El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, afirmó que “la gente (por la militancia) del PSOE, que claro que es de izquierdas”, coincide con su programa electoral, y agregó que “es un orgullo compartir con ellos el poder mejorar la vida de la gente trabajadora”.
El líder socialista planteará que se forme un Ejecutivo en diciembre, que diciembre y enero sean hábiles en las Cortes Generales y que se aceleren los tiempos para la aprobación de unos presupuestos que respondan a las urgencias sociales.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado desde Gavà en Barcelona, que el 10-N España se juega “retroceder o avanzar”.
El intento de organizar una convocatoria en Macao, territorio chino que goza en teoría de la misma autonomía que Hong Kong, fue rápidamente sofocado con la detención de siete personas y el despliegue de decenas de agentes policiales. Es que está sometido a un estricto control de Pekín, con menos libertad y, consecuentemente, con menor desarrollo económico.
Las cosas se le complican a la inminente presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Si esta semana Más Madrid anunciaba que llevará a la Fiscalía Anticorrupción a la dirigente del PP por haber recibido dos inmuebles de su padre cuando éste era moroso, "una circunstancia que le inhabilitaba para hacer donaciones", este jueves nos hemos levantado con la noticia de que la popular tiene una deuda por no pagar durante cinco años el IBI de un inmueble.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha anunciado que la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal, ha respaldado por unanimidad el planteamiento del presidente del Gobierno en funciones y secretario general, Pedro Sánchez, respecto a la próxima investidura, en cuanto a la “urgencia” de haya lo antes posible un gobierno en España, si es posible en el mes de julio, y a que este sea un ejecutivo de cooperación con Unidas Podemos.
El presidente advierte que es el Gobierno de Pedro Sánchez quien tiene la responsabilidad de desbloquear el proceso de investidura y conseguir apoyos suficientes para empezar a gobernar, y recuerda que el PP lleva casi un año tendiendo la mano al PSOE, a quien ofreció una gran coalición de facto a cambio de un acuerdo en los Presupuestos y en la defensa de la unidad nacional en Cataluña, y subraya que el PP sí aceptó los cinco pactos de Estado propuestos por Pedro Sánchez.
|
“Esto va de una segunda vuelta. Esto va de los que de verdad pueden gobernar y no hay más alternativa que un gobierno del PSOE o una coalición de gobierno del PP con Vox”.
El secretario general y presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, apelo a hacer “un esfuerzo más” el próximo 10 de noviembre, “porque España necesita un gobierno que sea estable, coherente y que dé respuestas progresistas a los problemas que tenemos encima de la mesa” y el único partido que lo garantiza es el PSOE.
La formación morada vuelve a tender la mano al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, prometiendo que si vuelven al “mismo punto” en el que estaban las negociaciones en julio, “es cuestión de horas que haya acuerdo”.
Los resultados de las elecciones primarias en Argentina nos sorprendieron fuertemente. El “Frente de Todos” de Alberto Fernández, acompañado por Cristina Kirchner para vicepresidente, obtuvo el 47,7% de los votos, contra el 32,1% del oficialismo de Macri. Solo un milagro podría revertir este resultado en los comicios de octubre cuando un candidato, con solo el 45% de los votos, será proclamado el presidente que asumiría el 10 de diciembre.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, continúa este lunes la ronda de contactos con representantes de diversos sectores de la sociedad, iniciada la semana pasada.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha acudido este lunes a los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, donde se ha referido a las negociaciones con el Partido Socialista y ha espetado que “esperamos que Sánchez haga los deberes para sacar el gobierno de coalición”.
La portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Inés Arrimadas, ha presentado un escrito en el que insta a la presidenta del Congreso de los Diputados a “cumplir con su obligación constitucional” y convocar el pleno de investidura. “Batet tiene la obligación de no paralizar la actividad parlamentaria por los deseos del señor Sánchez”, ha exigido, al tiempo que ha pedido que la presidenta del Congreso “deje de estar pendiente del tiempo que necesita regalar” al PSOE para sus negociaciones.
|