www.elfaro.es

pacto de estado

05/08/2025@12:51:27

El Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña "Violencia digital .es violencia" para visibilizar y combatir la violencia machista en internet y redes sociales. Esta iniciativa, impulsada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, busca sensibilizar sobre las diversas formas de violencia digital que afectan a más del 73% de las mujeres en línea, incluyendo acoso y difusión no consentida de imágenes. La campaña se centra en promover un cambio de actitudes entre la población masculina y fomentar un uso responsable de la tecnología. Enmarcada dentro del renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género, esta acción reafirma el compromiso del Ministerio para construir un entorno digital seguro y libre de agresiones machistas.

La Federación Estatal LGTBI+ ha solicitado urgentemente la aprobación de un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio, en respuesta al alarmante aumento de agresiones hacia el colectivo LGTBI+. Según el informe "Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025", más de 800.000 personas han sido agredidas física o verbalmente en el último año, y el 40% de los delitos de odio registrados en 2024 fueron motivados por la orientación sexual o identidad de género. Paula Iglesias, presidenta de la Federación, destaca la necesidad de una estrategia nacional que proteja a las víctimas y combata la normalización del odio en instituciones y medios. La falta de denuncia por parte de las víctimas agrava la situación, lo que hace aún más urgente este pacto que garantice derechos y dignidad para todos.

Así lo ha revelado el secretario de Organización de la Federación Estatal LGTBI+, Ignacio Paredero, durante su intervención en una Jornada sobre intervención en delitos de odio.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte y vocal de la CEF-PSOE, Pilar Alegría; ha iniciado hoy la rueda de prensa tras el Consejo de ministros, expresando su “más profundo pesar” a las familias y allegados de las víctimas de los recientes crímenes machistas ocurridos este fin de semana, y ha reafirmado el compromiso del Gobierno para acabar con ella.

El viernes 28 culmina el largo camino hacia el anunciado fracaso de las derechas de este país.
  • 1

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado a los partidos políticos su apoyo para los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen la Prestación Universal de Crianza (PUC) desde los 0 hasta los 18 años. Durante su comparecencia en el Senado, Rego destacó la urgencia de establecer un Pacto de Estado para erradicar la pobreza infantil en España, proponiendo aumentar la inversión pública en políticas de infancia del 1,5% al 2,4% del PIB. La ministra subrayó que la pobreza infantil es un problema estructural y que es necesario abordar las desigualdades que afectan a colectivos vulnerables como la infancia migrante y las familias monomarentales.

La PNL propone blindar los servicios públicos esenciales, como sanidad y educación, y que se establezca un mecanismo de gobernanza y monitoreo formado por el Ministerio de Juventud e Infancia, los partidos políticos firmantes, las instituciones competentes y la sociedad civil.

Ayer fue un día en el que unas reivindicaban ciertas cosas y otros las denigraban. Un día en el que unos “sacaban pecho” y otras exigían pedir perdón. Ayer fue un día más, como cualquier otro, en mi país desde que tengo uso de razón.