www.elfaro.es

objetivos de desarrollo sostenible

14/07/2025@11:00:04

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU se llevará a cabo del 14 al 23 de julio de 2025 en Nueva York, con el objetivo de acelerar la acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de la fecha límite de 2030. Bajo el lema "no dejar a nadie atrás", este evento reunirá a ministros, expertos y representantes de la sociedad civil para abordar temas críticos como la igualdad de género, la salud y bienestar, el trabajo decente y el crecimiento económico. Se espera que los países compartan sus avances mediante Exámenes Nacionales Voluntarios, promoviendo así la transparencia y el aprendizaje mutuo. Este foro es fundamental para revitalizar alianzas globales y aumentar la inversión necesaria para cerrar las brechas en la financiación para alcanzar los ODS.

Pedro Sánchez clausuró la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, destacando los avances en cooperación al desarrollo y el Compromiso de Sevilla, que propone mecanismos para aliviar la deuda y mejorar sistemas fiscales. El presidente subrayó la importancia de renovar la financiación internacional y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante la conferencia, se lanzó la Plataforma de Sevilla para la Acción, que busca unir esfuerzos entre países e instituciones para impulsar iniciativas innovadoras. Además, España se comprometió a alcanzar el 0,7% de su renta nacional bruta en ayuda al desarrollo para 2030 y a aumentar sus aportaciones a cooperación en salud, cambio climático y derechos humanos. Sánchez instó a continuar con el trabajo iniciado en Sevilla, defendiendo la cooperación frente al cinismo y el olvido.

El Gobierno de España reafirma su compromiso con la igualdad salarial, reconociendo que las diferencias de remuneración entre hombres y mujeres son una de las principales causas de desigualdad económica y social. En su declaración, el Ejecutivo se compromete a aplicar eficazmente la normativa vigente y a implementar medidas que promuevan la igualdad retributiva, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. A pesar de avances recientes, como la reducción de la brecha salarial en un 6,83% en la última década, la desigualdad persiste. El Gobierno continuará impulsando políticas laborales que beneficien especialmente a las mujeres, buscando erradicar esta problemática y promover un entorno laboral más justo.

La portavoz y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, ha anunciado la aprobación durante la reunión del Consejo de ministros celebrado hoy en la Moncloa de una ayuda a las comunidades autónomas de 1.100 millones de euros para la economía de los cuidados.

En 15 años, esas naciones redujeron a la mitad el nivel de pobreza unidimensional, revela un nuevo informe de la ONU, y detalla que la mitad de las personas que padecen esa pobreza a nivel global son menores de 18 años. También advierte que aún está por verse el impacto total de la pandemia de COVID-19.
  • 1

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para abordar los desafíos sociales y medioambientales en España. Durante un evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacó el Fondo de Impacto Social (FIS) como una herramienta clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este fondo, que finalizará el año con una inversión de 255 millones de euros, destinará 40 millones a proyectos relacionados con la vivienda. Saiz enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre sectores para combatir desigualdades y promover un futuro sostenible. El ministro de Economía también apoyó esta colaboración como esencial para lograr un desarrollo inclusivo.

Izquierda Unida ha presentado una Proposición de Ley Integral para Barrios Vulnerables en el Congreso, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y reducir la desigualdad en las zonas más empobrecidas de España. La iniciativa incluye la creación de un fondo económico para combatir la exclusión social y garantizar servicios públicos. Los diputados Francisco Sierra y Engracia Rivera destacan que esta propuesta es resultado de un año de trabajo conjunto con movimientos sociales y busca transformar estos barrios en espacios justos y sostenibles. Se espera que la ley se considere pronto, abordando problemas como la segregación urbana y la falta de inversión pública.

Dentro de la ronda de contactos mantenida de cara a la investidura, el presidente del Gobierno en funciones ha concluido la semana con dos importantes encuentros. El jueves se reunía con representantes de colectivos relacionados con la Agenda 2030. Por su parte, el viernes ha hecho lo propio con diferentes asociaciones feministas y defensoras de los derechos de la mujer.

A pesar de que el 54 % de la fuerza laboral en el sector turístico son mujeres, sólo el 33 % de los puestos de los comités de dirección están ocupados por las trabajadoras.