www.elfaro.es

Transparencia

ANECA incluye a estudiantes en el debate sobre la evaluación docente universitaria

28/01/2025@16:58:55

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha convocado por primera vez a estudiantes universitarios para participar en un debate sobre la evaluación de la actividad docente universitaria. Este proceso deliberativo, que se llevará a cabo hasta finales de febrero, busca recoger las opiniones tanto de estudiantes como de profesores para orientar futuras revisiones del programa DOCENTIA. ANECA, adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, reafirma su compromiso con la transparencia y la participación en la comunidad universitaria española.

Gobierno lanza nueva licitación para MUFACE con un aumento del 33% en primas sanitarias

El Gobierno de España ha autorizado una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que proporcionará cobertura a más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias durante los años 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un aumento del 33,5% en la prima total, que pasará de 1.032,12 euros a 1.262,28 euros por mutualista en tres años. La novedad incluye el cálculo de la prima basado en tramos de edad, lo que significa que los asegurados mayores pagarán más. El presupuesto total para la asistencia sanitaria asciende a 4.478 millones de euros, lo que representa un incremento significativo respecto al contrato vigente. La medida busca modernizar y mejorar el servicio ofrecido por MUFACE.

El Supremo rechaza querellas contra la ministra de Hacienda por no revelar datos reservados de Ayuso

El Tribunal Supremo rechaza dos querellas contra la ministra de Hacienda al considerar que no reveló ningún dato reservado de la pareja de la presidenta de la Comunidad Madrid. Las mismas consideraban que esas declaraciones implicaban que la querellada accedió sin autorización y se apoderó de datos personales y reservados.

El misterio de las cámaras desactivadas en Madrid durante manifestaciones sociales

En los últimos días, el nombre de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha sido objeto de controversia y debate por una práctica "inmoral", "inadmisible" y un sinfín de adjetivos que le han adjudicado los usuarios de redes sociales.

El PSOE denuncia que la Comisión del CIS en el Senado es un ejemplo más del uso de las instituciones por parte del PP

El portavoz socialista en la Comisión, Javier Izquierdo, denuncia que el PP ha impuesto con su mayoría absoluta que comparecientes propuestos por su grupo parlamentario vendrán a comparecer a la comisión “en un claro ejercicio de apisonadora, de rodillo, que nada tiene que ver con la buena práctica democrática.

El PP miente: El PSOE niega que haya aprobado el viaje de los senadores a Venezuela

La Mesa nunca ha debatido, votado ni aprobado formalmente el envío de una delegación del Senado a Venezuela. No se han facilitado ni publicado las actas de la reunión de la Mesa del 17 de julio, fecha en la que el PP sostiene que se aprobó el viaje.

PSOE y CC.OO se reúnen para abordar la importancia de la digitalización

Esta reunión representa además un paso importante hacia la mejora de la formación sindical y la promoción de una digitalización ética y segura, alineada con valores de transparencia y accesibilidad para todos.

La Transparencia Pública a debate

La Plataforma Dyntra ha dado a conocer la Evaluación Dinámica que mide la Transparencia Pública de los Parlamentos de España.

Elecciones EE. UU.: Un informe de RSF revela las deficiencias de la libertad de prensa en cuatro Estados clave

En vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses, un nuevo informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) pone de manifiesto la profunda preocupación por la situación de la libertad de prensa en cuatro de los principales estados del país, los llamados «Swing States» o “Estados bisagra”: Arizona, Florida, Nevada y Pensilvania.

Mónica García defiende en Luxemburgo la estrategia española contra el fraude y la corrupción sanitaria

La ministra de Sanidad refuerza el compromiso de España en la lucha contra el fraude y la corrupción en el sector sanitario, impulsando la participación activa en la Red Europea de Fraude y Corrupción Sanitaria.

Sánchez se muestra contundente: "No va a haber impunidad ante cualquier atisbo de corrupción"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado contundente este viernes al asegurar que "no va a haber impunidad" en clara referencia a "cualquier atisbo de corrupción" sobre su Ejecutivo o partido.

El PSOE recuerda que "la herencia del gobierno del PP fue la mayor crisis autonómica y territorial de nuestro país"

La portavoz de la CEF, Esther Peña, asegura que los socialistas “no aceptamos del Partido Popular ninguna lección en materia de financiación autonómica y tampoco al sr. Feijóo, cuyo principal aliado es Vox, que quieren acabar con las comunidades autónomas y los servicios que prestan”.

Aena renueva el sello 't de transparente'

Aena ha renovado el sello ‘t de transparente’ otorgado por la Fundación Haz en su máxima categoría, t***, en la modalidad de responsabilidad fiscal, mejorando sus resultados con respecto al año anterior.

Alegría: "A diferencia del PP, este Gobierno ha presentado de la mano de Europa una reforma progresista de las pensiones"

La portavoz del Comité Electoral para las Elecciones Municipales y Autonómicas de 2023 y ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha puesto en valor, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Electoral del PSOE mantenida esta mañana, la reforma del sistema de pensiones que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez.