El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, junto a sus compañeros de partido Nahuel González y Fèlix Alonso, ha presentado una iniciativa legislativa que exige al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que aclaren si tienen previsto implementar “medidas sancionadoras disciplinarias, administrativas o penales” contra los firmantes de un manifiesto que rinde homenaje al dictador Francisco Franco. Este grupo incluye a 26 militares en diversas situaciones laborales.
La propuesta también plantea al Gobierno su opinión sobre la exaltación del dictador y las adhesiones de militares, tanto activos como retirados, al mencionado manifiesto. El texto ha sido atribuido a un nuevo colectivo llamado 'Plataforma 2025', que parece tener como objetivo reivindicar la figura de Franco y su legado histórico. La iniciativa subraya que esta plataforma surge como respuesta a los planes del Gobierno español para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco mediante campañas, actos y conferencias que promueven la democracia.
Un manifiesto polémico
El manifiesto menciona a un total de 26 firmantes, entre ellos cinco generales, la mayoría de los cuales son retirados, aunque algunos aún se encuentran en situación de reserva. Además, se incluyen tres guardias civiles, destacando la presencia del conocido golpista Antonio Tejero Molina, así como el presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco.
Santiago, González y Alonso han señalado en su pregunta parlamentaria escrita que las acciones y afirmaciones contenidas en el manifiesto son “insultantes y potencialmente criminales”. Entre las declaraciones más controvertidas se encuentran frases como: “Reivindicamos la memoria del Caudillo Francisco Franco. Invicto. La espada más limpia de Europa” y “no olvidamos la Victoria en nuestra Cruzada de Liberación para derrotar, otra vez, al PSOE”.
Posibles consecuencias legales
Los diputados de Izquierda Unida consideran que estas afirmaciones contravienen el artículo 38.1 de la Ley 20/2022, del 19 de octubre, sobre Memoria Democrática. Esta normativa establece que cualquier apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado o la dictadura podría llevar a la disolución de las asociaciones responsables por menospreciar la dignidad de las víctimas.
Por lo tanto, en su iniciativa también cuestionan si el Gobierno tiene planes para ilegalizar la Fundación Nacional Francisco Franco y cuáles serían los plazos para llevar a cabo dicha acción.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
26 |
Número total de firmantes del manifiesto (militares) |
5 |
Número de generales entre los firmantes |
3 |
Número de guardias civiles firmantes |
1 |
Número de golpistas mencionados (Antonio Tejero Molina) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué iniciativa ha registrado Izquierda Unida en el Congreso?
Izquierda Unida, a través de su portavoz parlamentario Enrique Santiago y otros diputados, ha registrado una iniciativa para que se detallen si el Ministerio de Defensa o el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática tienen pensado adoptar medidas disciplinarias, administrativas o penales sobre los firmantes de un manifiesto que rinde homenaje a Francisco Franco.
¿Quiénes son los firmantes del manifiesto mencionado?
El manifiesto cuenta con la firma de 26 militares, incluyendo cinco generales, así como tres guardias civiles, entre ellos Antonio Tejero Molina, conocido por su participación en el golpe de Estado de 1981. También firma el presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco.
¿Qué declaraciones se encuentran en el manifiesto?
El manifiesto incluye afirmaciones que reivindican la figura de Franco y su legado, tales como "Reivindicamos la memoria del Caudillo Francisco Franco. Invicto. La espada más limpia de Europa" y menciones a una "Cruzada de Liberación para derrotar al PSOE".
Qué acciones consideran los diputados como potencialmente criminales?
Los diputados consideran que las afirmaciones del manifiesto son insultantes y potencialmente criminales, ya que contradicen la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe la apología del franquismo y puede llevar a la disolución de asociaciones que promuevan tales ideas.
¿Qué preguntas adicionales plantea Izquierda Unida al Gobierno?
Izquierda Unida pregunta si el Gobierno tiene previsto actuar para ilegalizar la Fundación Nacional Francisco Franco y cuáles son los plazos para ello.