www.elfaro.es

Greenpeace

Las políticas de expolio de recursos de África occidental aboca a muchas personas a emigrar

07/12/2020@14:47:07
Las flotas pesqueras internacionales, incluida la española, ‘arrasan’ a diario las aguas de la zona. La organización ecologista Greenpeace urge al Gobierno español a que colabore con países como Senegal o Mauritania en la sostenibilidad de sus sectores pesqueros locales.

Parar la brutal deforestación de la Amazonia es fundamental para regular el sistema climático global

La deforestación en la Amazonía alcanzó los 11.088 km², entre agosto de 2019 y julio de 2020, según datos de PRODES. Las cifras indican un aumento del 9.5% en la deforestación, la tasa más alta desde 2008. Para tener una idea más concreta del tamaño de la destrucción, el área talada o quemada, equivale a 1.58 millones de campos de fútbol. ¡4.340 campos de fútbol por día, o 3 campos por minuto! El estado con mayor tasa de deforestación fue Pará, seguido de Mato Grosso, Amazonas y Rondônia.

Greenpeace denuncia los impactos ambientales del comercio electrónico a gran escala

Ante el auge del comercio electrónico a gran escala, Greenpeace alerta del grave peligro que este servicio entraña para el planeta en términos de uso de los recursos, emisiones de gases de efecto invernadero y de residuos.

Greenpeace carga contra la subvención al diésel que "menoscaba la transición ecológica"

Tras conocer la noticia que adelanta un posible acuerdo entre el PNV y el Gobierno de España para retirar el fin de la bonificación de diésel como condición para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2021, Greenpeace manifiesta su más enérgico rechazo a una decisión que afecta negativamente a la salud pública e impulsa las emisiones contaminantes generadas por una tecnología obsoleta y en claro retroceso dentro del sector del automóvil.

Primer paso para frenar los cortes de agua, luz y gas en España

Más de 3.000 organizaciones y movimientos sociales han querido expresar la importancia del acceso a los servicios básicos de agua, luz y gas y han exigido al Gobierno del Estado la recuperación de la moratoria de cortes en pleno estado de alarma y pandemia mundial a través de un manifiesto.

Acción de Greenpeace por el Día Mundial de las Ciudades

Con motivo del Día Mundial de las Ciudades, activistas de Greenpeace se han echado a la calle en ciudades de todo el país para transformar espacios ocupados por coches y cemento en áreas más verdes, sostenibles y habitables.

España amanece con el mensaje 'Ecoembes miente' en miles de contenedores amarillos

En más de 100 localidades de todo el país han aparecido esta semana miles de contenedores amarillos de reciclado de envases con pegatinas que contienen el mensaje “Ecoembes miente”.

Ecoembes miente: Greenpeace presenta un informe evidenciando el fracaso de su gestión

En pleno retroceso en la lucha contra el plástico de un solo uso por la Covid-19, Greenpeace España presenta hoy el informe “Ecoembes miente: Desmontando los engaños de la gestión de residuos de envases domésticos” para evidenciar las deficiencias de un sistema de gestión que, desde su implantación hace dos décadas, no ha conseguido poner fin a la avalancha plástica.

Guía para comprar online de forma sostenible

En 2019 se distribuyeron 3,5 millones de paquetes en toda España con motivo del Black Friday y 1,5 solo en Madrid (en un día normal se entregan entre 350.000 y 400.000), y es los envíos rápidos y a domicilio requieren de tres veces más energía que los habituales. El embalaje procedente de comercio electrónico ya representa el 30% de los residuos sólidos urbanos en EEUU, por lo que Greenpeace ha elaborado una guía para comprar online de forma sostenible...

Greenpeace pide priorizar la financiación del transporte público en la nueva Ley de Movilidad

El Gobierno sigue financiando al sector de la automoción, tras anunciar Industria más de 10.000 millones mientras el transporte sostenible está en riesgo de quiebra.

El aumento de fenómenos meteorológicos extremos amenaza a las comunidades más vulnerables de África

Los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, inundaciones y lluvias intensas, están aumentando en intensidad, frecuencia y gravedad en muchas partes de África, amenazando gravemente la salud humana, la seguridad alimentaria, la paz y la biodiversidad.

Exigen más ambición en la lucha contra el cambio climático

El primer litigio climático de la historia de España ya está en marcha. Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón, que han demandado al Gobierno por inactividad ante el cambio climático, lanzan una petición para que la ciudadanía se sume al proceso judicial para exigir más ambición en la lucha contra el cambio climático.

Greenpeace insta a las CCAA a poner solución a la contaminación plástica

Greenpeace aplaude al Gobierno de Baleares por mostrar datos reales sobre el tratamiento de residuos de envases en su territorio. La Asamblea de Madrid ha invitado también a la organización para exponer los datos que aparecen en el informe ‘Ecoembes Miente’.

Una oportunidad perdida para garantizar la transición hacia la agroecología y salvar el medio rural

Greenpeace denuncia que la votación en sesión plenaria que tuvo lugar ayer en Parlamento Europeo sobre la Política Agrícola Común (PAC) es como firmar la sentencia de muerte de la agricultura europea. Los eurodiputados no reformaron la política que dará forma a la agricultura en la UE durante los próximos siete años y que, de ninguna forma, está a la altura de las crisis climática y ecológica en la que estamos inmersos.

Greenpeace denuncia el incremento drástico de las emisiones del sector ganadero en España

Ante el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra mañana, Greenpeace España denuncia el incremento drástico de las emisiones del sector ganadero en España debido a una apuesta suicida por la ganadería industrial.