www.elfaro.es

discursos de odio

21/01/2025@22:17:09

Más Madrid ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo denunciando la desregulación de los discursos de odio en redes sociales tras los cambios en las políticas de moderación de Meta y X. La formación alerta que estas modificaciones dejan desprotegidos a más de 35 millones de usuarios en España frente a contenidos discriminatorios. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, enfatiza la necesidad de mantener la verificación y moderación para proteger a grupos vulnerables. Además, critican la falta de acción del Gobierno en implementar leyes contra la discriminación. La queja busca que se investiguen los riesgos que estos cambios suponen para los derechos fundamentales en el país.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) denuncia que casi 6 de cada 10 víctimas de acoso o agresión por LGTBIfobia sienten ansiedad y miedo más de la mitad del tiempo. Así se desprende de la investigación Estado LGTBI+ 2024, elaborada por la Federación con datos de 40 dB.
  • 1

Así lo ha revelado el secretario de Organización de la Federación Estatal LGTBI+, Ignacio Paredero, durante su intervención en una Jornada sobre intervención en delitos de odio.