El popular concurso veraniego, ‘El Grand Prix del Verano’, regresa a la pantalla de La 1 el próximo lunes 7 de julio. Este año marca un hito especial, ya que se cumplen 30 años desde su estreno. En esta nueva edición, diez pueblos de toda España competirán por el título, con el carismático Ramón García como presentador. A su lado estarán las copresentadoras Lalachus y Ángela Fernández, junto a los entrañables Wilbur y Vaquilla.
Para conmemorar este aniversario, el canal infantil Clan retransmitirá la temporada anterior completa. Cada día a las 18:45 horas, los espectadores podrán revivir los momentos más destacados de ‘El Grand Prix del Verano’ 2024, mientras esperan con entusiasmo el inicio de la nueva edición.
Primer programa: Celanova y Huelma en acción
Las gradas del plató ya están llenas de aficionados ataviados con camisetas azules y amarillas, listos para animar a sus equipos en una serie de juegos alocados y divertidos. En esta primera entrega se enfrentarán Celanova (Orense), apadrinada por la actriz Anabel Alonso, y Huelma (Jaén), bajo la tutela del diseñador Alejandro Palomo. Ambos pueblos llegan con gran entusiasmo y un fuerte espíritu competitivo, dispuestos a hacerse un lugar en la gran final.
El escenario recrea el ambiente festivo típico de los pueblos españoles e incluye la emblemática piscina de ‘El Grand Prix’, donde no faltarán los icónicos ‘Troncos locos’. Este año introduce una novedad divertida: ‘Lo que el velcro se llevó’, asegurando risas con carreras cómicas, caídas espectaculares y sorpresas inesperadas.
La esencia de ‘El Grand Prix del Verano’ 2025
Producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones (Grupo iZen), este año el programa también estará disponible en Prime Video tras su emisión en La 1. Los organizadores han seleccionado una variedad mejorada de juegos familiares que prometen entretener a todos durante el verano. Entre ellos destacan los tradicionales tartazos, el futbolín humano ‘Champions Prix’, los “Pingüinos matemáticos”, desafíos intergeneracionales y frenéticas yincanas.
No faltarán tampoco los clásicos que han hecho famoso al programa: ‘La patata caliente’, ‘Los troncos locos’, ‘Los bolos’ o ‘El diccionario’. Los pueblos que participarán son Alagón (Zaragoza), Celanova (Ourense), Cubas de La Sagra (Madrid), Herencia (Ciudad Real), Huelma (Jaén), L’Alborç (Tarragona), L’Olleria (Valencia), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), San Sebastián de La Gomera (Isla de La Gomera-Tenerife) y Urduliz (Vizcaya).
Las cuatro localidades que obtengan las mejores puntuaciones avanzarán a las semifinales, donde cada pueblo luchará por un puesto en la gran final. Durante cada programa, los participantes contarán con el apoyo entusiasta de sus padrinos y madrinas, quienes también se involucrarán activamente en los juegos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30 |
Años desde el estreno del programa. |
10 |
Pueblos que competirán en el concurso. |
2 |
Semifinales a las que accederán los pueblos mejor puntuados. |
4 |
Pueblos que logran mejor puntuación y se clasifican para las semifinales. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se estrena 'El Grand Prix del Verano' 2025?
El programa se estrena el lunes 7 de julio de 2025.
¿Quiénes son los presentadores del programa?
El programa será presentado por Ramón García, acompañado por Lalachus y Ángela Fernández como copresentadoras.
¿Qué pueblos competirán en 'El Grand Prix del Verano' 2025?
Los pueblos que competirán son: Alagón (Zaragoza), Celanova (Ourense), Cubas de La Sagra (Madrid), Herencia (Ciudad Real), Huelma (Jaén), L’Alborç (Tarragona), L’Olleria (Valencia), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), San Sebastián de La Gomera (Isla de La Gomera-Tenerife) y Urduliz (Vizcaya).
¿Cómo se clasificarán los pueblos para la gran final?
Las cuatro localidades con mejor puntuación se clasificarán para las dos semifinales, y el pueblo que gane en cada semifinal accederá a la gran final.
¿Dónde se puede ver el programa además de La 1?
Además de emitirse en La 1, el programa también estará disponible en Prime Video tras su emisión.