www.elfaro.es

jordi hereu

Aagesen y Hereu discuten con Airbus sobre nuevas tecnologías para combatir incendios

09/09/2025@13:44:52

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España. Durante el encuentro, discutieron avances tecnológicos para mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales, incluyendo un innovador kit apagafuegos para aeronaves. Esta iniciativa busca fortalecer la protección civil y la lucha contra la emergencia climática, al tiempo que contribuye a la autonomía estratégica de España y Europa y refuerza la base industrial y tecnológica del país.

Aagesen y Hereu se encuentran con directivos de Airbus para discutir tecnología contra incendios

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España. En este encuentro, se discutieron avances tecnológicos para mejorar la capacidad de combate contra incendios forestales. Uno de los temas centrales fue el desarrollo de un kit apagafuegos que podría integrarse en las aeronaves de Airbus, lo que no solo fortalecería la protección civil y la lucha contra la emergencia climática, sino que también contribuiría a la autonomía estratégica de España y Europa, consolidando la base industrial y tecnológica del país.

El Gobierno refuerza su apoyo a la industria agroalimentaria para aumentar competitividad y sostenibilidad

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la industria agroalimentaria durante su visita a la empresa avícola Avidel en Lleida. Destacó la importancia de las ayudas del PERTE Agroalimentario, que ha destinado más de 232 millones de euros para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, beneficiando especialmente a empresas catalanas. Vall Companys, grupo al que pertenece Avidel, ha recibido más de ocho millones de euros en ayudas y se posiciona como líder en producción porcina y avícola en Europa. Hereu subrayó la necesidad de promover inversiones en sostenibilidad y bienestar animal para fortalecer el futuro del sector.

Hereu inaugura la futura sede de Desay en Linares con apoyo de 5,5 M€ del Gobierno

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado la futura sede de la multinacional Desay en Linares, Jaén, donde se anunció la concesión de 5,5 millones de euros del PERTE VEC III para el desarrollo de esta empresa de componentes de automoción. Hereu destacó la importancia de este proyecto para la reindustrialización de España tras años de desindustrialización, subrayando que la planta tiene como objetivo producir 1,5 millones de dispositivos de visualización anuales para 2028 y generar aproximadamente 300 empleos directos. Este avance posiciona a España como un hub europeo en movilidad inteligente, impulsando la innovación y sostenibilidad en el sector automotriz.

Hereu presenta 5 nuevos proyectos de descarbonización por 9,39 millones de euros

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del PERTE de descarbonización, que suman un valor de 9,39 millones de euros. Hereu destacó la importancia del vehículo eléctrico en la estrategia del Gobierno para reducir las emisiones y avanzar hacia una economía más sostenible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por fomentar la descarbonización en el sector industrial y turístico.

Hereu destaca el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad en el turismo y anticipa desafíos futuros

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha inaugurado el Foro Hosteltur 2025 en Madrid, destacando el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social del turismo. En un sector en constante transformación, Hereu resaltó que el empleo turístico ha alcanzado 2,7 millones de ocupados, evidenciando los resultados positivos de las políticas públicas. Además, subrayó la importancia de anticiparse a los desafíos del sector para fortalecer su competitividad y sostenibilidad. El evento celebra su 20º aniversario y reúne a líderes del turismo para discutir los retos actuales en un contexto internacional complejo.

España aboga por fortalecer la competitividad industrial en la UE

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reafirmado el compromiso de España con los objetivos climáticos en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea. En su intervención, destacó la importancia de definir instrumentos comunitarios que fomenten inversiones en energías renovables y limpias, esenciales para avanzar en la transición energética del sector industrial. Esta postura subraya la necesidad de impulsar la competitividad industrial en el contexto europeo.

Hereu destina 11 millones de euros para apoyar a empresas electrointensivas

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado una inversión de 11 millones de euros en ayudas destinadas a compensar la factura energética de las empresas electrointensivas. Durante su intervención en la feria Advanced Factories, destacó la importancia del sector de defensa y seguridad para la reindustrialización de España y la seguridad nacional. Esta medida busca apoyar a las industrias más afectadas por los altos costos energéticos, fortaleciendo así el tejido industrial del país.

El Gobierno refuerza su apoyo a la industria agroalimentaria para aumentar competitividad y sostenibilidad

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la industria agroalimentaria durante su visita a la empresa avícola Avidel en Lleida. Destacó la relevancia de las ayudas del PERTE Agroalimentario, que ya han superado los 232 millones de euros, beneficiando principalmente a empresas catalanas. Este programa busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, promoviendo el empleo de calidad en áreas rurales. Vall Companys, grupo al que pertenece Avidel, ha recibido más de ocho millones de euros en ayudas y se posiciona como líder en producción porcina y avícola en Europa. Hereu subrayó la importancia de invertir en innovación y sostenibilidad para el futuro del sector.

Hereu presenta seis nuevos proyectos de descarbonización por 12 millones de euros

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación de seis nuevos proyectos en el marco del PERTE de descarbonización industrial, con un valor total cercano a 12 millones de euros. Estos proyectos, que se llevarán a cabo por las empresas LITERA MEAT, LANDS AND BUILDINGS y CALES DE LLIERCA, permitirán una reducción de casi 8.900 toneladas de CO2. Desde el inicio del programa, se han concedido más de 465 millones de euros en préstamos y subvenciones. Hereu destacó el papel estratégico de España en la movilidad sostenible y otros sectores clave, subrayando el compromiso del Ministerio para fomentar un modelo productivo más sostenible e innovador.

Hereu lanza campaña internacional para promover el turismo sostenible en España interior

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. La iniciativa busca posicionar a España como un destino de 'slow travel' y atraer turistas internacionales fuera de temporada hacia lugares menos visitados. Con el lema "Think You Know Spain? Think Again", la campaña se alinea con la estrategia 'España Turismo 2030', enfocándose en la sostenibilidad y una distribución equitativa de los beneficios del turismo. Se prevé una inversión de 30 millones de euros en marketing durante tres años, alcanzando a más de 47 millones de potenciales turistas a través de redes sociales y otros medios.

Hereu destaca la industria láctea como clave para la economía española

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la relevancia de la industria láctea como un pilar fundamental de la economía española durante su intervención en el Día Internacional del Lácteo. Subrayó cómo este sector no solo impulsa la economía rural al generar empleo cualificado y fijar población, sino que también es crucial para la autonomía alimentaria del país. Con más de ocho millones de toneladas de productos lácteos producidos anualmente y una facturación que supera los 13.300 millones de euros, la industria láctea enfrenta retos como la descarbonización y la sostenibilidad. El Ministerio apoya esta transformación a través de iniciativas como el PERTE Agroalimentario. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/jordi-hereu-pone-de-manifiesto-la-importancia-de-la-industria-lactea-como-un-pilar-esencial-de-la-economia-espanola/.

Hereu destaca el compromiso del Gobierno con un turismo sostenible y equitativo

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social en el sector turístico durante su intervención en el Foro Hosteltur. Hereu subrayó el récord histórico de empleo en turismo como prueba de que las políticas de gobernanza están dando resultados positivos, asegurando que los beneficios del turismo se distribuyen de manera equitativa. Este enfoque busca anticiparse a los desafíos futuros del sector.

Industria desembolsa 45 millones en ayudas del Plan Reinicia Auto+

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes de ayudas del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial y atraer nuevas inversiones en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca revitalizar el sector y apoyar a los afectados por desastres naturales.

Hereu destina 11 millones de euros para apoyar a empresas electrointensivas

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la próxima convocatoria de 11 millones de euros en ayudas para el sector electrointensivo durante la Feria Advanced Factories en Barcelona. Estas ayudas están destinadas a compensar los costos de la factura eléctrica relacionados con la financiación de energías renovables y cogeneración. Hereu destacó la importancia de estas medidas para mejorar la competitividad industrial y fomentar el empleo en España, así como el crecimiento innovador del país en solicitudes de patentes europeas. La iniciativa busca impulsar la reindustrialización y fortalecer sectores clave como la defensa y seguridad.