Asd


www.elfaro.es
IU solicita en el Congreso medidas urgentes para ayudar a personas sin hogar en Barajas
Ampliar

IU solicita en el Congreso medidas urgentes para ayudar a personas sin hogar en Barajas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 27 de mayo de 2025, 12:49h

Escucha la noticia

Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa para abordar la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los diputados Enrique Santiago, Félix Alonso y Toni Valero exigen a AENA que facilite el trabajo de las ONG que asisten a estas personas y que cese los controles nocturnos que estigmatizan a los sintecho. La propuesta busca una colaboración entre administraciones para mejorar las condiciones de vida de más de 400 personas contabilizadas, muchas de las cuales están empadronadas en Madrid. La iniciativa también aboga por un modelo colaborativo similar al del aeropuerto de El Prat, enfatizando la necesidad de soluciones dignas y duraderas.

En el Congreso, Izquierda Unida (IU) ha presentado una iniciativa para abordar la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El portavoz parlamentario de la formación, Enrique Santiago, junto a los diputados Félix Alonso y Toni Valero, han registrado esta propuesta con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de quienes se ven obligados a pernoctar en estas instalaciones.

La proposición no de ley surge como respuesta a la inacción del Ayuntamiento de Madrid, controlado por el Partido Popular (PP), que ha permanecido pasivo durante semanas. Los representantes de IU señalan que esta falta de acción forma parte de una estrategia política para desgastar al Gobierno actual.

Propuestas concretas para AENA

Entre las medidas solicitadas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, IU demanda que AENA facilite el trabajo de las ONG y entidades del tercer sector que ayudan a estas personas, evitando cualquier tipo de obstáculo o criminalización. Además, se exige la suspensión inmediata de los controles nocturnos en Barajas, los cuales son considerados estigmatizantes y perjudiciales para quienes viven en situación de calle.

Los diputados también instan al Ejecutivo a presionar al Ayuntamiento de Madrid para que asuma su responsabilidad en este asunto, dado que un alto porcentaje de las personas sin hogar están empadronadas en la capital. En este sentido, proponen fomentar la colaboración entre diferentes administraciones con competencias en la materia.

Un retrato preocupante

El informe elaborado por la entidad religiosa Mesa de la Hospitalidad, que incluye a Cáritas, revela una alarmante realidad: más de 400 personas contabilizadas en situación de sinhogarismo, donde el 78% son hombres y un 22% son mayores de 65 años. Este estudio también destaca problemas significativos relacionados con la salud física y mental, así como situaciones de discapacidad y migración.

Otro dato relevante es que el 52% de estas personas están empadronadas en Madrid, lo cual subraya la necesidad urgente de acción por parte del Ayuntamiento. Además, se indica que el 38% trabaja durante el día, lo que pone en evidencia que la raíz del problema radica en la falta de vivienda accesible más que en el desempleo u otras formas de vulnerabilidad laboral.

Corresponsabilidad política

Desde IU se enfatiza que este es un “problema político” que requiere corresponsabilidad entre todas las partes involucradas. Por ello, sugieren adoptar un modelo similar al convenio establecido en El Prat, donde se lograron avances significativos en la atención a personas sin hogar. Esta propuesta implica un acuerdo entre AENA, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para garantizar soluciones dignas y duraderas.

Finalmente, el texto registrado resalta que solo mediante un esfuerzo colaborativo entre todos los actores implicados se podrán encontrar soluciones efectivas. Asimismo, se solicita a AENA humanizar su gestión y combatir la desinformación mientras se implementa una política clara contra expulsiones. Hasta ahora, tanto el Ayuntamiento como otros municipios cercanos y el Gobierno regional han mostrado una preocupante falta de acción ante esta crisis social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400 Número total de personas sin hogar contabilizadas
78% Porcentaje de hombres entre las personas sin hogar
22% Porcentaje de mayores de 65 años entre las personas sin hogar
52% Porcentaje de personas empadronadas en Madrid
38% Porcentaje de personas que trabajan durante el día

Preguntas sobre la noticia

¿Qué iniciativa ha registrado Izquierda Unida en el Congreso?

Izquierda Unida, a través de su portavoz parlamentario Enrique Santiago y otros diputados, ha registrado una proposición no de ley para abordar la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Cuáles son las propuestas que plantea Izquierda Unida al Ministerio de Transportes?

Las propuestas incluyen facilitar el trabajo de las ONG que asisten a las personas sin hogar, suspender los controles nocturnos en Barajas y exigir al Ayuntamiento de Madrid que asuma su responsabilidad en esta problemática.

¿Cuál es la situación actual de las personas sin hogar en Barajas según el estudio mencionado?

El estudio indica que hay más de 400 personas sin hogar en Barajas, con un 78% siendo hombres y un 22% mayores de 65 años. Además, se reportan problemas de salud física y mental entre estas personas.

¿Qué porcentaje de estas personas está empadronado en Madrid?

El 52% de las personas sin hogar contabilizadas están empadronadas en Madrid, lo que implica que el Ayuntamiento debe actuar para abordar esta situación.

Qué modelo propone Izquierda Unida para solucionar el problema del sinhogarismo?

Izquierda Unida propone adoptar un modelo similar al convenio de El Prat, promoviendo un acuerdo entre AENA, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento para garantizar soluciones asistenciales dignas y duraderas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios