www.elfaro.es

Financiación

El Gobierno destina 20 millones de euros para apoyar créditos a jóvenes agricultores y pescadores

19/12/2024@16:27:48

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la disponibilidad de 20 millones de euros en subvenciones para jóvenes agricultores, ganaderos y pescadores. Esta ayuda permitirá financiar hasta un 15% del principal de los créditos ICO, facilitando así el acceso a la financiación en estos sectores. Se estima que más de 2.000 beneficiarios podrán acceder a un crédito total de aproximadamente 135 millones de euros. Las solicitudes se podrán presentar desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 15 de septiembre de 2027, o hasta agotar los fondos disponibles.

El MICIU destina 858 millones para impulsar la investigación juvenil en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha destinado cerca de 858 millones de euros para la contratación de jóvenes investigadores y el financiamiento de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento. Esta inversión incluye 654,3 millones para 3.150 proyectos en la convocatoria de Generación de Conocimiento y 203,5 millones para 630 proyectos en colaboración público-privada. La medida busca fortalecer el talento joven en ciencia, mejorando las condiciones laborales con un aumento del salario mínimo en contratos predoctorales. Las comunidades autónomas que más fondos han recibido son Cataluña, Madrid y Andalucía.

Unos 58 millones de niños y niñas nacerán en 2025 en países afectados por conflictos y otras crisis humanitarias

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

Crisis climática y desplazamiento forzado

Un nuevo informe advierte que las personas forzadas a huir de la guerra, la violencia y la persecución se encuentran cada vez más en la primera línea de la crisis climática global, expuestas a una combinación letal de amenazas, y sin la financiación y el apoyo necesarios para adaptarse.

Israel-Palestina: La ONU agradece a las ONG su apoyo a UNRWA

En una carta, 20 organizaciones no gubernamentales que trabajan en la Franja de Gaza han mostrado su “indignación” por el hecho de que algunos de los más grandes donantes de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, creada en 1949, hayan decidido suspender su financiación en este momento.

104 millones de euros para digitalizar empresas del sector turístico

Se trata de la segunda convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de proyectos tecnológicos innovadores. Como novedad respecto a la convocatoria de 2021, esta facilita el acceso de las pymes a la financiación, permitiendo que sean más las empresas que se beneficien de las ayudas.

9 de cada 10 personas consideran que habría que gastar "mucho más” en sanidad pública

Nueve de cada diez personas consideran que habría que gastar "mucho más” dinero que ahora en la sanidad pública y seis de cada diez creen que se destinan pocos recursos.

El PSOE acaba con el Pacto por la Educación

La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, denunció en los pasillos de la Cámara Baja que la propuesta del Gobierno trasladada a la subcomisión “no dota a la educación de los medios suficientes” y los populares han “usado” la subcomisión como una “cortina de humo”.

Finanzas en España

El Tesoro español concluye su financiación con alta demanda y confianza del mercado

El cierre anticipado del programa refleja la solidez del Tesoro y la creciente confianza de los inversores en la economía española

El Tesoro español ha cerrado su programa de financiación con una emisión neta total de 55.000 millones de euros, 10.000 millones menos que el año anterior, gracias al crecimiento económico y la responsabilidad fiscal. La prima de riesgo ha disminuido a 64 puntos básicos, su nivel más bajo en tres años, reflejando la confianza de los inversores en la economía española. El coste medio de la deuda se ha reducido a 3,16%, mientras que la vida media de la deuda se sitúa cerca de los 8 años, lo que ayuda a mitigar el impacto del aumento de tipos de interés. Los inversores internacionales han incrementado su participación en la compra de bonos y obligaciones, destacando el interés por las Letras del Tesoro entre los inversores domésticos.

Se abre la COP29

¿Quieren que sus facturas de alimentación y energía suban aún más?; ¿quieren que sus países dejen de ser competitivos económicamente?; ¿quieren más inestabilidad mundial, que costara muchas vidas preciosas?, planteó uno de los responsables de la reunión a los líderes mundiales, haciendo un poderoso llamado a la necesidad de fijar los objetivos de financiación para las tareas de adaptación y mitigación del calentamiento global.

Derechos Sociales vuelve a repartir una cifra récord para financiar el sistema de atención a dependencia

El anuncio se ha hecho en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en el que se ha abordado también la próxima reforma de la Ley de Dependencia y de la Ley de Discapacidad, así como la gestión de las tarjetas monedero.

Guterres responde ante la polémica suscitada por los empleados acusados de colaborar con Hamás

El titular de la ONU señala que cualquier empleado de la agencia para los refugiados palestinos implicado en los ataques del 7 de octubre tendrá que rendir cuentas, incluso mediante acciones penales. Sin embargo, pide a los gobiernos que garanticen la continuidad de unas operaciones humanitarias de las que dependen dos millones de personas en Gaza, brindando refugio, alimentos y asistencia sanitaria.

Las entidades locales recibirán en 2024 la mayor financiación de su historia

Las entidades locales pasarán del objetivo de superávit del 0,2% en 2024 del Programa de Estabilidad a equilibrio presupuestario, dos décimas de margen que asumirá la Administración General del Estado, que hará un mayor esfuerzo de reducción de déficit.

El Tesoro confirma la confianza de los inversores en España

Disminuye también la emisión bruta, que registra su nivel mínimo desde 2012. Para el secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, la menor necesidad de financiación confirma la confianza de los inversores en España.

Necesitamos al PSOE para modificar la financiación autonómica

El ministro de Hacienda asegura que “necesitamos” al PSOE para consensuar y aprobar un nuevo modelo de financiación autonómica ya que hay siete comunidades gobernadas por el PSOE y que “no se puede hacer contra ellas” un modelo de financiación.