18/09/2025@15:50:35
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, destacó el liderazgo de España en el desarrollo de vacunas basadas en proteínas durante la inauguración del Campus Hipra. Acompañado por el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, Hereu subrayó la solidez del ecosistema industrial español y las oportunidades para inversiones en el sector farmacéutico. El Gobierno apoya esta industria a través del PERTE de Salud de Vanguardia, que ha otorgado casi 28 millones de euros en ayudas. Además, España lidera el proyecto RECAPI junto a otros países europeos y promueve el nuevo Plan PROFARMA, enfocado en I+D+i y sostenibilidad en la fabricación de medicamentos.
Este viernes, desde París, Bolaños no ha dudado en responder a los periodistas, un día después de que Carles Puigdemont regresara a España y, posteriormente, huyera tras ofrecer un mitin en Barcelona la mañana del jueves.
Este artículo va sobre votar bien y dormir mejor, enlazando con Calderón de la Barca, soldado en los Tercios de Flandes y por supuesto poeta.
Según un sondeo encargado por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) a GESOP, Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, es el candidato favorito de los catalanes para asumir la presidencia de nuevo.
“La democracia del siglo XXI no se puede construir sin más de la mitad de la población” y por ello la secretaria de Igualdad, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha pedido este viernes al candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, que “escuche a las mujeres de Cataluña” que llevan años desatendidas por las instituciones.
La ministra de Trabajo y dirigente de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, se ha unido a las voces que este lunes pedían que Salvador Illa abandonase su puesto al frente del Ministerio de Sanidad con el fin de centrar sus esfuerzos en la campaña electoral de Cataluña y dejar que otra persona asuma la más alta responsabilidad sanitaria al frente de la pandemia.
Los residentes, el personal sanitario que trabaja en residencias de mayores, y las personas con discapacidad serán los primeros en vacunarse. El propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado que la vacuna "es segura, eficaz y su administración será voluntaria y gratuita". Por otro lado, se ha filtrado el borrador de las medidas que el Gobierno implantará de cara a las Navidades, entre las que destacan la limitación de reuniones de hasta seis personas, un toque de queda ampliado hasta la 1:00 únicamente los días de Nochebuena y Nochevieja, y actividades culturales y propias de la época al aire libre manteniéndose las limitaciones de aforo y prohibiciones en hostelería como fumar en terrazas, entre otras.
El Congreso de los Diputados ha respaldado este jueves la prórroga de seis meses, hasta el 9 de mayo, del Estado de Alarma decretado el pasado domingo para hacer frente a la situación de especial riesgo en que nos encontramos por la transmisión no controlada del Covid-19.
|
El Centre d'Estudis d'Opinió sitúa al PSC como vencedor de unas hipotéticas elecciones en Cataluña, donde la sociedad por primera vez ha dicho con contundencia 'no' a la independencia.
Así de contundente se ha mostrado Pedro Sánchez ante la semana más convulsa del PP: "El patriotismo de la derecha y la ultraderecha acaba en sus bolsillos. No hay nada más antipatriota que defraudar a Hacienda. Les digo alto y claro que menos lecciones de patriotismo y más pagar impuestos".
22 años después, el PSOE ha conseguido ganar las elecciones en Cataluña, aunque si atendemos al número de escaños, ha empatado con ERC, por lo que desde hoy las negociaciones serán, cuando menos, intensas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado, tras haberlo comunicado al Jefe del Estado, el rey Felipe VI, los cambios que se producen en el Gobierno de España como consecuencia de la salida del actual titular de Sanidad, Salvador Illa. Se trata de Carolina Darias Sebastián como ministra de Sanidad, y Miquel Iceta Llorens como ministro de Política Territorial y Función Pública.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la candidatura del actual ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la Generalitat. Además, ha mostrado su agradecimiento a Miquel Iceta por su "enorme copromiso".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aclarado dudas este viernes sobre la situación epidemiológica en la que se encuentra España y sobre el Estado de Alarma que respaldó la Cámara Baja el pasado jueves.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este jueves que la situación de la pandemia en la Comunidad de Madrid “es muy preocupante, muy inestable, muy frágil”, y que por tanto “no podemos bajar la guardia” ante un virus con “enorme capacidad para propagarse y extenderse entre la población” como es el Covid-19.
|
|