www.elfaro.es

Fraude

Desmantelan red criminal que estafó 3 millones de euros en inversiones online

14/05/2025@13:47:30

Una coalición internacional ha desmantelado un grupo criminal organizado que defraudó a más de 100 víctimas en más de 3 millones de euros a través de una plataforma de inversión online falsa. La colaboración entre investigadores de Alemania, Chipre, Albania, Reino Unido e Israel, con el apoyo de Eurojust y Europol, llevó a la detención de un sospechoso en Chipre. Los estafadores utilizaron tácticas de presión psicológica y gráficos falsos para convencer a las víctimas de invertir más dinero en un esquema que nunca devolvía las inversiones. Las autoridades continúan investigando este fraude global, que se inició tras una denuncia en Alemania.

Arrestan en Rumanía al líder de una estafa de 100 millones de euros vinculada a la mafia

La Fiscalía Europea (EPPO) ha arrestado al presunto cabecilla de un esquema de fraude de 100 millones de euros en Rumanía, vinculado a la mafia. La detención se produjo en el Aeropuerto Internacional Henri Coanda mientras el sospechoso intentaba huir del país. La investigación reveló que este ciudadano italiano lideraba un grupo criminal que utilizaba empresas italianas para obtener fondos de la UE mediante licitaciones fraudulentas relacionadas con la construcción y rehabilitación de infraestructuras de agua. Se descubrió que presentaron documentos falsos para demostrar su capacidad financiera y ganaron contratos por más de 100 millones de euros, aunque no realizaron ninguna obra. La EPPO, apoyada por las autoridades rumanas y OLAF, investiga el caso tras alertas sobre irregularidades graves.

Detienen a dos por fraude fiscal de 32 millones de euros en Alemania

Dos sospechosos fueron arrestados en Múnich, Alemania, por un fraude fiscal de €32 millones relacionado con la venta de teléfonos móviles. La operación fue solicitada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) y se centra en un esquema de fraude de tipo "carousel" que aprovecha las reglas de transacciones transfronterizas de la UE, exentas de IVA. Se investiga una empresa alemana que omitió ventas en su contabilidad, mientras que los teléfonos eran vendidos sin IVA por comerciantes austriacos y holandeses. Los detenidos enviaban paquetes con €230,000 en efectivo cada dos semanas entre 2020 y 2023. La EPPO continúa investigando el caso.

10 consejos para que el 'Black Friday' no se convierta en un 'Día Negro' para tus cuentas bancarias

Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.

Mónica García defiende en Luxemburgo la estrategia española contra el fraude y la corrupción sanitaria

La ministra de Sanidad refuerza el compromiso de España en la lucha contra el fraude y la corrupción en el sector sanitario, impulsando la participación activa en la Red Europea de Fraude y Corrupción Sanitaria.

El Congreso de los Diputados aprueba la Ley contra el Fraude

Una denuncia anónima advierte de fraude masivo en las primarias de Podemos

Se vuelven a agitar las bases de Podemos. Y es que una carta anónima -de los que se identifican como miembros del equipo de Informática de la formación morada-, ha advertido a las candidaturas de los procesos electorales internos fraudulentos en distintas comunidades autónomas.

El Supremo pedirá al Congreso el suplicatorio para proceder contra la diputada Laura Borràs

La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado este viernes la petición del suplicatorio al Congreso de los Diputados para continuar el procedimiento penal contra la diputada de Junts per Catalunya Laura Borràs Castanyer, a quien abrió una causa el pasado mes de diciembre por presuntos delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental en su etapa como directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

Detenidos en Croacia por fraude de subvenciones y falsificación de documentos

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Zagreb ha arrestado a dos personas y una institución educativa bajo sospecha de fraude por subsidios y falsificación de documentos. La investigación se centra en un jardín de infancia que recibió más de 255,000 euros en fondos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el presupuesto croata, destinados a mejorar servicios para niños. Se alega que los sospechosos presentaron informes falsos para justificar pagos y que la dueña del jardín exigió a su personal devolver parte de sus salarios. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Estafa frustrada en Manresa: alerta por fraudes bancarios

Por Celeste Marcóniz, periodista

Una mujer residente en Manresa (Barcelona), estuvo a punto de caer en una estafa telefónica cuando recibió un mensaje de texto supuestamente proveniente del banco BBVA alertándola sobre un cargo de 900 euros en su cuenta. El mensaje instruía a la mujer a hacer clic en un enlace para evitar el cobro.

El Gobierno de España bloquea la web ayudavalencia.es por indicios de fraude

Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública- ha suspendido cautelarmente, por indicios de fraude y a requerimiento policial, la presencia del dominio de internet ayudavalencia.es.

Detenido en Barcelona un peligroso fugitivo estadounidense

El investigado, que tenía en vigor una Orden Internacional de Detención, se hacía pasar por empleado de unos almacenes comerciales de renombre para estafar a sus víctimas.

El Consejo de Ministros aprueba un anteproyecto de ley contra el fraude fiscal

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este martes que el Consejo de ministros ha aprobado hoy avanzar en un calendario ambicioso con el que el Ejecutivo persigue “la justicia social con la mejora de la eficiencia económica de nuestro sistema tributario y la incorporación a pleno rendimiento de la mujer en el mercado laboral”.

Saltan las alarmas en la UE al infiltrarse el crimen organizado en los pagos digitales de África

El crimen organizado se está infiltrando en África en la industria de los pagos digitales o 'dinero móvil', lo que permite a los delincuentes cometer fraudes, blanquear dinero del delito y canalizar fondos para el terrorismo.

¿Organismos sanitarios pagando por un producto falsificado de Johnson & Johnson?

Las tiras reactivas para la medición de glucosa en sangre de la firma Johnson & Johnson que han sido falsificadas están vendiéndose en farmacias no sólo de la comunidad andaluza, tal y como ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad. También se ha detectado que se distribuyen en Canarias, Galicia y Valencia.