www.elfaro.es

Legislación

Rego promueve el acogimiento familiar para proteger los derechos de niños y adolescentes

24/09/2025@16:49:54

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar para discutir el impulso del modelo de acogimiento familiar y garantizar los derechos de la infancia y adolescencia. Durante el encuentro, Rego destacó que el Ministerio está trabajando en un real decreto que establecerá estándares mínimos de calidad en los sistemas de acogimiento. La normativa incluirá medidas para apoyar a las familias de acogida, como formación continua y recursos profesionales. Además, reafirmó su compromiso con la creación de legislación específica para fortalecer el acogimiento familiar.

La Federación Estatal LGTBI+ denuncia la falta de educación inclusiva en las aulas

La Federación Estatal LGTBI+ ha presentado un informe que destaca la falta de visibilidad y reconocimiento del alumnado LGTBI+ en el sistema educativo español, a pesar de los avances legislativos. Solo un 25% de los jóvenes se siente reconocido en el instituto y un 21% en la universidad, mientras que más de la mitad ha sufrido acoso o ciberacoso. Aunque existen leyes y protocolos inclusivos en casi todas las comunidades autónomas, su aplicación es desigual y hay importantes barreras educativas para ciertos grupos, especialmente personas trans y no binarias. El informe subraya la necesidad de transformar la legislación en prácticas efectivas, con planes integrales de educación inclusiva y formación continua para docentes. La igualdad educativa requiere un compromiso institucional real y seguimiento de los protocolos establecidos.

El Gobierno extiende permisos de nacimiento y cuidado a 19 semanas

El Gobierno de España ha aprobado en su último Consejo de Ministros una ampliación de tres semanas en los permisos de nacimiento y cuidado de menores, elevando el total a 19 semanas. Esta medida se alinea con la Directiva (UE) 2019/1158 y permite que dos de estas semanas se disfruten hasta que el menor cumpla ocho años. Las familias monoparentales podrán acceder a un total de 32 semanas, con cuatro semanas disponibles hasta que el niño alcance esa edad. La nueva normativa busca promover la conciliación laboral y familiar, garantizando una tasa de reemplazo del 100% para ambos progenitores durante el permiso. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno por fomentar una sociedad más corresponsable y mejorar las condiciones laborales en torno a la crianza.

Nuevo decreto asegura acceso de personas con discapacidad y sus perros de asistencia a espacios públicos en España

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad y sus perros de asistencia a espacios públicos en todo el país. Esta normativa, que se presentará para su aprobación este año, reconoce la unidad entre la persona y su perro de asistencia, abarcando diversas discapacidades como visuales, auditivas y físicas. La ley permitirá a estas personas acceder a lugares como centros educativos, comerciales y de hostelería sin restricciones, asegurando así su inclusión y derechos. Además, se establecerán medidas para el bienestar de los perros de asistencia, incluyendo su derecho al descanso tras cumplir 10 años. Esta iniciativa busca actualizar la legislación vigente y promover una vida más independiente para las personas con discapacidad en España.

La legislación contra la UNRWA "cambiaría unilateralmente los parámetros para una solución política"

Las leyes que desmantelarían al organismo de la ONU son parte de una campaña amplia que también despojaría a los palestinos del estatus de refugiados, alerte el responsable de esa agencia. El Consejo de Seguridad debe decidir hasta qué punto tolerará actos que comprometen la paz y la seguridad internacionales, agrega.
  • 1

Consumo elimina 65.000 anuncios ilegales de Airbnb y detecta otros 55.000 sin registro

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb, tras el respaldo judicial a sus acciones. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta medida refuerza el compromiso del ministerio de garantizar el derecho a la vivienda y hacer cumplir la legalidad frente a los intereses de grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para detectar y denunciar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.

Enrique Santiago promete reformas legales para proteger a las cooperativas de abusos y discriminaciones

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, se ha comprometido a proponer cambios legales para abordar los abusos y discriminaciones que enfrentan las empresas cooperativas en Andalucía. Durante un encuentro con representantes de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo, Consumo y Servicios (FAECTA), Santiago destacó la importancia de mejorar la legislación que afecta a este sector en crecimiento. Señaló que se deben eliminar limitaciones en áreas como el consumo energético y abordó preocupaciones sobre la discriminación en cooperativas educativas. Además, criticó a la Junta de Andalucía por no asegurar condiciones laborales dignas para los trabajadores de estas cooperativas.

Industria y Automoción en España

Hereu y ANFAC analizan la nueva ley de industria y el futuro del sector automotriz en España

El encuentro busca fortalecer la industria automotriz española y fomentar la transición hacia un modelo más sostenible y digital

Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, Presidente de ANFAC, y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para discutir el nuevo Proyecto de Ley de Industria y la situación actual del sector automotriz en España. Durante el encuentro, se destacó la importancia del marco legislativo para fortalecer la reindustrialización y la transformación digital y sostenible de la industria. También se analizaron acuerdos recientes en el sector, como el firmado entre Stellantis y CATL, así como el Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se abordaron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en el país. Para más información, visita el enlace.

Una guía legislativa para prevenir los abusos y prácticas coercitivas en la salud mental

Detenciones involuntarias, tratamiento forzosos, reclusiones e inmovilizaciones forman parte de las prácticas de los servicios de salud mental en muchos países. "Es necesario acabar con ellas", ha sostenido el titular de la ONU, que urge a acabar con las barreras que impiden a las personas buscar tratamientos adecuados.