www.elfaro.es

politicas sociales

Yolanda Díaz exige empleo de calidad en nuevo plan social europeo

19/09/2025@21:48:07

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha destacado en el Foro Social de Oporto la necesidad de incluir el empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar de Derechos Sociales que se está negociando en Bruselas. La ministra enfatizó que la creación de empleo no debe comprometer la calidad laboral, citando las consecuencias negativas de la precariedad en la salud mental. Díaz también pidió una revisión de las directivas laborales para adaptarlas a los cambios actuales, asegurando derechos fundamentales en el trabajo. Además, contrastó el déficit de políticas sociales en la UE con las reformas implementadas en España, que han llevado a una reducción histórica del desempleo y temporalidad. Concluyó advirtiendo que Europa debe avanzar en materia social para mantener su relevancia y legitimidad ante los ciudadanos.

Yolanda Díaz exige empleo de calidad en nuevo plan social europeo

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha destacado la necesidad urgente de mejorar las políticas sociales en Europa durante su intervención en la Cumbre Social de Oporto. En este contexto, ha exigido que el nuevo Plan de Acción del Pilar Social incluya medidas concretas para fomentar el empleo de calidad. Díaz subrayó que la precariedad laboral afecta negativamente a la salud mental y abogó por una revisión de las directivas laborales para adaptarlas a los nuevos desafíos del mercado, como la regulación de la inteligencia artificial y la protección frente al cambio climático. Además, enfatizó que España ha avanzado en derechos laborales y estabilidad en el empleo, logrando una baja tasa de desempleo y temporalidad histórica. La vicepresidenta advirtió que sin un compromiso social claro, Europa podría perder relevancia internacional y legitimidad ante sus ciudadanos.

Sánchez defiende el avance de España frente a la coalición PP-Vox

Pedro Sánchez afirmó que "el Gobierno funciona y España avanza" a pesar de la coalición entre PP y Vox, durante la primera sesión de control del nuevo periodo de sesiones. Recordó que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es del 61% desde que su partido está en el poder, contrastando con las políticas del PP que congelaron el SMI en el pasado. Destacó logros económicos como la creación récord de empresas y la reducción de desigualdades, especialmente en relación con las mujeres. Además, defendió políticas medioambientales y sociales como respuesta a la ola ultraderechista en España. También abordó la situación en Gaza, abogando por una solución de dos Estados.

Sánchez destaca el buen momento económico de España en el Congreso

Pedro Sánchez ha afirmado que "España vive uno de sus mejores momentos" durante una sesión de control al gobierno, destacando el buen desempeño económico del país en 2024, según el diario 'The Economist'. Con casi 22 millones de trabajadores y un crecimiento económico superior a la media de la UE, Sánchez defendió su gestión al señalar el aumento del 28% en las políticas sociales. Además, mencionó la importancia del Ingreso Mínimo Vital y la subida del SMI para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El presidente también criticó a Alberto Núñez Feijóo por no abordar preocupaciones clave como vivienda y sanidad en sus intervenciones. Estas declaraciones subrayan un enfoque en el crecimiento y la redistribución de la riqueza en España.

La Tarjeta Social Universal incorporará situaciones subjetivas para mejorar el diseño de las políticas sociales

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Administraciones Públicas, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal y la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se han reunido para analizar los avances en el diseño de la Tarjeta Social Universal.
  • 1

Maíllo apoya medidas anticorrupción de Sánchez y pide atención a políticas sociales y vivienda

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha expresado su satisfacción por la inclusión de medidas anticorrupción en el plan anunciado por el presidente Pedro Sánchez. Maíllo considera que este es un paso positivo hacia la lucha contra la corrupción en España, aunque subraya la necesidad de abordar también políticas sociales y de vivienda. Destacó que cinco propuestas prioritarias de IU han sido incorporadas al plan, incluyendo el fortalecimiento de la Fiscalía Anticorrupción y la protección de denunciantes. Además, señaló la importancia de centrar los debates presupuestarios en temas de vivienda para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

Jiménez defiende las ayudas a la conciliación del Gobierno de Page frente al PP

La portavoz socialista de Educación en Castilla-La Mancha, Paloma Jiménez, defendió las políticas y ayudas a la conciliación impulsadas por el Gobierno de Page, destacando su importancia para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Durante un debate en el Parlamento autonómico, criticó al PP por reclamar medidas que ya están en marcha y recordó que durante su gobierno no mejoraron la conciliación, aplicando recortes. Jiménez enfatizó las iniciativas actuales como desgravaciones fiscales para actividades extraescolares y el Plan Corresponsables, así como inversiones significativas en educación para niños de 0 a 3 años. La diputada subrayó que todas estas políticas han sido aprobadas por gobiernos socialistas, mientras que el PP ha votado en contra. Para más detalles, visita el enlace.

El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2024

Las cuentas públicas del próximo año buscarán consolidar el crecimiento económico, la creación de empleo de calidad, las políticas sociales y la reducción del déficit público.