www.elfaro.es

Gobierno

15/12/2020@20:20:40
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha referido este martes a la previsión que maneja el Ejecutivo para tener definitivamente aprobados los Presupuestos Generales del Estado en los próximos días, de tal manera que “esté ya listo para que se publique en el BOE antes del 1 de enero” y podamos contar así “con la herramienta indispensable para el impulso económico de nuestro país y para canalizar la importante cuantía de fondos europeos” que contempla el proyecto.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el compromiso de su Gobierno es acabar en 2023 la legislatura “con un crecimiento más sólido que cuando empezamos; con más empleo y de mayor calidad; y con mayor justicia social”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constituido en el Palacio de la Moncloa junto a los agentes sociales la Mesa del Diálogo Social para la Recuperación, la Transformación y la Resiliencia. Esta mesa servirá de cauce para regular el diálogo entre el Gobierno y los agentes sociales en torno al Plan de Recuperación que en este momento elabora el Gobierno de manera detallada y que se financiará con el Fondo de Recuperación-Next Generation.

El recurso contencioso-administrativo interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por inactividad climática ha sido admitido a trámite por la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, admitió este viernes que en el seno del Gobierno pueden darse “divergencias” y “debates” que enriquecen la acción del Ejecutivo, pero subrayó que “lo importante es que, una vez se toma la decisión, todos trabajemos unidos”.

El Gobierno logró este jueves el respaldo mayoritario del Congreso a la convalidación del real decreto ley que regula la llamada 'nueva normalidad' y se mostró abierto a incorporar las aportaciones de los partidos, pero reclamó urgencia para poder tener un “marco” ante posibles rebrotes de la pandemia.

La Guardia Civil ha detenido este viernes en la cala del Moral, en Málaga, al hombre que se grabó en un vídeo disparando en una galería de tiro contra fotos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el vicepresidente Pablo Iglesias y el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero defendió la unidad en el seno de la coalición que preside Pedro Sánchez y sostuvo que el entendimiento en el Ejecutivo es “bastante razonable”, incluso mejor que en algunos monocolor.

El objetivo es evitar que empresas viables tengan que cerrar por problemas temporales de liquidez y solvencia derivados de la caída de su actividad como consecuencia de la COVID, permitiéndoles la refinanciación o reestructuración de sus deudas.

El Gobierno cree que las medidas que está implementando para luchar contra el coronavirus en las últimas semanas son las “adecuadas” para anticiparse a una posible segunda ola de contagios en el otoño.

El Gobierno extenderá las moratorias en el pago de los préstamos, hipotecarios sobre viviendas principales o en inmuebles de negocios y en los créditos al consumo, para que puedan ser solicitadas hasta el próximo 29 de septiembre después de que hayan beneficiado a más de 564.000 personas hasta el pasado mes de junio.

El Gobierno consideraba la posibilidad de una pandemia en España como el penúltimo riesgo de amenaza de la seguridad nacional, por delante tan sólo de la proliferación de armas de destrucción masiva.

El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto ley que regula la creación del 'Fondo Covid-19' y el reparto de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas que el próximo 21 de junio, día en el que concluye el estado de alarma, se reabrirán las fronteras con aquellos países con los que haya reciprocidad, salvo con Portugal que se pospone hasta el 1 de julio como al resto de países fuera de Schengen.