El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la importancia de la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y la ciudadanía tras la DANA que afectó a Valencia el 29 de octubre. Durante su visita a Xirivella, destacó que esta simbiosis es una de las fortalezas de la sociedad española. Grande-Marlaska también anunció inversiones significativas para rehabilitar infraestructuras dañadas, incluyendo 1,3 millones de euros para la Guardia Civil en Utiel y 2,4 millones para un puesto en Paiporta, donde lamentablemente fallecieron dos personas durante la riada. Agradeció el sacrificio de los miembros de las Fuerzas de Seguridad y su compromiso con el servicio público.
El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió en Valencia con alcaldes de municipios cercanos a los afectados por la DANA para informar sobre la ampliación de las ayudas agrarias del Gobierno de España. Esta medida permitirá que más agricultores accedan a ayudas tras el acuerdo del Consejo de Ministros del 23 de diciembre, que amplía el alcance de las ayudas a poblaciones colindantes. Se destinarán 444,5 millones de euros para reparaciones y compensaciones por daños en explotaciones agrícolas. Los responsables municipales pudieron conocer el procedimiento de solicitud y resolver dudas sobre estas ayudas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha declarado que los ciudadanos reconocen a las Fuerzas Armadas como un símbolo de seguridad y esperanza. Durante su visita a Valencia, donde las tropas continúan apoyando en la recuperación tras la DANA, destacó el compromiso y la dedicación de los militares en las labores de limpieza y reconstrucción. Robles subrayó que su presencia ha sido fundamental para restablecer la movilidad y abrir espacios públicos en las áreas afectadas. Agradeció el esfuerzo de los soldados, resaltando su profesionalismo y humanidad en momentos críticos.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado en el BOE del 24 de diciembre de 2024 la apertura de una convocatoria de ayudas extraordinarias para la renovación de maquinaria agrícola afectada por la dana, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Los interesados deben ser titulares de las máquinas y estar inscritos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) a fecha del 28 de octubre de 2024. El plazo para presentar solicitudes será de dos meses desde la publicación del extracto en el BOE. Para iniciar el trámite, los solicitantes pueden llamar al teléfono gratuito 900 925 782 para solicitar la peritación de los daños. Estas ayudas están diseñadas para proporcionar liquidez a los agricultores y facilitar la adquisición o reparación de maquinaria dañada, contribuyendo así a restaurar el potencial productivo en las zonas afectadas.
El Congreso de España ha convalidado un nuevo paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados por la DANA, sumando más de 16.000 millones en total desde el inicio de la emergencia. Este tercer Real Decreto-ley, aprobado el 28 de noviembre, incluye 60 medidas centradas en vivienda, empleo y vehículos. Destacan programas como Plan Reinicia Auto+, que ofrece hasta 10.000 euros para la compra de vehículos destruidos, y Plan Reinicia+ para financiar pequeñas y medianas empresas afectadas. Además, se implementan cambios en la normativa laboral para proteger a los trabajadores y se destinan fondos para atender a personas con discapacidad y necesidades educativas. La norma también establece tramitación preferente para procedimientos judiciales relacionados con daños causados por la DANA.
El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la plataforma del Plan Reinicia Auto+ para que los concesionarios tramiten ayudas para la compra de vehículos perdidos por la DANA. Estas ayudas están disponibles para nuevos vehículos y seminuevos adquiridos desde el 31 de octubre de 2021, con carácter retroactivo. Un total de 1.367 concesionarios en España están adheridos al plan, que busca incentivar la compra de vehículos asegurados considerados siniestrados. Las ayudas varían según el tipo de vehículo y su clasificación ambiental, alcanzando hasta 10.000 euros para vehículos nuevos con etiqueta CERO. Además, se ofrecen beneficios adicionales para personas con movilidad reducida y compatibilidad con deducciones fiscales por adquisición de vehículos eléctricos.
El 30% de los discursos de odio registrados en noviembre de 2024 se relacionaron con la población migrante, especialmente en el contexto de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. El Ministerio de Migraciones, a través del Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), reveló que muchos de estos discursos asociaron actos vandálicos a personas migrantes, generando un clima hostil. Se criminalizó a colectivos específicos como los del norte de África y musulmanes, vinculándolos con delitos durante un momento de vulnerabilidad social. Además, se difundieron bulos que afirmaban que los inmigrantes no ayudaban a las comunidades afectadas mientras se beneficiaban de recursos estatales. La monitorización también mostró que el fútbol sigue siendo un foco importante para el discurso de odio, con incidentes violentos y agresiones entre aficionados. Las plataformas sociales retiraron el 14% de los mensajes reportados, destacando Facebook como la más activa en este sentido.
|
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva orden que amplía las ayudas agrarias para los agricultores y ganaderos afectados por la DANA en Valencia. Esta medida incluye a aquellos municipios que no estaban en el listado inicial de afectados. Los ayuntamientos deberán comunicar los daños sufridos, permitiendo así que más productores accedan a ayudas directas por pérdida de renta y financiación para la recuperación de infraestructuras. Se destinarán 200 millones de euros para estas ayudas, además de otros 170 millones para reparar caminos rurales y regadíos. La fecha límite para la comunicación de daños es el 5 de febrero de 2025.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Las solicitudes se aceptarán hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que destina 444,5 millones al sector agroalimentario. Los interesados deben iniciar el trámite de peritación de daños y cumplir con los requisitos establecidos, incluyendo estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. La concesión se realizará en régimen de concesión directa y es compatible con otras subvenciones.
Cristina Narbona, presidenta del PSOE, ha respaldado el mensaje navideño de Felipe VI, enfatizando el compromiso del Rey con los valores del Estado social y democrático y el pacto de convivencia de la Constitución de 1978. En su análisis, destacó la importancia de la solidaridad, el respeto a los derechos fundamentales y el diálogo para alcanzar consensos en un contexto político complejo. También abordó temas actuales como la gestión de la inmigración y el acceso a la vivienda, subrayando la necesidad de colaboración entre administraciones. Narbona concluyó llamando a la serenidad en el debate político y reafirmando el compromiso del PSOE con las zonas afectadas por desastres naturales.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para desarrollar medidas urgentes en respuesta a los daños causados por la DANA. Este encuentro, realizado en el Complejo de La Moncloa, busca coordinar ayudas y acelerar la reconstrucción en las áreas afectadas. La comisión incluye a varios ministros del Gobierno español, quienes colaboran en la implementación de estas medidas esenciales para apoyar a la población damnificada.
El Gobierno de España ha movilizado hasta ahora 1.000 millones de euros en ayudas directas para los damnificados por la DANA y en la recuperación de infraestructuras de transporte. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que se han abonado 600 millones en ayudas y se han invertido 380 millones en infraestructuras, con un despliegue histórico de recursos humanos en la zona afectada. Además, el Gobierno ha implementado diversas medidas para apoyar a empresas y autónomos, así como iniciativas para la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana. Torres subrayó la importancia de desmentir bulos sobre las ayudas, asegurando que no deben ser devueltas por quienes las reciban.
El Gobierno de España destinará 700 millones de euros a la Generalitat Valenciana para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a la comunidad entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta asignación se realiza a través del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas y tiene como objetivo mitigar los daños causados por las inundaciones, así como atender las necesidades de la población afectada. El acuerdo incluye un tipo de interés fijo del 0% anual y forma parte de un plan más amplio que moviliza 16.600 millones de euros en ayudas directas para los damnificados. Estas medidas buscan facilitar la recuperación y reconstrucción tras esta catástrofe natural.
El Ministerio de Transportes ha activado 34 millones de euros en fondos de emergencia para la rehabilitación de infraestructuras locales en Valencia afectadas por la DANA. Se repararán 11 pasarelas y puentes en municipios como Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria, con planes para destinar un total de 54 millones a 37 estructuras en 12 localidades. Este esfuerzo forma parte del Plan de respuesta inmediata ante los daños causados por la DANA. Las obras incluyen la reconstrucción de puentes históricos y nuevas pasarelas, mejorando así la movilidad peatonal y vehicular en la región.
|