20/12/2024@20:58:23
El Congreso de España ha convalidado un nuevo paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados por la DANA, sumando más de 16.000 millones en total desde el inicio de la emergencia. Este tercer Real Decreto-ley, aprobado el 28 de noviembre, incluye 60 medidas centradas en vivienda, empleo y vehículos. Destacan programas como Plan Reinicia Auto+, que ofrece hasta 10.000 euros para la compra de vehículos destruidos, y Plan Reinicia+ para financiar pequeñas y medianas empresas afectadas. Además, se implementan cambios en la normativa laboral para proteger a los trabajadores y se destinan fondos para atender a personas con discapacidad y necesidades educativas. La norma también establece tramitación preferente para procedimientos judiciales relacionados con daños causados por la DANA.
El Gobierno de España ha movilizado hasta ahora 1.000 millones de euros en ayudas directas para los damnificados por la DANA y en la recuperación de infraestructuras de transporte. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que se han abonado 600 millones en ayudas y se han invertido 380 millones en infraestructuras, con un despliegue histórico de recursos humanos en la zona afectada. Además, el Gobierno ha implementado diversas medidas para apoyar a empresas y autónomos, así como iniciativas para la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana. Torres subrayó la importancia de desmentir bulos sobre las ayudas, asegurando que no deben ser devueltas por quienes las reciban.
El Gobierno de España destinará 700 millones de euros a la Generalitat Valenciana para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a la comunidad entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta asignación se realiza a través del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas y tiene como objetivo mitigar los daños causados por las inundaciones, así como atender las necesidades de la población afectada. El acuerdo incluye un tipo de interés fijo del 0% anual y forma parte de un plan más amplio que moviliza 16.600 millones de euros en ayudas directas para los damnificados. Estas medidas buscan facilitar la recuperación y reconstrucción tras esta catástrofe natural.
El Ministerio de Transportes ha activado 34 millones de euros en fondos de emergencia para la rehabilitación de infraestructuras locales en Valencia afectadas por la DANA. Se repararán 11 pasarelas y puentes en municipios como Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria, con planes para destinar un total de 54 millones a 37 estructuras en 12 localidades. Este esfuerzo forma parte del Plan de respuesta inmediata ante los daños causados por la DANA. Las obras incluyen la reconstrucción de puentes históricos y nuevas pasarelas, mejorando así la movilidad peatonal y vehicular en la región.
El Congreso de los Diputados ha convalidado un segundo paquete de ayudas por valor de 3.765 millones de euros para los afectados por la DANA, tras obtener 312 votos a favor. Este Real Decreto-ley incluye 110 medidas adicionales y se suma a un primer paquete aprobado anteriormente. El objetivo es impulsar el Plan de Respuesta inmediata y ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas. Las medidas abarcan desde la protección de viviendas y trabajadores hasta el refuerzo del tejido productivo, incluyendo inversiones en infraestructuras y apoyo a empresas. Se prevé una tercera votación para más medidas en los próximos días.
El Ministerio de Industria y Turismo, junto a Faconauto y ANFAC, ha lanzado un webinar para detallar el Plan Reinicia Auto+, que ofrece 465 millones de euros en ayudas a los afectados por la DANA. Más de 1.367 concesionarios en España se han adherido al plan, facilitando la recuperación de la movilidad en las zonas impactadas. Las subvenciones, que no requieren reembolso, varían según el tipo de vehículo y su clasificación ecológica, con ayudas que alcanzan hasta 10.000 euros para vehículos nuevos con etiqueta CERO. Este esfuerzo destaca la colaboración entre el sector automotriz y las instituciones para brindar soluciones rápidas y efectivas a los damnificados.
Más de 1.200 concesionarios en España se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros en ayudas para quienes perdieron su vehículo debido a la DANA. La provincia de Valencia lidera el número de adhesiones, seguida por Barcelona y Madrid. Las ayudas varían según el tipo de vehículo y su etiqueta medioambiental, ofreciendo hasta 10.000 euros para coches eléctricos nuevos y 4.000 euros para seminuevos. Además, hay incentivos para vehículos adaptados y motos. Las subvenciones son retroactivas desde el 29 de octubre de 2024, simplificando el acceso a las ayudas para los compradores.
A dos meses para que tenga lugar el Benidorm Fest 2025, RTVE ya prepara la venta de entradas de la cuarta edición del festival.
|
El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la plataforma del Plan Reinicia Auto+ para que los concesionarios tramiten ayudas para la compra de vehículos perdidos por la DANA. Estas ayudas están disponibles para nuevos vehículos y seminuevos adquiridos desde el 31 de octubre de 2021, con carácter retroactivo. Un total de 1.367 concesionarios en España están adheridos al plan, que busca incentivar la compra de vehículos asegurados considerados siniestrados. Las ayudas varían según el tipo de vehículo y su clasificación ambiental, alcanzando hasta 10.000 euros para vehículos nuevos con etiqueta CERO. Además, se ofrecen beneficios adicionales para personas con movilidad reducida y compatibilidad con deducciones fiscales por adquisición de vehículos eléctricos.
El 30% de los discursos de odio registrados en noviembre de 2024 se relacionaron con la población migrante, especialmente en el contexto de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. El Ministerio de Migraciones, a través del Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), reveló que muchos de estos discursos asociaron actos vandálicos a personas migrantes, generando un clima hostil. Se criminalizó a colectivos específicos como los del norte de África y musulmanes, vinculándolos con delitos durante un momento de vulnerabilidad social. Además, se difundieron bulos que afirmaban que los inmigrantes no ayudaban a las comunidades afectadas mientras se beneficiaban de recursos estatales. La monitorización también mostró que el fútbol sigue siendo un foco importante para el discurso de odio, con incidentes violentos y agresiones entre aficionados. Las plataformas sociales retiraron el 14% de los mensajes reportados, destacando Facebook como la más activa en este sentido.
El 16 de diciembre se restablecerá el servicio de tren entre Valencia y Alicante tras la recuperación de la infraestructura ferroviaria afectada por las recientes lluvias. Renfe reactivará los servicios Euromed e Intercity que conectan Barcelona con Alicante y Murcia. A partir de esta fecha, los trenes comenzarán a operar con normalidad, ofreciendo más de 22,000 plazas semanales entre Barcelona y Alicante. Los viajeros pueden consultar información adicional y adquirir billetes en la página web de Renfe.
Industria y Automoción en España
El encuentro busca fortalecer la industria automotriz española y fomentar la transición hacia un modelo más sostenible y digital
Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, Presidente de ANFAC, y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para discutir el nuevo Proyecto de Ley de Industria y la situación actual del sector automotriz en España. Durante el encuentro, se destacó la importancia del marco legislativo para fortalecer la reindustrialización y la transformación digital y sostenible de la industria. También se analizaron acuerdos recientes en el sector, como el firmado entre Stellantis y CATL, así como el Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se abordaron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en el país. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha nombrado a José María Ángel Batalla como comisionado para la Reconstrucción de la DANA, según lo anunciado en el Consejo de Ministros. La ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, destacó su experiencia al frente de la Unidad Valenciana de Emergencias. Además, se han aprobado nuevas ayudas para PYMES afectadas por desastres relacionados con la DANA. El Consejo también aprobó el Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional y una nueva Ley de Industria, que busca revitalizar la política industrial del país y atraer inversiones.
El cese de actividad extraordinario se ha concedido a 4.100 autónomos de la zona, se han aprobado 996 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital por pobreza sobrevenida y se han registrado 4.564 bajas médicas extraordinarias ocasionadas por daños físicos o psicológicos provocados por la DANA.
Más de 17.000 militares, en distintos turnos, han realizado operaciones de búsqueda y rescate, atención a la población y acondicionamiento de infraestructuras durante este mes en las zonas afectadas por la DANA.
|
|