La situación en Gaza se torna cada vez más crítica, con miles de bebés enfrentando serios problemas de desnutrición. La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, ha alertado sobre el grave estado en que se encuentran los menores, debido a que el acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo extremadamente limitado.
“Muchos bebés corren el riesgo de morir o sufrir daños permanentes en su salud, ya que muchas madres han fallecido o están demasiado desnutridas para amamantar”, declaró Russell en una reciente publicación en redes sociales. “Cada minuto cuenta para salvar sus vidas”, enfatizó.
Camiones de ayuda estancados
En un contexto de creciente desesperación, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha señalado que hay miles de camiones cargados con suministros esperando ingresar a la Franja. “Contamos con alimentos suficientes para toda la población durante un mes, equivalentes a 180 millones de comidas”, afirmó Sam Rose, funcionario de UNRWA. Además de alimentos, estos camiones incluyen medicamentos críticos y artículos esenciales para la higiene y refugio.
A medida que la crisis humanitaria se agrava, los bombardeos israelíes continúan cobrando vidas. Más de cien personas perdieron la vida y otras 350 resultaron heridas el pasado domingo en ataques aéreos en Gaza, justo antes de una reunión entre el primer ministro israelí y el presidente estadounidense en la Casa Blanca para discutir un posible alto el fuego.
Civiles atrapados en medio del conflicto
En uno de los ataques más recientes, un bombardeo contra una clínica que funcionaba como refugio dejó un saldo trágico: seis muertos, entre ellos un bebé. Mientras tanto, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que muchos palestinos han muerto tratando de conseguir alimentos durante el fin de semana.
“Condenamos nuevamente la matanza indiscriminada de civiles”, expresó Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU. Según una evaluación del Programa Mundial de Alimentos, casi una de cada tres personas en Gaza ha pasado días sin comer, lo que aumenta el riesgo de inanición entre la población.
Desabastecimiento crítico y desplazamientos forzosos
Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, describió su reciente visita a Gaza como “la peor situación que ha presenciado”, donde las familias luchan por obtener alimentos básicos. La OCHA reiteró que es imperativo que las autoridades israelíes faciliten el acceso humanitario al interior del territorio y protejan a los civiles conforme al derecho internacional humanitario.
A su vez, las autoridades israelíes han mantenido cerradas las entradas de combustible durante cuatro meses consecutivos. Dujarric advirtió sobre las consecuencias devastadoras: “Los proveedores de servicios están racionando suministros; esto no puede sostenerse por mucho más tiempo”. Sin combustible suficiente, las ambulancias no pueden operar y los hospitales carecen de electricidad y agua limpia.
Nueva orden de desplazamiento emitida
El domingo se emitió otra orden de desplazamiento en zonas cercanas a Jan Yunis por segunda vez en dos días. Se estima que más de 50.000 personas están afectadas por esta medida. Desde el final del alto al fuego en marzo, más de 700.000 personas han sido desplazadas dentro de Gaza. Muchas han tenido que mudarse varias veces y actualmente no tienen un lugar seguro al cual acudir; el hacinamiento se ha vuelto especialmente grave en áreas como Al Mawasi y otras zonas costeras.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
180 millones |
Cantidad de comidas disponibles para toda la población durante un mes. |
100 |
Número de personas muertas en los bombardeos israelíes el domingo. |
350 |
Número de personas heridas en los bombardeos israelíes el domingo. |
700,000 |
Número de personas desplazadas en Gaza desde el final del alto el fuego en marzo. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos bebés en Gaza están desnutridos?
Miles de bebés en Gaza carecen de una nutrición adecuada debido a la grave obstaculización del acceso a la ayuda humanitaria.
¿Por qué muchas madres no pueden amamantar a sus hijos?
Muchas madres han muerto o están demasiado desnutridas para amamantar, lo que pone en riesgo la vida y salud de sus hijos.
¿Qué está haciendo UNICEF al respecto?
UNICEF ha alertado sobre la situación crítica y enfatizado que "cada minuto cuenta para salvar las vidas" de los bebés afectados.
¿Qué tipo de ayuda está esperando UNRWA en la frontera?
UNRWA tiene miles de camiones con alimentos, medicamentos críticos, artículos de refugio y suministros básicos de higiene esperando para entrar en Gaza.
¿Cuál es la situación humanitaria actual en Gaza?
Casi una de cada tres personas lleva días sin comer, lo que aumenta el riesgo de inanición. La situación ha sido descrita como "la peor que se ha visto nunca".
¿Qué problemas enfrenta el acceso humanitario a Gaza?
Las autoridades israelíes deben abrir todos los cruces disponibles y facilitar el acceso humanitario al interior de Gaza, según la OCHA.
¿Cuál es el estado del suministro de combustible en Gaza?
No se ha permitido la entrada de combustible durante cuatro meses, lo que afecta gravemente a hospitales y servicios esenciales.
¿Cuántas personas han sido desplazadas en Gaza desde marzo?
Más de 700.000 personas han sido desplazadas desde el final del alto el fuego en marzo, muchas de ellas más de una vez.