Una investigación sobre un fraude de subvenciones en Chequia ha llevado a la imputación de cuatro individuos y al embargo de activos valorados en aproximadamente 2.6 millones de euros. La trama, que involucró la manipulación de procedimientos de contratación pública para obtener fraudulentamente fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se estima en 4.4 millones de euros. Las autoridades realizaron múltiples registros y se beneficiaron de la cooperación internacional para reunir pruebas. Si son condenados, los acusados podrían enfrentar penas de prisión de entre cinco y diez años.
Dos sospechosos fueron arrestados en Italia por su presunta participación en un fraude fiscal de IVA relacionado con servicios de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), con un daño estimado de 64 millones de euros. La operación, solicitada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), reveló que ocho empresas italianas actuaban como "comerciantes desaparecidos" para evadir el pago del IVA entre 2017 y 2021. Las autoridades congelaron activos por el monto total del fraude y realizaron incautaciones adicionales. Esta investigación destaca la lucha contra delitos financieros en la Unión Europea.
La Fiscalía Europea (EPPO) ha arrestado al presunto cabecilla de un esquema de fraude de 100 millones de euros en Rumanía, vinculado a la mafia. La detención se produjo en el Aeropuerto Internacional Henri Coanda mientras el sospechoso intentaba huir del país. La investigación reveló que este ciudadano italiano lideraba un grupo criminal que utilizaba empresas italianas para obtener fondos de la UE mediante licitaciones fraudulentas relacionadas con la construcción y rehabilitación de infraestructuras de agua. Se descubrió que presentaron documentos falsos para demostrar su capacidad financiera y ganaron contratos por más de 100 millones de euros, aunque no realizaron ninguna obra. La EPPO, apoyada por las autoridades rumanas y OLAF, investiga el caso tras alertas sobre irregularidades graves.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Zagreb ha arrestado a dos personas y una institución educativa bajo sospecha de fraude por subsidios y falsificación de documentos. La investigación se centra en un jardín de infancia que recibió más de 255,000 euros en fondos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el presupuesto croata, destinados a mejorar servicios para niños. Se alega que los sospechosos presentaron informes falsos para justificar pagos y que la dueña del jardín exigió a su personal devolver parte de sus salarios. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha logrado cuatro condenas en Lituania relacionadas con un esquema de contrabando de tabaco que evadió casi 10 millones de euros en impuestos. Entre los condenados se encuentran dos ex funcionarios de aduanas y dos ciudadanos bielorrusos, quienes fueron hallados culpables de contrabando y abuso de poder. El tribunal impuso multas significativas y confiscó bienes utilizados en el delito. Esta operación involucró el transporte ilegal de más de tres millones de paquetes de cigarrillos desde Bielorrusia a la UE sin control aduanero. Los condenados tienen derecho a apelar la decisión ante el Tribunal de Apelación lituano.
Tres personas han sido condenadas en el marco de la investigación 'Cheap Ink', liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), por su participación en una organización criminal que evadía el IVA al vender cartuchos de tóner y suministros de oficina a precios bajos. Las condenas, que suman un total de 58 millones de euros en fraude fiscal, incluyen penas de hasta nueve años de prisión. Esta operación ha desmantelado una red criminal compleja con más de 100 implicados en varios países europeos, destacando la eficacia del modelo operativo del EPPO para combatir delitos financieros en la UE.
|
Dos líderes de un grupo criminal internacional fueron condenados por fraude fiscal multimillonario en el Tribunal Regional de Düsseldorf, Alemania, tras la investigación Goliath de la Oficina del Fiscal Público Europeo. Utilizando un esquema de fraude conocido como "carousel VAT", los acusados causaron daños por aproximadamente 26 millones de euros al establecer empresas en varios países para comerciar con productos electrónicos. El director formal recibió una condena de cinco años y dos meses, mientras que el gerente "de facto" fue sentenciado a cinco años y nueve meses. La investigación continúa con otros sospechosos bajo examen.
El Informe Anual 2024 de la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) revela un aumento significativo en la actividad de investigación contra el fraude en la UE, con 2,666 investigaciones activas y daños estimados de €24.8 mil millones. Este incremento del 38% respecto al año anterior se debe a una mejor cooperación entre la EPPO y las autoridades nacionales, enfocándose principalmente en el fraude del IVA y en la gestión de fondos de NextGenerationEU. En 2024, se procesaron 6,547 informes de delitos, un 56% más que en 2023, y se congelaron activos por valor de €849 millones. El informe destaca la necesidad de fortalecer la arquitectura antifraude de la UE para abordar eficazmente estos delitos financieros. Para más detalles, consulte el informe completo en el enlace proporcionado.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha ejecutado una orden de congelación de €950,000 contra una empresa involucrada en la importación de bobinas de acero inoxidable, sospechosa de evadir aranceles aduaneros. Esta acción se suma a una congelación previa de aproximadamente €2.4 millones, elevando el total congelado a más de €3.3 millones. Dos empresas están bajo investigación por realizar declaraciones falsas sobre el origen de sus productos, beneficiándose indebidamente de exenciones arancelarias y causando un daño estimado en casi €2.4 millones debido a regulaciones antidumping de la UE. La EPPO es responsable de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) investiga un caso de fraude fiscal relacionado con importaciones de acero por parte de una empresa de ingeniería mecánica en la región de Rhine-Neckar, Alemania. Se llevaron a cabo registros en las instalaciones de la empresa y en el Reino Unido, donde se sospecha que se falsificó el origen del acero, que era indio, declarando erróneamente que provenía de Gran Bretaña. Este engaño podría haber causado pérdidas significativas a las finanzas públicas europeas, estimadas en cientos de miles de euros. La investigación abarca importaciones realizadas entre marzo de 2021 y marzo de 2022, con un valor superior a 2.9 millones de euros.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red internacional de contrabando de cigarrillos en Italia, realizando operativos en Palermo, Trapani y Nápoles. En esta acción, se arrestaron a 14 sospechosos y se confiscó aproximadamente un millón de euros en activos. Los implicados están vinculados al tráfico ilícito de 22 toneladas de cigarrillos entre África del Norte, Europa del Este e Italia, causando un daño financiero a la UE de 850,000 euros por derechos aduaneros no pagados. La EPPO es responsable de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich investiga a un grupo empresarial de ropa deportiva por sospechas de evasión de impuestos de importación y aranceles aduaneros. Las actividades de recolección de pruebas se llevaron a cabo en Alemania y Austria, como parte de una investigación criminal que involucra al Departamento de Investigación Aduanera de Múnich. Se cree que la empresa ha perjudicado el presupuesto de la Unión Europea mediante estas prácticas. La EPPO es responsable de investigar delitos contra los intereses financieros de la UE.
|