www.elfaro.es

España

18/11/2022@12:37:41
España recibió en octubre cerca de ocho millones de pasajeros aéreos internacionales (7.941.572), lo que eleva al 95% el porcentaje de recuperación en comparación con el mismo mes de 2019, según los datos difundidos hoy por Turespaña. Los dos archipiélagos, Canarias y Baleares, han recibido un 6,2% de pasajeros más que en 2019.

España ha reducido su demanda de gas natural un 15% desde el pasado mes de agosto, en comparación con el nivel de consumo del mismo período en los últimos cinco años; considerando el saldo importador del quinquenio, la reducción de la demanda interna alcanza el 19% en este 2022.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, António Costa, han visitado este centro ubicado en Braga en el contexto de la XXXIII Cumbre Hispano-Portuguesa celebrada en Viana do Castelo.

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 27.027 personas (-0,92%) en el mes de octubre. Se trata de la reducción más intensa en este mes en la serie histórica en un periodo en el que, habitualmente, aumenta el paro.

España recibió en septiembre la visita de 7,8 millones de turistas internacionales, el 88,4% de los que llegaron en el mismo mes de 2019. Estos viajeros gastaron en su desplazamiento y estancia 9.243 millones de euros, el 96% de los valores de 2019.

España recibió en agosto cerca de 9 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87% de los que llegaron en el mismo mes de 2019, según los datos publicados por Turespaña a partir de los registros de Aena.

El Instituto Nacional de Estadística confirma la fuerte recuperación que vienen mostrando todos los indicadores económicos. La revisión recoge una mayor contribución de la demanda nacional por el mayor dinamismo del consumo de los hogares.

El mes de julio cerró con 2.702.645 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento interanual del 5,6% y la creación de 143.524 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.

España y el banco de desarrollo de América Latina CAF convocarán a los 27 ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y a sus 33 pares de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a un encuentro que se celebrará en Santiago de Compostela en septiembre de 2023.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado en la XXIII Cumbre hispano-portuguesa, donde se ha reunido con su homóloga Ana Mendes Godinho, para avanzar en la colaboración de temas sociolaborales entre ambas naciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el consejero delegado del Grupo A.P. Møller-Maersk, Søren Skou, y altos directivos.

El 96% de los turistas internacionales que visitaron España este verano quedó satisfecho o muy satisfecho con su viaje, y más de la mitad (55%) tiene intención de volver en los 12 meses siguientes.

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) vivió en A Coruña desde los 9 hasta los 13 años. En esta ciudad gallega empezó precisamente sus estudios de arte, en la Escuela de Artes y Oficios de A Coruña. Sus primeras obras vieron la luz en la ciudad herculina. Por ello, A Coruña será, junto a Málaga, Barcelona y Madrid, una de las ciudades centrales de la programación del Año Picasso (2023).

España recibió en julio la visita de cerca de 9,1 millones de turistas internacionales que gastaron en su desplazamiento un total de 11.869 millones de euros, según los datos de las encuestas Frontur y Egatur que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los trabajadores ocupados en el sector turístico alcanzaron los 2,7 millones en el segundo trimestre, un 0,8% más que en 2019, y rozaron los 3 millones de trabajadores en activo. La tasa de paro se sitúa en el 8%, tres puntos por debajo del mismo periodo de 2019 y encadena cinco trimestres consecutivos de descensos interanuales.