El secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder popular por llevar seis años diciendo que “España se rompe y se hunde” cuando la realidad de los hechos es que el país está creciendo económicamente por encima de las grandes economías europeas y cuenta con unas cifras de creación de empleo de más de 21 millones de personas trabajando.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, han comparecido este martes ante los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de ministros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado muy serio durante la sesión de control de este miércoles y, finalmente, ha terminado por comunicar a toda la ciudadanía una inesperada decisión a través de una carta publicada en la red social X.
El Ejecutivo organizará un acto de homenaje a las víctimas y aprobará una reparación económica fuera de la vía judicial.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y el coordinador estatal de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, Luis Cortés, han firmado el acuerdo sobre las medidas propuestas para responder a las preocupaciones que agricultores y ganaderos han expresado en sus movilizaciones de las últimas semanas.
Después de una Semana Santa plena de lluvias que ha destrozado todas las previsiones vacacionales, viene un periodo de máxima turbulencia que durará hasta el próximo 6 de junio en nuestro país y hasta noviembre a nivel internacional.
Tal y como anunció en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Ejecutivo ha aprobado, entre otras, la segunda edición del programa que fomenta el acceso al cine de las personas de 65 años o más y ha enviado a las Cortes la modificación de la Ley de Suelo para dar más seguridad jurídica a la planificación urbanística.
|
La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado este lunes en RTVE que haya habido algún tipo de "estrategia política" o "teatro" en estos cinco días de reflexión, sino que tomó la decisión porque "necesitaba parar" tras "cinco años de acoso" y "campaña de difamación" y la denuncia a su mujer, Begoña Gómez, fue "la gota que colmó el vaso".
Este miércoles se ha celebrado en el Congreso de los Diputados la primera sesión de control al Gobierno tras las elecciones celebradas en Euskadi el pasado domingo.
“Euskadi no está para perder el tiempo”. Con contundencia, el secretario general del PSE-EE y candidato socialista a lehendakari, Eneko Andueza, ha defendido desde su ciudad natal, Eibar, que están siendo los socialistas los únicos que plantean un proyecto para el País Vasco.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión con el vicepresidente de IBM, Darío Gil, en la que han abordado el nuevo Memorando de Entendimiento (MoU), por el que se establece un acuerdo de colaboración para el desarrollo de los modelos fundacionales basados en el español y las lenguas cooficiales.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, visita el museo con ocasión del Centenario Sorolla. El Museo Sorolla, museo estatal del Ministerio de Cultura, ha batido en 2023 su récord histórico de visitantes con más de 345.000 visitas, un 40% más que en 2022.
Cuando ya parecía que el PP tenía acorralada a su presa, Pedro Sánchez y su gobierno, con el caso Koldo-Ábalos y el lío por la amnistía surge la sorpresa con otro escándalo en el que está implicada Isabel Díaz Ayuso.
|