www.elfaro.es

Empresas

Hacienda recibe en 24 horas cerca de 11.000 solicitudes de ayudas directas de afectados por la DANA

20/11/2024@13:48:28
Las empresas afectadas por la catástrofe pueden recibir una ayuda de entre 10.000 y 150.000 euros en función de su volumen de operaciones y los autónomos percibirán un pago de 5.000 euros.

El Gobierno da luz verde a 110 nuevas medidas para los afectados de la catástrofe

En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.

Consulta pública para una nueva ley que podría exigir responsabilidades empresas de la UE

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para una nueva ley que podría exigir que las empresas de la UE se aseguren de que su actividad no dañe a las personas ni al medio ambiente en todo el mundo, y en caso de hacerlo pedir responsabilidades.

3.854 empresas han dejado Cataluña en el último año

Un total de 3.854 empresas domiciliadas en Cataluña han trasladado su sede social a otra comunidad en el último año, desde el reférendum del 1 de octubre de 2017, según un estudio de la consultora Informa D&B.

UGT insiste: "Las empresas deben dejar de especular y subir los salarios"

Los datos de IPC correspondiente al mes de noviembre registran una tasa anual del 6,8%, medio punto menos que el mes anterior y la cifra más baja desde enero. Sin embargo, la tasa subyacente, que refleja la inflación de componente estructural, se ha elevado una décima, hasta alcanzar el 6,3%.

España es el primer país inversor en Perú

En una reunión con miembros destacados del Gobierno peruano, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha puesto en valor las buenas relaciones entre ambos países y ha aprovechado para destacar la proyección exterior de las empresas españolas. España es el primer país inversor en Perú, con una cuota del 18% de las inversiones extranjeras.

Las empresas mejoran su cartera de pedidos y sus expectativas de actividad y empleo a largo plazo

​Las empresas exportadoras mejoran la percepción sobre el comportamiento de la cartera de pedidos tanto en el cuarto trimestre de 2017 como para los próximos doce meses y mantienen las previsiones a tres meses, tal como refleja el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE), que registró un aumento de más de cinco puntos, hasta 25,8 puntos. También aumentan las perspectivas de actividad y empleo a 12 meses.