Asd


www.elfaro.es
Santiago critica al PP por rechazar la quita de deuda y lo califica de irresponsable
Ampliar

Santiago critica al PP por rechazar la quita de deuda y lo califica de irresponsable

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 03 de marzo de 2025, 14:17h

Escucha la noticia

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha calificado de "irresponsabilidad supina" el rechazo del Partido Popular a la quita de deuda autonómica propuesta por el Gobierno de coalición. Durante una rueda de prensa en Ávila, Santiago criticó la actitud del PP, sugiriendo que su negativa se debe a un deseo de crear ruido y obstaculizar la gestión gubernamental. Además, destacó la peculiaridad de la Comunidad de Madrid en su enfoque hacia el endeudamiento y expresó preocupación por el aumento del odio hacia diferentes grupos sociales. Santiago también abordó la incompetencia del liderazgo del PP en relación con crisis recientes, enfatizando la necesidad de transparencia en la gestión pública. Para más información, visita el enlace completo.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha calificado de “irresponsabilidad supina” la negativa del Partido Popular (PP) a aceptar la quita de una parte de su deuda autonómica, propuesta por el Gobierno de coalición. Esta medida, que debe ser concretada y aprobada en los próximos meses, ha sido recibida con resistencia por algunos gobiernos regionales del PP. Santiago argumenta que esta postura refleja una “absoluta falta de preocupación por el interés general”.

Durante una rueda de prensa celebrada en Ávila, junto a Jimena Manteca, portavoz de la Asamblea Local de IU, Santiago expresó su incredulidad ante la negativa del PP. “He ejercido la abogacía durante más de treinta años y nunca he visto un caso en el que se condone una deuda y se rechace”, afirmó. A pesar del rechazo inicial, mostró confianza en que finalmente todos los gobiernos aceptarán la rebaja de la deuda.

Críticas a la gestión económica del PP

Santiago también abordó el rechazo de algunas comunidades gobernadas por el PP, como Madrid, a esta ayuda financiera. Señaló que espera que todas las regiones acaben aceptando la medida y destacó las peculiaridades del endeudamiento madrileño. “La mayoría de las comunidades autónomas se han endeudado mediante mecanismos públicos; Madrid no lo hace así”, comentó.

El portavoz criticó la decisión de Madrid de recurrir al sector bancario privado para financiarse, lo que implica mayores intereses para los ciudadanos. “Esto puede indicar que a la Comunidad no le interesa condonar la deuda, no porque no beneficie a los ciudadanos, sino porque quieren mantener un negocio innecesario con los bancos”, agregó.

Preocupación por el aumento del odio social

En otro orden de temas, Santiago expresó su preocupación por actos xenófobos recientes en Ávila. Consideró alarmante cómo se está fomentando el odio hacia diferentes grupos sociales y cuestionó el impacto negativo que esto tiene en cuestiones como la violencia de género y la aporofobia.

Lamentó que este fenómeno ocurra en un país con una historia significativa de inmigración. “No solo hablo de mis padres; me refiero a mis hijos, quienes también tuvieron que salir al extranjero tras la crisis del 2008 en busca de mejores oportunidades”, explicó.

La responsabilidad política ante tragedias

Santiago también fue consultado sobre el futuro político del presidente valenciano Carlos Mazón, quien ha sido criticado por su gestión durante desastres naturales. El portavoz calificó su actuación como “una incompetencia criminal”, señalando que hubo 224 muertes que podrían haberse evitado si se hubiera emitido una alerta adecuada.

Aseguró que lo revelado hasta ahora en las investigaciones judiciales muestra una administración ineficaz y cuestionó por qué no se tomaron decisiones críticas durante momentos clave. “Es muy grave que el máximo responsable estuviera desentendido durante horas críticas”, enfatizó.

Cierre y actividades locales

Enrique Santiago concluyó su jornada visitando el Archivo General Militar de Ávila y manteniendo reuniones con trabajadores locales y representantes de plataformas sanitarias. Reconoció la importancia del acceso a estos archivos para historiadores e investigadores y subrayó cómo esto podría tener un impacto económico positivo para Ávila.

A pesar del retraso en permitir dicho acceso durante la campaña electoral pasada, expresó su satisfacción por poder realizar esta visita ahora.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué opinó Enrique Santiago sobre el rechazo del PP a la quita de la deuda?

Enrique Santiago calificó de “irresponsabilidad supina” la negativa del Partido Popular a aceptar la quita de una parte de su deuda autonómica ofrecida por el Gobierno de coalición.

¿Cómo justificó Santiago su crítica al PP?

Santiago argumentó que esta negativa demuestra una falta de preocupación por el interés general y que el PP utiliza cualquier excusa para dificultar la actividad del Gobierno.

¿Qué comparativa hizo Santiago respecto a la condonación de deuda?

Señaló irónicamente que nunca había conocido un caso en el que una empresa o persona se niegue a aceptar una condonación de deuda, considerándolo un hecho inédito.

¿Cuál fue la postura de Santiago sobre las comunidades gobernadas por el PP?

Santiago expresó su esperanza de que todas las comunidades gobernadas por el PP finalmente acepten la rebaja de la deuda, mencionando particularidades en Madrid respecto al endeudamiento.

¿Qué opinó Santiago sobre los actos xenófobos recientes?

Consideró muy preocupante cómo se está estimulando el odio hacia diferentes grupos, incluyendo violencia de género y xenofobia, lamentando que esto ocurra en un país con historia migratoria.

¿Qué dijo Santiago sobre el presidente valenciano Carlos Mazón?

Santiago criticó duramente a Mazón, calificándolo de incompetente y responsabilizándolo por muertes evitables durante una catástrofe reciente.

¿Cómo describió Santiago la administración del Partido Popular?

La calificó como “absolutamente inoperante” y cuestionó por qué no se tomaron decisiones adecuadas durante situaciones críticas.

¿Qué importancia tuvo la visita al Archivo General Militar de Ávila para Santiago?

Santiago expresó su satisfacción por poder acceder al archivo, destacando su relevancia para historiadores e investigadores y su impacto económico positivo para Ávila.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios