El orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes incluirá propuestas de 13 comunidades autónomas, según anunció el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Este encuentro, programado para el 3 de junio de 2025, marcará un hito al permitir que los presidentes y presidentas utilicen las lenguas oficiales de sus territorios, destacando el esfuerzo del Gobierno por alcanzar un consenso entre las distintas administraciones. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha reforzado la Atención Primaria, el cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio en su última reunión del Consejo de Ministros. Además, se han aprobado dos nuevas convocatorias para apoyar la investigación y fomentar el talento científico entre las nuevas generaciones de investigadores.
El Gobierno ha bloqueado más de 14 millones de llamadas fraudulentas en los primeros meses del Plan contra las estafas de suplantación de identidad y SMS, presentado por el ministro Óscar López. Esta iniciativa, en vigor desde marzo de 2025, busca proteger a los ciudadanos de fraudes telefónicos y mejorar la seguridad digital.
El Gobierno de España ha cerrado la primera operación de inversión social destinada a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo, con un total de 5 millones de euros. Esta inversión será gestionada por tuTECHÔ, una empresa social pionera en la creación de soluciones sostenibles para erradicar el sinhogarismo. El Fondo de Impacto Social (FIS), adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aportará 3,5 millones de euros, mientras que Impact Bridge contribuirá con 1,5 millones. La iniciativa busca adquirir nuevas viviendas y ampliar el alcance del proyecto para beneficiar a más personas en situación de extrema exclusión. Con esta estrategia, se espera que más de 2.000 personas accedan a una vivienda digna y se contribuya a la repoblación de territorios en riesgo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para abordar el problema de la vivienda en España. Durante su visita a una promoción de viviendas públicas en Pamplona, Rodríguez subrayó que esta cooperación es imprescindible e irrenunciable, y señaló el trabajo conjunto con el gobierno autonómico y el ayuntamiento como un modelo a seguir en las políticas de vivienda.
El Gobierno de España ha anunciado la facilitación de la jubilación anticipada para trabajadores en actividades penosas o peligrosas. Esta medida se enmarca dentro de un paquete más amplio que incluye una inversión de 471 millones de euros en actividades de interés social y el impulso a la protección de entidades que ofrecen servicios esenciales en sectores estratégicos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con Diego Pavía y Mikel Lasa, altos ejecutivos de InnoEnergy, para discutir importantes proyectos e inversiones en tecnología industrial en España. Esta reunión destaca el compromiso del gobierno español con la innovación y el desarrollo sostenible. Para más detalles sobre los proyectos analizados, visita el enlace.
|
El Gobierno de España ha comenzado el proceso para distribuir el anticipo del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a los afectados por la DANA. Hasta ahora, se han destinado 7.400 millones de euros para mitigar el impacto de esta catástrofe, lo que representa más del 90% de los recursos utilizados por las Administraciones Públicas. Esta medida busca apoyar a las comunidades afectadas y facilitar su recuperación tras los desastres ocasionados.
El Gobierno ha cerrado la primera operación de inversión social por 5 millones de euros, destinada a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo. Esta iniciativa forma parte del Fondo de Impacto Social (FIS) y se centra en apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, tal como fue anunciado recientemente por el presidente del Gobierno. La medida busca mejorar las condiciones de vida de los más necesitados y fomentar la inclusión social.
El Gobierno de España ha prorrogado por cuatro años el convenio con el Colegio de Registradores para fortalecer la recuperación de activos del crimen organizado. Este acuerdo, que permite a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) acceder a información registral esencial, es clave en la lucha contra la criminalidad y el blanqueo de capitales. La colaboración ha mejorado la trazabilidad de los bienes y agilizado los procedimientos de investigación patrimonial. Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno con una justicia moderna y eficaz, asegurando que los bienes ilícitos no queden impunes.
El Gobierno de España ampliará la asistencia sanitaria para españoles en el exterior, enfocándose en colectivos vulnerables. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió en Buenos Aires con representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) y la comunidad española en Argentina, que cuenta con cerca de 530.000 residentes, el mayor grupo fuera de España. Esta medida busca mejorar la cobertura sanitaria para los españoles que viven en el extranjero.
La vicepresidenta Sara Aagesen ha reafirmado el compromiso del Gobierno con las víctimas de la DANA, escuchando sus demandas y presentando un Plan de mejora de resiliencia frente a inundaciones, que contará con una inversión de 530 millones de euros. Esta iniciativa busca apoyar la reconstrucción y atender las necesidades de los afectados.
Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al Gobierno español que actúe con rapidez tras asumir medidas contra Israel que su partido había propuesto hace meses. En una rueda de prensa, destacó la urgencia de implementar un embargo a la venta de armas y suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel, en respuesta al genocidio en Gaza. García Sempere subrayó que las acciones deben ser inmediatas ante la grave situación humanitaria y aseguró que IU seguirá vigilante para garantizar el cumplimiento de estas medidas.
Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa para abordar la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los diputados Enrique Santiago, Félix Alonso y Toni Valero exigen a AENA que facilite el trabajo de las ONG que asisten a estas personas y que cese los controles nocturnos que estigmatizan a los sintecho. La propuesta busca una colaboración entre administraciones para mejorar las condiciones de vida de más de 400 personas contabilizadas, muchas de las cuales están empadronadas en Madrid. La iniciativa también aboga por un modelo colaborativo similar al del aeropuerto de El Prat, enfatizando la necesidad de soluciones dignas y duraderas.
|