sido detenidas y diez más están bajo investigación por delitos como pertenencia a organización criminal, falsedad documental y blanqueo de capitales. La organización cobraba hasta 15.000 euros por cada expediente tramitado, captando migrantes vulnerables y alojándolos en condiciones precarias. La operación, denominada "Retorncat", se originó tras un aumento notable de parejas de hecho irregulares en la región.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de siete individuos e investiga a otros diez, todos ellos implicados en una organización criminal que facilitaba la inmigración irregular en España y otros países del espacio Schengen. Las operaciones se realizaron en las ciudades de Barcelona, Castelldefels y Badalona, donde se les imputa delitos como pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración irregular, falsedad documental, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales.

A finales del año pasado, las autoridades detectaron un aumento significativo en el número de parejas de hecho con aparentes irregularidades en la provincia de Barcelona. Este hallazgo dio pie a la operación denominada “Retorncat”.

Un negocio lucrativo a costa de los vulnerables

El grupo criminal se dedicaba a captar migrantes en situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo empadronamientos falsos y parejas de hecho ficticias a cambio de elevadas sumas de dinero. Según informes, el costo por cada expediente tramitado podía alcanzar hasta 15.000 euros.

Para llevar a cabo sus actividades ilícitas, utilizaban técnicas como la falsificación de documentos e incluso la usurpación de identidad de mujeres residentes en España, quienes eran manipuladas para realizar empadronamientos fraudulentos.

Condiciones precarias y regularización fraudulenta

Además, esta organización era responsable de alojar a migrantes en condiciones insalubres, exponiéndolos a una situación extrema de precariedad. Su objetivo era regularizar extranjeros extracomunitarios no solo en España, sino también en otros países del territorio Schengen como Alemania, Francia o Bélgica.

La investigación está siendo coordinada por el Juzgado de Instrucción número 12 de Barcelona.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
7 Número de detenidos
10 Número de investigados
15,000 Costo por expediente tramitado (euros)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización fue detenida por favorecer la inmigración irregular?

La Guardia Civil detuvo a un grupo criminal dedicado a favorecer la inmigración irregular en España y otros países del territorio Schengen, que incluía a siete personas detenidas y diez investigadas.

¿Cómo operaba este grupo criminal?

El grupo realizaba empadronamientos falsos y creaba parejas de hecho ficticias para ayudar a migrantes en situación de vulnerabilidad a obtener permisos de residencia, cobrando hasta 15.000 euros por cada expediente tramitado.

¿Qué delitos se les atribuyen a los miembros de esta organización?

Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración irregular, falsedad documental, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales.

¿Dónde se llevaron a cabo las detenciones?

Las detenciones se realizaron en las ciudades de Barcelona, Castelldefels y Badalona.

¿Qué condiciones sufrían los migrantes bajo el cuidado de esta organización?

Los migrantes eran alojados en lugares insalubres, exponiéndolos a una situación de extrema precariedad.

¿Cuál fue el origen de la investigación que llevó a estas detenciones?

A finales del año anterior, la Guardia Civil detectó un aumento significativo en el número de parejas de hecho con aparente irregularidad en la provincia de Barcelona, lo que originó la operación “Retorncat”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios