www.elfaro.es

seguridad social

La Seguridad Social registra 45.434 afiliados más en términos desestacionalizados en mayo

02/06/2021@10:21:50

El paro desciende en 39.012 personas en abril y acumula dos meses consecutivos de caída

Gracias a esta reducción, el total de personas desempleadas se sitúa en 3.910.628. El paro registrado baja entre mujeres y hombres, en todos los segmentos de edad, en todos los sectores de actividad y en catorce comunidades autónomas.

La Seguridad Social cierra mayo con la mayor subida en este mes desde 2015

La Seguridad Social cerró el mes de mayo con un aumento de 187.814 afiliados, un 1% más respecto al inicio del mes. Se trata del mayor incremento en ese mes desde 2015 y sitúa la cifra total en 18.584.176 ocupados el último día de mayo.

La Seguridad Social registra 18.396.362 afiliados en el último día de abril

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en el último día de abril fue de 18.396.362, lo que supone que el sistema registró 49.074 afiliados menos que a día 1. Este dato contrasta con el retroceso de 833.979 afiliados que se produjo durante marzo.

La afiliación a la Seguridad Social cayó en 244.044 personas en enero

El número medio de afiliados a la Seguridad Social alcanzó en enero una cifra total de 19.164.494, tras descender en 244.044 ocupados en ese mes respecto al mes anterior, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados.

La media de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social asciende a 2.145.263 en septiembre

La Seguridad Social registró una media de 2.145.263 trabajadores extranjeros en septiembre, 152.053 trabajadores foráneos más que en el mismo mes de 2018. Esto sitúa la variación interanual en el 7,63%.

La Seguridad Social abona en septiembre 9.760.229 pensiones contributivas

El Sistema de Seguridad Social abona 9.760.229 pensiones contributivas, un 1,18% más que en agosto de 2018; se trata del incremento menor de este año. Del total, 6.054.949 son de jubilación, cuya tasa de variación interanual es la más baja de los últimos 17 meses.

La Seguridad Social ha tramitado 65.386 procesos de maternidad y 70.705 de paternidad en el primer trimestre

La Seguridad Social ha dedicado más de 488,53 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (357,76 millones de euros) y paternidad (130,77 millones) entre enero y marzo de 2019.

Balance mensual: El mes de febrero termina con 900.000 personas en ERTE

El 71% de ellos están en las modalidades que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Una de cada cuatro personas en ERTE al cierre de febrero lo estaba a tiempo parcial. Cinco actividades, de las 100 registradas, concentran más de la mitad de las personas en ERTE.

El coronavirus provoca la primera caída menusal en el gasto en pensiones

Estamos ante un dato que nunca nos hubiese gustado dar. Una cifra que pone en contexto la cruda realidad que nos está dejando el coronavirus en nuestro país y que apunta a que podría ser mucho más grave aún que las denostadas cifras que baraja cada día el Ministerio de Sanidad: El registrado en mayo es el primer descenso mensual en la serie histórica mientras que las altas de pensión bajan un 32% interanual en abril "por la mortandad y el cierre de oficinas", argumenta Seguridad Social.

La nómina de pensiones contributivas se sitúa en 9.872,3 millones de euros en febrero

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.872,32 millones de euros el pasado 1 de febrero, lo que supuso un crecimiento del 3,23% respecto al mismo mes del año pasado.

Crece la media de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social

La Seguridad Social registró una media de 2.149.771 trabajadores extranjeros en octubre, 139.137 trabajadores foráneos más que en el mismo mes de 2018. Esto sitúa la variación interanual en el 6,92%.

La Seguridad Social aumenta en 460.739 el número de afiliados medios en los últimos doce meses

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 19.323.451 ocupados en septiembre. Se trata de la mayor cifra de ocupación en este mes desde que hay registros.

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo crecieron un 4,3% en mayo

​Esta cifra es la más alta de la serie histórica en un mes de mayo. Además, los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13,3% del total en la economía nacional, lo que demuestra la fortaleza del sector.

En los últimos doce meses la Seguridad Social incorpora 537.269 afiliados más

El número medio de afiliados a la Seguridad Social registró en enero una cifra total de 18.819.300, tras crecer en los últimos doce meses en 537.269 trabajadores. Se trata de la cifra más alta de afiliados en un mes de enero desde 2008.