Asd


www.elfaro.es
España refuerza su ayuda humanitaria en Palestina ante la crisis actual
Ampliar

España refuerza su ayuda humanitaria en Palestina ante la crisis actual

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 07 de agosto de 2025, 13:21h

Escucha la noticia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para asistir a más de 3 millones de personas afectadas por la crisis. Desde octubre de 2023, la ayuda total asciende a 76,01 millones de euros. El ministro José Manuel Albares destaca el compromiso de España en el cumplimiento del derecho internacional humanitario y su liderazgo en los esfuerzos internacionales. La AECID se enfoca en áreas críticas como agua, saneamiento, alojamiento y salud, ante una situación humanitaria precaria marcada por desplazamientos masivos y destrucción de infraestructuras.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha incrementado de manera significativa su respuesta humanitaria en Palestina mediante la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta decisión responde al creciente deterioro de la situación humanitaria desde octubre de 2023. Hasta el momento, España ha destinado 20 millones de euros en lo que va del año, con el objetivo de brindar asistencia a más de 3 millones de personas en Gaza y Cisjordania. En total, la ayuda enviada a la región desde el inicio asciende a 76,01 millones de euros.

El ministro José Manuel Albares ha declarado que “España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina”, enfatizando la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario ante los desplazamientos forzosos y las muertes masivas. Además, subrayó que España lidera los esfuerzos internacionales, especialmente en Europa.

Compromiso con Palestina

La AECID ha considerado a Palestina un contexto humanitario prioritario durante años. En 2024, se intensificaron los compromisos económicos y se activaron convenios de emergencia para ofrecer ayuda humanitaria. Para 2025, la agencia tiene como meta asistir a 3 millones de personas dentro del total de 3,3 millones que requieren asistencia en Gaza y Cisjordania.

La situación humanitaria en ambas regiones es extremadamente precaria, marcada por desplazamientos masivos y destrucción de infraestructuras. Las áreas principales donde se intervendrá incluyen agua, saneamiento e higiene, alojamiento y salud.

Balance del primer semestre de 2025

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, España ha enviado un total de 76,01 millones de euros a Palestina. Solo en lo que va de 2025, la AECID ha destinado 20 millones para abordar esta grave crisis humanitaria. En una reunión del Consejo de Ministros del pasado abril, se aprobaron contribuciones por un valor total de 15,5 millones para organizaciones como UNRWA y OCHA. También se asignará un millón para financiar el Consorcio de Protección en Cisjordania.

Aparte, cinco ONG españolas han recibido financiación extraordinaria por parte de la AECID por un total de 3 millones. Se han activado convenios con organizaciones como Cáritas Española y Cruz Roja Española para llevar a cabo operaciones directas que incluyen el envío de medicinas y material médico.

Envíos humanitarios

Ante la situación crítica provocada por el bloqueo humanitario, se han realizado envíos significativos a Gaza tanto en marzo como el pasado agosto. El primer envío incluyó 12 toneladas de suministros médicos; posteriormente, se enviaron 380 tiendas familiares capaces de albergar aproximadamente a 2.000 personas. En agosto, se completó una tercera misión con el envío de alimentos suficientes para alimentar hasta a 11.000 personas.

Aumento del apoyo humanitario

Tras los eventos del 7 de octubre de 2023, las previsiones iniciales para destinar 4 millones a acciones humanitarias se duplicaron hasta alcanzar los 10,63 millones. Durante todo 2024, la AECID canalizó hasta 22,9 millones en ayuda humanitaria hacia Palestina. Este apoyo fue mayormente dirigido a agencias como UNRWA y UNICEF.

No obstante, también se resaltan las contribuciones destinadas a proteger a sobrevivientes o víctimas potenciales de violencia género y las intervenciones realizadas junto con ONG españolas para abordar la crisis sobre el terreno.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (euros)
Total de ayuda enviada desde el inicio 76,01 millones
Ayuda destinada en lo que va de 2025 20 millones
Contribuciones aprobadas en el Consejo de Ministros 15,5 millones
Financiación para ONGD españolas 3 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha hecho España para responder a la crisis humanitaria en Palestina?

España ha intensificado su respuesta humanitaria a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 y un total de 76,01 millones desde el inicio de la crisis. Esto tiene como objetivo asistir a más de 3 millones de personas en Gaza y Cisjordania.

¿Cuáles son las principales áreas de intervención previstas por la AECID en Palestina?

Las principales áreas de intervención incluyen agua, saneamiento e higiene, alojamiento, gestión de sitios y salud, debido a la situación extremadamente precaria agravada por desplazamientos masivos y destrucción de infraestructuras.

¿Cómo se ha canalizado la ayuda humanitaria enviada a Palestina?

La ayuda se ha canalizado a través de contribuciones a organizaciones como UNRWA, OCHA y CICR, así como mediante ONGD españolas. Se han realizado envíos directos de suministros médicos, alimentos y tiendas familiares para ayudar a los afectados.

¿Qué tipo de ayuda se ha enviado recientemente a Gaza?

Recientemente se enviaron 12 toneladas de suministros médicos y alimentos, así como tiendas familiares para aproximadamente 2.000 personas, en coordinación con el Mecanismo Europeo de Protección Civil y el Ministerio de Defensa.

¿Cuál es el compromiso futuro de la AECID con Palestina?

Para 2025, la AECID tiene el objetivo de asistir a 3 millones de personas en Palestina y seguir aumentando su apoyo financiero y operativo ante la grave crisis humanitaria que enfrenta la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios