www.elfaro.es

Presupuestos

03/12/2020@22:29:53
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 ha logrado el respaldo de 11 formaciones políticas (PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDeCAT, Más País, Nueva Canarias, Compromís, Teruel Existe y PRC), y ahora continuará su tramitación en el Senado.

Unidas Podemos considera que la "crisis territorial" de España pasa por acabar con el "secesionismo fiscal" de Madrid, cuyo "dumping fiscal" amparan el Partido Popular y Ciudadanos, tal y como ha sostenido este jueves el diputado Joan Mena.

“Estos son unos presupuestos de país”, aseguraba este jueves la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, en el pleno que ha rechazado las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que continúan por su tramitación.

La dirección de Podemos exigió este viernes de forma expresa que el PP y Ciudadanos no tengan “ni voz ni voto” en los Presupuestos Generales del Estado, dejando claro que no apoyará unas cuentas en las que hayan participado esas formaciones.

La vicesecretaria general y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Adriana Lastra, hizo un llamamiento a todos los diputados del Congreso para que “antepongan los intereses generales de España al interés partidista” y apoyen los Presupuestos Generales del Estado, porque “revierten los recortes de Rajoy y dan posibilidades de futuro a la mayoría social de este país”.

El Gobierno aprobó este viernes, en su primera reunión del año, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019. En palabras de la ministra portavoz, Isabel Celaá, se trata de unas cuentas que apuestan por “blindar el Estado de bienestar” y garantizar “derechos y libertades”. Frente a las fuerzas políticas “entregadas a la nostalgia”, agregó, “la mejor estrategia es tener un proyecto sólido, como el que reflejan los presupuestos”.

Carles Campuzano considera que "no se debe poner una condición de este tipo" al Gobierno de Pedro Sánchez para apoyar los Presupuestos Generales del Estado.

El líder socialista Pedro Sánchez asegura que los ciudadanos deberían hacer una "reflexión" y preguntarse para que se "necesita" un Gobierno cuando "no puede gobernar porque no puede hacer nada", ya que no consigue presentar los Presupuestos Generales del Estado.

El secretario de Organización y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, subrayó hoy la importancia de la votación celebrada el pasado jueves en el Congreso, en la que “una mayoría sin precedentes votó contra las enmiendas a la totalidad presentadas contra el proyecto de PGE elaborado por Gobierno de coalición, lo que abre un nuevo escenario para todas las fuerzas políticas”. “La democracia ha desplazado al obstruccionismo”, señaló.

En esta “semana clave” para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, con el debate y votación de las enmiendas a la totalidad al anteproyecto presentado por el Gobierno, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha emplazado una vez más a los grupos políticos que han presentado estas enmiendas en el Congreso, a que “reconsideren” su posición y valoren “si realmente están situando las prioridades del país en un momento tan excepcional, por encima de las suyas particulares”.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso este vienes a los grupos políticos comparecer en el Congreso de los Diputados por el llamado 'caso Dina', como ya han pedido PP, Vox y Ciudadanos, pero dentro de una nueva comisión de investigación más amplia sobre las "cloacas" policiales y mediáticas, en la que se pueda llamar a declarar también a exmiembros del Gobierno como Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, al excomisario José Villarejo y a periodistas.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el secretario de Transportes e Infraestructuras del PSOE, Pedro Casares, han mantenido una reunión de trabajo en Ferraz con los responsables de transportes es infraestructuras socialistas para exponerles las líneas generales de los PGE para 2019 en estas materias.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado la factoría del Grupo Renault en Valladolid, donde ha recorrido la nueva sala de inyección de aluminio y la fábrica de motores, acompañado del presidente de Castilla León, José Vicente Herrera, del alcalde de Valladolid, Oscar Puente y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Montoro afirma que los Presupuestos que ha presentado el Gobierno “distribuyen los frutos” de la recuperación económica “entre millones de españoles”, y agregó que ayudarán a “cerrar el legado de la crisis y abrir una nueva etapa de prosperidad para todos”.